CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Tendencia

5 buenas prácticas de seguridad necesarias en 2023

by CDMX Press
febrero 22, 2023
in Tendencia
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La ciberseguridad ha pasado de ser un aspecto en el que se enfocaban los equipos de TI, CISOs, CTOs y profesionales de la seguridad informática a ser una de las prioridades corporativas de toda empresa.

You Might Also Like

Tiburones sin miedo: el Acuario Inbursa lanza exposición para cambiar la percepción de estos gigantes del mar

Garabatos Perisur se renueva para ti

Flexi celebra 90 años caminando con México y lanza su gran carrera conmemorativa abierta al público

Este año, derivado del notable incremento de ataques y de la diversificación de las amenazas, es importante que las empresas tengan muy claras las buenas prácticas que deben seguir, no solo para mitigar el riesgo financiero que los cibercriminales significan, sino el golpe en la reputación que un hackeo conlleva.

Es por eso que Strike, compañía líder en servicio de hacking ético para proteger a las empresas, destaca las siguientes 5 buenas prácticas que deben estar en los planes de toda compañía durante este 2023.

1. Enfoque ‘Confianza Cero’

La ‘Confianza Cero’ (Zero Trust) no es una herramienta en particular, sino que es una actitud y un posicionamiento desde las compañías. El mantra de ‘no confiar, siempre verificar’ permite a las empresas anticiparse siempre a los ataques cibernéticos a través de soluciones y arquitectura centradas en la identidad y la autenticación.

Dicho lo anterior, las compañías requieren de una cuidadosa gestión de identidades y autenticación tanto de consumidores en sus plataformas como de colaboradores dentro del sistema interno, con métodos de doble factor, uso de biométricos en el acceso, microsegmentación, y la implementación de entornos seguros de comunicación.

2. Pentesting

Se trata de una prueba de penetración del sistema por parte de un experto en ciberseguridad y hacking ético, al cual la empresa contrata para que ponga a prueba sus sistemas, las medidas de seguridad implementadas, y se inmiscuya en el sistema. La diferencia es que lo hace con el objetivo de encontrar posibles vulnerabilidades y que éstas, en consecuencia, sean reparadas oportunamente.

Este experto en ciberseguridad usa sus habilidades en hacking para el bien. En lugar de ingresar a los sistemas para robar datos y hacer mal uso de ellos, los hackers éticos prueban las vulnerabilidades del sistema con tácticas creativas y contrarias a la intuición, del modo que lo haría un hacker malicioso, pero con fines de protección.

3. Honeypot

Se trata de la utilización de un activo digital falso que se asemeja a un objetivo valioso (como datos sensibles o información financiera de la empresa) y que tiene como objetivo atraer y engañar a los atacantes cibernéticos, desviando su atención de los activos esenciales y al mismo tiempo haciéndolos visibles para las empresas.

El Honeypot es sumamente utilizado cuando las organizaciones se encuentran haciendo investigaciones internas por sospechas de ciberataques, aunque debería ser una práctica implementada de forma más periódica para la creación de un ambiente más seguro.

4. Sistemas SOAR

Se trata de sistemas de orquestación, automatización y respuesta de ciberseguridad que deben ser adoptados para que las empresas puedan recopilar, de forma ágil y rápida, información como indicadores de riesgo, amenazas externas y otros datos.

Esa información permite realizar análisis de amenazas sofisticados y otorgar una clasificación de la gravedad de cada una de ellas, para actuar en consecuencia. También permite tener un panorama de seguridad más amplio ya que analiza fuentes externas a la red. De esta forma el sistema puede automatizar la respuesta a amenazas, resolver eventos de ciberseguridad y alertar al equipo de TI, todo con base en un análisis avanzado de información.

5. Seguridad enfocada en APIs

La comunicación entre sistemas a través de una API (app móvil o web conectada al servidor de una empresa) es una excelente forma de simplificar la interacción entre clientes y negocios, pero generalmente es sumamente vulnerable ya que estas se encuentran disponibles mediante redes públicas. Esto las pone en peligro de ser víctimas de ataques de denegación de servicios (DDoS) e interrupciones de servicios para realizar extorsiones, por mencionar ejemplos.

Por eso la seguridad de las API este año es clave para mantener seguro a cualquier sistema que recibe y envía datos a través de una red abierta entre clientes y servidores. De lo contrario la información de negocio está en riesgo y los atacantes podrían manipular los parámetros para realizar transacciones fraudulentas, por mencionar un ejemplo.

Tags: Tech
Previous Post

El ‘Tuca’ Ferretti, nuevo director técnico del Cruz Azul

Next Post

Reportan cinco microsismos en Coyoacán e Iztacalco

CDMX Press

Related News

Tiburones sin miedo: el Acuario Inbursa lanza exposición para cambiar la percepción de estos gigantes del mar

Tiburones sin miedo: el Acuario Inbursa lanza exposición para cambiar la percepción de estos gigantes del mar

by CDMX Press
julio 11, 2025
0

Aurora Vargas Los tiburones han sido durante décadas víctimas de una mala fama que los retrata como criaturas peligrosas que...

Garabatos Perisur se renueva para ti

Garabatos Perisur se renueva para ti

by CDMX Press
julio 11, 2025
0

Garabatos Perisur el icónico Restaurante, cuya marca tiene más de 50 años de historia, se renueva para ti. Ciudad de...

Flexi celebra 90 años caminando con México y lanza su gran carrera conmemorativa abierta al público

by CDMX Press
julio 11, 2025
0

El 30 de noviembre se llevará a cabo “The Flexi Run” con modalidades de medio maratón, 10K y caminata familiar....

Samsung presenta Galaxy Z Flip7, con nueva FlexWindow de punta a punta

Samsung presenta Galaxy Z Flip7, con nueva FlexWindow de punta a punta

by CDMX Press
julio 9, 2025
0

Compacto en tamaño, audaz en capacidad: el Galaxy Z Flip7 redefine la experiencia del teléfono Flip Samsung Electronics presentó hoy...

Next Post
Reportan cinco microsismos en Coyoacán e Iztacalco

Reportan cinco microsismos en Coyoacán e Iztacalco

Supuestas enfermeras de SRS también incurrieron en delitos

Supuestas enfermeras de SRS también incurrieron en delitos

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS