CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Nacional

Llama CEDHBC a fortalecer atención a personas migrantes en BC

by CDMX Press
diciembre 19, 2022
in Nacional
0
Llama CEDHBC a fortalecer atención a personas migrantes en BC

Llama CEDHBC a fortalecer atención a personas migrantes en BC

319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tijuana. — La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) hizo un llamado a los tres órdenes de gobierno para que fortalecieran la atención a las personas en contexto de movilidad que se encuentran en el estado.
El presidente de la CEDHBC, Miguel Mora, indicó, en el marco del Día Internacional del Migrante, que los retos en materia de movilidad humana son particulares para cada región del país y agregó que, en el caso de Baja California, se trata de un contexto aún más específico, ya que la entidad se ha desarrollado a través de la historia como un destino directo e indirecto de las poblaciones en movimiento.

You Might Also Like

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

Lluvias muy fuertes en gran parte del país

Prófugo: Revelan que ex secretario de Seguridad de Tabasco tiene orden de aprehensión

En este tenor, el ombudsperson subrayó acontecimientos recientes que han modificado el panorama migratorio del estado: La llegada de más de 20 mil personas de países africanos, europeos y caribeños en 2016; el inicio de la presidencia de Donald Trump en Estados Unidos en 2017, quien implementó el Título 42, herramienta que les permite a las autoridades migratorias deportar a personas en contexto de movilidad con mayor rapidez; la llegada de 6 mil personas de origen centroamericano en 2018; la instalación del campamento “El Chaparral” en la garita de San Ysidro, en 2021; el incremento de movilidad de connacionales por desplazamiento interno forzado; el registro de la mayor cifra histórica de solicitudes de refugio ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), principalmente de personas provenientes de Haití, así como Centro y Sudamérica; así como la llegada de personas rusas y ucranianas.

Ante estas circunstancias, Miguel Mora hizo hincapié en que los organismos públicos de derechos humanos, junto con la sociedad civil organizada, han colaborado con las instituciones de gobierno para buscar disminuir los factores de riesgo que pudieran vulnerar los derechos humanos de las personas.

De forma paralela, el ombudsperson de Baja California enfatizó que se necesita un protocolo de atención basado en los derechos humanos que tenga como propósito la plena inclusión de las personas al tejido social nacional. Asimismo, agregó que dicha estrategia debería contener las siguientes consideraciones: Incorporar a instituciones, de manera coordinada, para disminuir las condiciones de vulnerabilidad y propiciar la mejor convivencia con la sociedad; en materia de seguridad pública, se debe considerar a los tres órdenes de gobierno y garantizar el respeto a los derechos humanos de las personas; instrumentar programas de capacitación para el personal de las diversas corporaciones policiales para la adecuada atención de las personas en contexto de movilidad humana; incluir a las autoridades del Registro Civil para garantizar la correcta tramitación de sus actos registrales; buscar la cooperación entre las fiscalías de diversas entidades federativas para garantizar la admisión de denuncias y el seguimiento oportuno de las carpetas de investigación de los hechos denunciados por las personas víctimas de desplazamiento forzado interno; así como propiciar la colaboración entre las instituciones y el sector privado, a efecto de favorecer la inclusión laboral y productiva de las personas.

Para finalizar, Miguel Mora señaló que se debe considerar a la movilidad humana como una oportunidad de construir un plan de integración a la comunidad porque, en el caso de Baja California, las poblaciones en movimiento le han dado un valor agregado al estado en sus diferentes ámbitos.

Tags: CEDHBCComisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja CaliforniaTijuana
Previous Post

Gasolineras en Cancún, con el combustible premium más caro en México: Profeco

Next Post

A partir de junio de 2023, un vuelo directo diario de MTY a Madrid

CDMX Press

Related News

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

Rosa Elia Milán, alcaldesa de Cuitzeo, fue atacada a balazos mientras estaba en una fiesta privada en el restaurante La...

Se esperan monzón seguirá provocando lluvias en gran parte del país

Lluvias muy fuertes en gran parte del país

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

Para este domingo 13 de julio de 2025, el monzón mexicano en el noroeste del país ocasionará lluvias muy fuertes...

Prófugo: Revelan que ex secretario de Seguridad de Tabasco tiene orden de aprehensión

Prófugo: Revelan que ex secretario de Seguridad de Tabasco tiene orden de aprehensión

by CDMX Press
julio 12, 2025
0

Un golpe contundente contra el crimen organizado, el general Miguel Ángel López Martínez, general de la 30 Zona Militar, reveló...

Gil: Onda tropical 8 podría convertirse en ciclón y afectar al sur de México

Se mantienen condiciones para lluvias fuertes

by CDMX Press
julio 12, 2025
0

Para este sábado 12 de julio de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica lluvias fuertes a muy fuertes, vientos...

Next Post
A partir de junio de 2023, un vuelo directo diario de MTY a Madrid

A partir de junio de 2023, un vuelo directo diario de MTY a Madrid

Cómo evitar incendios en casa durante la epoca navideña

Cómo evitar incendios en casa durante la epoca navideña

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS