CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home CDMX

Piden a la alcaldía Cuauhtémoc no violentar los derechos humanos de las poblaciones callejeras

by CDMX Press
enero 18, 2023
in CDMX
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Royfid Torres González, representante de la Bancada Naranja en el Congreso de la Ciudad de México, exhortó a la alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Chantal Cuevas Nieves, para que formule y ejecute una estrategia de atención a las poblaciones callejeras de la demarcación, con visión de derechos humanos y evite actos discriminatorios, estigmatizantes o de limpieza social, al tiempo de informar a esta soberanía las acciones y protocolos para atenderlas de manera integral.

You Might Also Like

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Hallan restos humanos en Paseo de la Reforma; indagan si son de antiguo panteón

Familiares de fotógrafa fallecida en festival Ceremonia exigen imputar a Ocesa por colapso

En el uso de la tribuna, el legislador por Movimiento Ciudadano presentó un punto de acuerdo en el que, recordó, que el 12 de enero pasado, brigadas de limpieza identificadas con chalecos de la alcaldía realizaron trabajos de limpieza en distintos puntos, pero en la salida del Metro Hidalgo, sobre Eje 1 Poniente esquina Avenida México-Tenochtitlán (antes Puente de Alvarado), colocaron plantas, retirando con agresiones y amenazas a las personas que de manera cotidiana realizan en ese sitio sus actividades o pernoctan.

“Durante el desarrollo de dichas acciones las personas afectadas acusaron intimidación, agresiones, golpes y amenazas de ser enviadas de manera obligatoria a los albergues y otras hasta el Ministerio Público. El problema no es el orden que se quiere dar a las calles de la alcaldía, ni que se busque una mejor imagen en parques o camellones, así como el libre tránsito de las personas en sus banquetas y andadores, sino cómo ven las autoridades al espacio público y a quienes habitamos en la ciudad”, dijo.

Indicó que el problema de fondo es que estas acciones de limpieza social denotan la desigualdad de este sector, hasta en el uso del espacio público, pues las decisiones de los gobiernos se basan más en el estigma y la discriminación, que en la responsabilidad que tienen de mejorar su calidad de vida y respeto a su persona.

“Las poblaciones callejeras no son objetos o enseres que se puedan retirar en estas acciones de mejoramiento de la imagen urbana y de calidad de vida, son personas, familias y comunidades, tan personas como nosotros, sujetos de derechos con problemáticas que no se barren o esconden debajo de un tapete, ni se abandonan a su suerte en los albergues para que otros se hagan cargo”, recalcó.

Por ello, reiteró el llamado a la Alcaldía de Cuauhtémoc para que no se sume al maltrato y omisión que las autoridades de la ciudad han dado a estas mujeres, hombres y niñxs que habitan en las calles. “pedimos que toda funcionaria o funcionario, así como los responsables de estas brigadas de atención visibilicen las legítimas exigencias y demandas de estas personas, su presencia en el espacio público y cumplan sus obligaciones para dotarles de los derechos, que están en la Constitución de la Ciudad de México, a su dignidad e integridad”, insistió.

Abundó que, al día de hoy, ninguna autoridad de todos los niveles de gobierno, ha tenido la sensibilidad de atender esta realidad que hay en la CDMX y en particular de la mencionada demarcación, en la que la misma alcaldesa reconoce su gravedad, pero de una manera discriminatoria.

“Lo que no podemos aceptar es que se refiera a ellas (poblaciones callejeras) como ‘gente con problemas, que no les gusta el orden, que tienen problemas con las adicciones, que sólo viven y toman en la calle’. Las poblaciones callejeras son las más olvidados, las que menos derechos tienen y no cuentan con acceso a la justicia, las que el gobierno no ve, ni entiende, pero son las que más sufren discriminación”, sostuvo

Del mismo modo, el coordinador de la Asociación Parlamentaria Ciudadana hizo un llamado a la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México para atender el caso a la brevedad, orientar las políticas de la alcaldía con enfoque en derechos humanos y a trabajar el protocolo interinstitucional de atención a este sector, para evitar el trato discriminatorio y estigmatizante.

El legislador ciudadano agradeció a la diputada Maxta Iraís González Carrillo, del distrito 12 en Cuauhtémoc, quien se sumó a la suscripción del Punto de Acuerdo, que fue turnada a la Comisión de Administración Pública local para su dictaminación.

“A las poblaciones callejeras les hemos fallados todos, es un tema que concierne a todos los niveles de gobierno; es claro que los mecanismos y protocolos con que ahorita contamos no alcanzan para cubrir las necesidades básicas y requerimientos que permitan una atención integral y mucho menos la reinserción social, pero el trato que les damos debe ser con dignidad y respeto”, finalizó el emecista.

Previous Post

Muere ministro del Interior de Ucrania al estrellarse su helicóptero

Next Post

AMLO acusa “golpes de Estado técnicos” a través de medios de comunicación

CDMX Press

Related News

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

La edición 2025 del Medio Maratón de la Ciudad de México concluyó este domingo con una nueva marca en la...

Hallan restos humanos en Paseo de la Reforma; indagan si son de antiguo panteón

Hallan restos humanos en Paseo de la Reforma; indagan si son de antiguo panteón

by CDMX Press
julio 10, 2025
0

Las autoridades de Cuauhtémoc confirmaron el hallazgo de cráneos y restos óseos al interior de un predio en obras, ubicado...

Familiares de fotógrafa fallecida en festival Ceremonia exigen imputar a Ocesa por colapso

Familiares de fotógrafa fallecida en festival Ceremonia exigen imputar a Ocesa por colapso

by CDMX Press
julio 7, 2025
0

A tres meses de la muerte de la fotógrafa Berenice Giles, ocurrida tras el colapso de una estructura durante el...

Neidan Macías y Translúcido: el latido transmasculino que estremeció el corazón del orgullo

Neidan Macías y Translúcido: el latido transmasculino que estremeció el corazón del orgullo

by CDMX Press
julio 5, 2025
0

En medio del oleaje multicolor que recorrió la avenida principal de una ciudad sedienta de justicia y celebración, algo más...

Next Post
AMLO acusa  “golpes de Estado técnicos” a través de medios de comunicación

AMLO acusa “golpes de Estado técnicos” a través de medios de comunicación

No descarta AMLO interceder ante petición de “El Chapo” para ser repatriado

No descarta AMLO interceder ante petición de “El Chapo” para ser repatriado

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS