CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Nacional

Crece la Sustentabilidad y Tecnificación Porcicola que fortalece lo económico, ambiental y social

by CDMX Press
enero 25, 2023
in Nacional
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un sistema moderno de producción porcina eficiente y sustentable es clave para mantener el negocio y exige a los productores que asuman a los cambios. Se proyecta que Latinoamérica abastecerá considerablemente con carne de cerdo al mundo en 2050.

“El que se queda se queda, no evoluciona  y tiende a desparecer ”, expertos en la sustentabilidad de las empresas porcinas, aseguran que un sistema de producción porcina eficiente es clave para mantener el negocio porcino, pues la evolución o darwinismo empresarial evidencia que cada vez hay menos productores de cerdos, pero también más cerdas tecnificadas, porque la competencia lo exige; de hecho, ya se cree que existe en algunos países la denominación de una tendencia llamada Ley 80:20, la cual cosiste en que el 80% de la producción de los cerdos la poseen 20 empresas, lo cual es necesario y exigente para un mercado competitivo con otros países en el ramo porcicola, es decir que las empresas que evolucionan no son aquellas más grandes y eficientes, sino las que se adaptan mejor a los cambios y tecnifican innovando los procesos de producción en las granjas.

You Might Also Like

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

Lluvias muy fuertes en gran parte del país

Prófugo: Revelan que ex secretario de Seguridad de Tabasco tiene orden de aprehensión

Crece la Sustentabilidad y Tecnificación Porcicola que fortalece lo económico, ambiental y social
Grandes competidores porcícolas en el mundo

Latinoamérica será una región que abastecerá considerablemente con carne de cerdo al mundo en el 2050, y su rol como abastecedor va creciendo, pues países como Chile han sido pioneros en políticas de exportación y actualmente envía el 55% de su producción a mercados tan exigentes como el japonés, europeo y chino. Brasil tampoco lo hace mal y su estrategia de ser proveedor de proteína animal se desarrolla de forma muy dinámica; México de la misma forma ha entrado en la vorágine de los modernos y tecnificados cambios que van innovando sus procesos; que lo han llevado a estar dentro de los grandes competidores porcícolas en el mundo, los corporativos mexicanos productores de la carne de cerdo están avanzando en este darwinismo empresarial; con eficiencia económica, productiva y con las nuevas tecnologías.

Esta tendencia es difícil ya de evitar, por lo que cada empresario porcino sabe que, para mantenerse en el negocio del cerdo, debe ser eficiente en el uso de los recursos y ser sustentable en el ámbito económico, ambiental y social. En Latinoamérica esto ya se ha desarrollado en algunos países, mientras que, en otros, como Colombia, Perú, Argentina, Costa Rica, etc., aun no se ha desarrollado, por lo que es fundamental adelantarse y aplicar las estrategias necesarias para la adaptación a esto cambios. Actualmente en Latinoamérica (México hacia el sur) viven 600 millones de personas aproximadamente y existen alrededor de 4 millones de cerdas tecnificadas, el 5% de las cerdas tecnificadas del mundo.

Un sistema moderno de producción porcina eficiente y sustentable es clave para mantener el negocio
Corporativos mexicanos productores de la carne de cerdo están avanzando.

Sin duda que para que una granja de cerdos se mantenga en el tiempo y en estos cambios modernos, debe generar ingresos y beneficios para sus dueños, sin esto, no sería una empresa y todo lo que conlleva como empresa de responsabilidad social. Es lo primero que aprendemos en cualquier escuela de negocios, universidad o cursos de formación para empresarios de cerdos, pero muchas veces fallamos en cómo adecuar los procesos de producción del cerdo a indicadores que nos indiquen si estamos haciendo bien las cosas en lo productivo y económico; es por eso una gran oportunidad abrirse a los cambios y tecnificación para una loable sustentabilidad.

Para ser eficientes lo más imperioso es estandarizar todos los procesos de la granja, esto no sólo quiere decir que debo capacitar a las personas de la granja, sino que debo redactar un manual de procedimientos, capacitar a las personas de cada sección e ir actualizándolo de forma periódica, pues la ciencia avanza rápido y cada vez hay nuevos manejos en producción porcina que nos hacen mejorar.

Hay que saber reconocer que las empresas deben aprovechar las grandes ventajas del análisis e interpretación de datos técnicos-económicos para la toma de decisiones y evolucionar integralmente en procesos, calidad e innovación tecnológica permanente; siendo un gran negocio hasta llenar la “panza del cochinito”.

Previous Post

Por está razón, Estados Unidos demandó a Google

Next Post

Alejandro Armenta Mier sigue a la delantera en encuestas para gobernador de Puebla

CDMX Press

Related News

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

Rosa Elia Milán, alcaldesa de Cuitzeo, fue atacada a balazos mientras estaba en una fiesta privada en el restaurante La...

Se esperan monzón seguirá provocando lluvias en gran parte del país

Lluvias muy fuertes en gran parte del país

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

Para este domingo 13 de julio de 2025, el monzón mexicano en el noroeste del país ocasionará lluvias muy fuertes...

Prófugo: Revelan que ex secretario de Seguridad de Tabasco tiene orden de aprehensión

Prófugo: Revelan que ex secretario de Seguridad de Tabasco tiene orden de aprehensión

by CDMX Press
julio 12, 2025
0

Un golpe contundente contra el crimen organizado, el general Miguel Ángel López Martínez, general de la 30 Zona Militar, reveló...

Gil: Onda tropical 8 podría convertirse en ciclón y afectar al sur de México

Se mantienen condiciones para lluvias fuertes

by CDMX Press
julio 12, 2025
0

Para este sábado 12 de julio de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica lluvias fuertes a muy fuertes, vientos...

Next Post
Alejandro Armenta Mier sigue a la delantera en encuestas para gobernador de Puebla

Alejandro Armenta Mier sigue a la delantera en encuestas para gobernador de Puebla

Invierte American Woodmark 45 millones de dólares en primera planta en Nuevo León

Invierte American Woodmark 45 millones de dólares en primera planta en Nuevo León

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS