CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Salud

¿Cómo prevenir defectos del nacimiento en tu bebé?

by CDMX Press
marzo 27, 2023
in Salud, Salud y Ciencia
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el mundo se estima que cada año nacen ocho millones de niños con algún defecto congénito grave de origen genético, infeccioso o medio ambiental. Para América Latina, esta condición representa la segunda causa de muerte neonatal y, en aquellos que sobreviven, lo harán con algún tipo de discapacidad, según información de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)

You Might Also Like

El arte de disfrutar con estilo y sentido. Anticonceptivos más usados en México

Día Mundial de la Alergia: Hasta un 40% de los mexicanos presentan algún tipo de alergia

¿Cuáles son los anticonceptivos más usados en México?

La OPS recomienda poner atención en la nutrición correcta para lograr los resultados de salud y el bienestar de los recién nacidos para prevenir estas condiciones y dar a conocer que las buenas prácticas de salud durante la gestación y el nacimiento serán trascendentales en toda la vida de la persona.

En el mes de marzo, se conmemora el Día Mundial de los Defectos del Nacimiento, con el objetivo que las familias tomen medidas adecuadas para prevenir y reducir el riesgo de los defectos congénitos en los bebés, antes, durante y posterior al nacimiento.

Existe evidencia de que aportes vitamínicos suplementarios con ácido fólico en las mujeres embarazadas reducen en un 70% el riesgo de defectos del tubo neural (DFT), es por lo que se recomienda el suplemento a dosis de 0.4 mg diarios a mujeres en edad fértil con probabilidades de embarazarse y de 4.0 mg por día a mujeres en las mismas condiciones, pero con antecedentes de un hijo previo con DTN.

Tan sólo en México de acuerdo con Datos de la Dirección de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades No Transmisibles se registraron durante 2021, un total de 1,574 casos de defectos del tubo neural. El informe reveló que únicamente el 7.2% de las madres refirió el inicio del consumo de ácido fólico antes de la gestación, el 86.2% de los padres dijo no consumir ácido fólico y sólo el 2.1% señaló la ingesta previa al embarazo de su pareja.

¿Cuáles son los defectos del nacimiento más comunes?

La OPS señala que las anomalías congénitas pueden tener un origen genético, infeccioso o ambiental, y las más frecuentes son las malformaciones cardíacas, los defectos del tubo neural y el síndrome de Down.

En América Latina, las principales malformaciones son: Las enfermedades del corazón con 28,4 %; defectos de la pared abdominal 8.5%; anencefalia y malformaciones congénitas similares 7,7%; malformaciones congénitas del pulmón 5,2%; hidrocéfalo congénito y espina bífida 2,6%; y Síndrome de Down 1,0%.

Un estudio en población mexicana da a conocer que el mielomeningocele continúa siendo el defecto del tubo neural más frecuente con una incidencia de 11.03 casos por casa 100 mil recién nacidos vivos, seguido por la anencefalia con 7.44. En lo que respecta a los defectos craneofaciales el labio y paladar hendido sigue en primer lugar, con una incidencia de 28.7 casos por cada RNV. Esta investigación señala que en 143 casos (67%), la madre no tomó ácido fólico o lo realizó después del primer trimestre del embarazo.

La suplementación, clave para evitar daños graves en el bebé

Debido a las carencias nutricionales de muchas mujeres en vitaminas, minerales, oligoelementos y ácidos grasos Omega 3 (DHA y EPA), los ginecólogos en salud materna recomiendan la ingesta de polivitamínico , en mujeres que desean embarazarse, en mujeres embarazadas y durante la lactancia.

El consumir polivitamínicos permitirá el pleno desarrollo físico, neurológico, y visual de los bebés y su ingesta antes y durante el embarazo es fundamental. Entre las medidas que los expertos recomiendan para tener un bebé sano destacan los cuidados prenatales adecuados, limitar el consumo del alcohol, el control de la diabetes preconcepcional y gestacional y evitar exponerse a sustancias peligrosas.

De acuerdo con las recomendaciones conjuntas de la Asociación Mundial de Medicina Perinatal y la Academy and the Child Health Foundation, la nutrición temprana maternal recomienda que el consumo de Omega 3 durante el embarazo no debe ser inferior a 200 mg/día. Los suplementos nutricionales son una de las sugerencias fuentes sugeridas para lograr este objetivo.

Si esas hablando que hacen falta vitaminas, minerales, oligoelementos. ¿Por qué sólo poner que deben tomar vitaminas? ¿Qué hay de los otros elementos que estás colocando en tu párrafo?

La administración de entre 200 mg y 300 mg/día de DHA en esta población ha sido aprobado por los Institutos Nacionales de Salud y el Sociedad Internacional para el Estudio de Ácidos Grasos y Lípidos, entre otras sociedades especializadas.

Finalmente, es importante alertar que no todos los polivitamínicos que existen en el mercado cuentan con los nutrimentos y cantidades recomendadas, ya que algunos productos contienen en exceso vitamina A y existen estudios que señalan que su consumo excesivo puede producir malformaciones en el feto debido a que es una sustancia considerada teratógena. Por ello la recomendación más importante es acudir con el médico que le prescribirá el suplemento vitamínico adecuado para usted.

Tags: Nacimiento bebesalud materna
Previous Post

ICC México y SFP renuevan convenio de colaboración en materia de combate a la corrupción

Next Post

La Garci-Crespo, presidenta de Morena Puebla de funcionaria pública a verdugo de su propio género

CDMX Press

Related News

El arte de disfrutar con estilo y sentido. Anticonceptivos más usados en México

El arte de disfrutar con estilo y sentido. Anticonceptivos más usados en México

by CDMX Press
julio 8, 2025
0

Susana Sánchez Segura De acuerdo con el INEGI, el método anticonceptivo más utilizado en el país es la salpingoclasia o...

Día Mundial de la Alergia: Hasta un 40% de los mexicanos presentan algún tipo de alergia

Día Mundial de la Alergia: Hasta un 40% de los mexicanos presentan algún tipo de alergia

by CDMX Press
julio 8, 2025
0

Datos de la Organización Mundial de la Alergia, refieren que aproximadamente un 20%- 25% de la población mundial presenta algún...

¿Cuáles son los anticonceptivos más usados en México?

¿Cuáles son los anticonceptivos más usados en México?

by CDMX Press
julio 8, 2025
0

Elegir un método anticonceptivo puede parecer una decisión simple, pero en México, millones de personas cambian su vida cada día...

La soledad afecta a una de casa seis personas y provoca 871 mil muertes al año, advierte la ONU

La soledad afecta a una de casa seis personas y provoca 871 mil muertes al año, advierte la ONU

by CDMX Press
julio 4, 2025
0

Una de cada seis personas en el mundo está afectada por la soledad, un problema que impacta en la salud...

Next Post
La Garci-Crespo, presidenta de Morena Puebla de funcionaria pública a verdugo de su propio género

La Garci-Crespo, presidenta de Morena Puebla de funcionaria pública a verdugo de su propio género

Presenta INAH hallazgos de salvamento arqueológico en el Tramo 2 del Tren Maya

Presenta INAH hallazgos de salvamento arqueológico en el Tramo 2 del Tren Maya

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS