CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Tendencia

Destinan 1,000 millones de dólares para impulsar la Inteligencia Artificial, informática avanzada y computación cuántica

by CDMX Press
mayo 10, 2023
in Tendencia
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Universidad del Sur de California (USC) dio a conocer una iniciativa de más de mil millones de dólares destinada a la investigación y educación en computación a través de diversas disciplinas, con especial atención en Inteligencia Artificial, aprendizaje automático, ciencia de datos, realidad aumentada y virtual, robótica, juegos y blockchain.

You Might Also Like

Tiburones sin miedo: el Acuario Inbursa lanza exposición para cambiar la percepción de estos gigantes del mar

Garabatos Perisur se renueva para ti

Flexi celebra 90 años caminando con México y lanza su gran carrera conmemorativa abierta al público

El programa Fronteras de la Computación de la USC constituye un proyecto multidisciplinario para llevar los límites de la informática hacia una nueva era, e incluye diversas iniciativas:

– Educación: La iniciativa integrará de forma amplia las Tecnologías de la Información (TI) en múltiples disciplinas y programas académicos. El objetivo de la USC es preparar a los estudiantes para un mundo laboral más orientado a la informática, impulsar nuevos avances tecnológicos y dar forma a una política responsable a través de nuevos programas y ofertas de cursos, así como la educación vivencial.

– Ética: El nuevo Centro de Inteligencia Artificial Generativa y Sociedad ocupa un lugar destacado en la iniciativa ética. El organismo, inaugurado recientemente, reúne a expertos de toda la universidad para abordar debates complejos sobre esta disciplina, así como responsabilidad e inteligencia artificial generativa.

– Impacto económico: USC Frontiers of Computing fortalecerá la influencia de la USC en la tecnología de diversos sectores y ampliará su presencia en Silicon Beach, en la zona oeste de Los Ángeles, que ya alberga dos de las incubadoras tecnológicas de la USC: el Instituto de Ciencias de la Información y el Instituto de Tecnologías Creativas.

– Una nueva escuela: La USC School of Advanced Computing (Escuela de Informática Avanzada de la USC) con sede en un edificio de siete plantas y 116,000 metros cuadrados (Dr. Allen and Charlotte Ginsburg Human-Centered Computation Hall). El inmueble se inaugurará oficialmente en otoño de 2024.

– Contratación de docentes: 30 nuevos profesores en los tres primeros años que sean líderes en ciencias de la computación e investigación, y 60 adicionales para 2030. Los nuevos maestros trabajarán en varias facultades de la USC en vista de que los sistemas de computación, en particular la IA, están transformando la forma de vivir y trabajar de las personas.

«Queremos que todos los alumnos que cursen nuestros programas, ya sea de ciencias, negocios, humanidades o artes, cuenten con una sólida base en tecnología y ética en el trabajo que realicen», dijo la Presidenta de la Universidad del Sur de California, Carol L. Folt.

El desarrollo de Fronteras de la Computación dio inicio hace tres años, antes del reciente auge de la inteligencia artificial y la IA generativa. Hoy, la USC ya es el principal proveedor de talento tecnológico de Estados Unidos, ya que cada año se gradúan más de 1,300 estudiantes con licenciaturas, maestrías y doctorados en ciencias de la computación.

«Esta iniciativa brinda a la USC la oportunidad no sólo de dar forma a su visión de futuro en tecnología de la información, sino también de fomentar la innovación, creatividad y las aptitudes empresariales de nuestros estudiantes. Estamos apoyando, además, para que USC sea la entidad de innovación ética, social y de emprendimiento para el bien de la humanidad, y que podamos seguir haciendo de esta ciudad el epicentro tecnológico del mundo «, dijo el Dr. Francisco Valero-Cuevas, catedrático de origen mexicano de Ingeniería Biomédica, Ingeniería Eléctrica e Informática y Ciencias de la Computación en la Escuela de Ingeniería Viterbi, y de la facultad de Biokinesiología y Terapia Física de la USC.

“La USC está inculcando una cultura de responsabilidad y conciencia entre los estudiantes, el profesorado y su comunidad en general a través de programas académicos y de investigación que influirán en la aplicación, el desarrollo, elaboración de políticas y la investigación, dijo Ishwar K. Puri, Vicepresidente Senior de Investigación e Innovación.

Previous Post

No se burle de una mujer

Next Post

11 hrs por semana se dedican a vulnerabilidades: Informe de Seguridad de Dynatrace

CDMX Press

Related News

Tiburones sin miedo: el Acuario Inbursa lanza exposición para cambiar la percepción de estos gigantes del mar

Tiburones sin miedo: el Acuario Inbursa lanza exposición para cambiar la percepción de estos gigantes del mar

by CDMX Press
julio 11, 2025
0

Aurora Vargas Los tiburones han sido durante décadas víctimas de una mala fama que los retrata como criaturas peligrosas que...

Garabatos Perisur se renueva para ti

Garabatos Perisur se renueva para ti

by CDMX Press
julio 11, 2025
0

Garabatos Perisur el icónico Restaurante, cuya marca tiene más de 50 años de historia, se renueva para ti. Ciudad de...

Flexi celebra 90 años caminando con México y lanza su gran carrera conmemorativa abierta al público

by CDMX Press
julio 11, 2025
0

El 30 de noviembre se llevará a cabo “The Flexi Run” con modalidades de medio maratón, 10K y caminata familiar....

Samsung presenta Galaxy Z Flip7, con nueva FlexWindow de punta a punta

Samsung presenta Galaxy Z Flip7, con nueva FlexWindow de punta a punta

by CDMX Press
julio 9, 2025
0

Compacto en tamaño, audaz en capacidad: el Galaxy Z Flip7 redefine la experiencia del teléfono Flip Samsung Electronics presentó hoy...

Next Post
11 hrs por semana se dedican a vulnerabilidades: Informe de Seguridad de Dynatrace

11 hrs por semana se dedican a vulnerabilidades: Informe de Seguridad de Dynatrace

Adán Augusto tomará medidas legales contra propaganda en su nombre

Adán Augusto tomará medidas legales contra propaganda en su nombre

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS