CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Nacional

De no dictaminarse en septiembre, empresas con más de 300 empleados pueden sufrir embargos y créditos altos en el IMSS

by CDMX Press
agosto 9, 2023
in Nacional
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El último día del próximo mes de septiembre vence el plazo a las empresas que tuvieron 300 empleados o más durante el año fiscal 2022, para presentar su dictamen para efectos del Seguro Social. Es decir, es la presentación de la opinión realizada por un contador público certificado, válida para el Instituto Mexicano del Seguro Social, de que la empresa realizó acertadamente el pago de las cuotas obrero-patronales de mencionado período.

You Might Also Like

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

Lluvias muy fuertes en gran parte del país

Prófugo: Revelan que ex secretario de Seguridad de Tabasco tiene orden de aprehensión

En caso de no dictaminarse, la autoridad encargada de llevar las auditorías de seguridad social, iniciará las revisiones en perjuicio de las empresas que pueden concluir con embargos y créditos altos.

Con la finalidad de hacer más ágil el cumplimiento de esta obligación patronal, en 1985 se estableció el proceso de dictaminación voluntaria a través de un auditor; sin embargo, al valorar los beneficios del procedimiento, en junio de 1993 se estableció en la Ley del Seguro Social (LSS) y no fue sino hasta 2003 cuando se dispuso como obligación para aquellos patrones, personas físicas o morales, que se encontrarán obligados a presentar el dictamen fiscal federal, y también se dio la posibilidad de hacerlo para aquellos que no tuvieran ese número de trabajadores, a que optaron por hacerlo.

Ese año se eliminó la obligación de la entrega de las copias de los anexos del Dictamen Fiscal Federal y se estableció el Dictamen para Efectos del Seguro Social, con carácter obligatorio por contador público autorizado, para aquellos patrones que contaran con un promedio anual de 300 o más trabajadores en el ejercicio fiscal inmediato anterior.

Esta figura legal le permite al patrón o empleador informar año con año al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que ha cumplido con las obligaciones que la LSS le impone como patrón, y el instituto acepta (salvo prueba en contrario) que lo afirmado en el dictamen por el contador público es correcto y válido, de acuerdo con el artículo 16 de dicha ley.

Uno de los beneficios de este procedimiento es que los patrones que se dictaminen para estos efectos, es evitar que los visiten revisores de la autoridad (IMSS) y les pidan información de dicho periodo, por lo que se genera con ello lo que se conoce como revisión secuencial, esto es, que primero revisarían los papeles de trabajo del auditor que dictaminó el Seguro Social y sólo en caso de que las opiniones, interpretaciones o determinaciones contenidas en el dictamen no solventen los datos de la autoridad, entonces se revisa a los patrones.

Lo mismo ocurriría en caso de que “el dictamen se haya presentado con abstención de opinión, con opinión negativa o con salvedades sobre aspectos que, a juicio del contador público, recaigan sobre elementos esenciales del dictamen”, o si “derivado de la revisión interna del dictamen, se determinen diferencias a su cargo y éstas no fueran aclaradas y, en su caso, pagadas”.

Este dictamen debe ser presentado por todas las empresas que hayan tenido a lo largo del periodo fiscal anterior un promedio de 300 empleados o más. Sin embargo, también existe la figura del dictamen optativo, que es para las empresas que tienen menos de 300 colaboradores y quieran presentarlo de manera voluntaria.

El artículo 170 del Reglamento de la Ley del Seguro Social en Materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Fiscalización y Recaudación, sustancialmente establece que los dictámenes que formulen los Contadores Públicos Autorizados en relación con el cumplimiento de las obligaciones de la ley y sus reglamentos se presumirán válidos, salvo prueba en contrario. Lo anterior significa que los dictámenes gozan de certeza legal, a menos que la autoridad revisora, que en este supuesto es el IMSS, determine que existen diferencias de cuotas obrero-patronales detectadas en el ejercicio revisado.

Es de vital relevancia que los patrones visualicen la posibilidad de dictaminar, ya que esto les permitirá evitar revisiones por parte del Instituto, cargándose esa responsabilidad inicial al dictaminador que revise, y evitar multas y pérdida de tiempo del personal de las empresas. Para poder realizarlo, el patrón debe presentar el aviso de dictamen, que regularmente vence el 30 de abril, y la presentación del dictamen se realiza antes del 30 de septiembre del año siguiente a que se traten las cifras, mediante un aplicativo electrónico que el Instituto instauró para estos efectos.

(*) Socio director de Gámez & Castañeda, Firma Jurídica y Auditoría
[email protected]

Previous Post

El intento fallido de SRS por intentar ayudar a la Monina Garci-Crespo

Next Post

AMLO asegura que sindicato de maestros defiende y apoya libros de texto gratuitos

CDMX Press

Related News

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

Rosa Elia Milán, alcaldesa de Cuitzeo, fue atacada a balazos mientras estaba en una fiesta privada en el restaurante La...

Se esperan monzón seguirá provocando lluvias en gran parte del país

Lluvias muy fuertes en gran parte del país

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

Para este domingo 13 de julio de 2025, el monzón mexicano en el noroeste del país ocasionará lluvias muy fuertes...

Prófugo: Revelan que ex secretario de Seguridad de Tabasco tiene orden de aprehensión

Prófugo: Revelan que ex secretario de Seguridad de Tabasco tiene orden de aprehensión

by CDMX Press
julio 12, 2025
0

Un golpe contundente contra el crimen organizado, el general Miguel Ángel López Martínez, general de la 30 Zona Militar, reveló...

Gil: Onda tropical 8 podría convertirse en ciclón y afectar al sur de México

Se mantienen condiciones para lluvias fuertes

by CDMX Press
julio 12, 2025
0

Para este sábado 12 de julio de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica lluvias fuertes a muy fuertes, vientos...

Next Post
AMLO asegura que sindicato de maestros defiende y apoya libros de texto gratuitos

AMLO asegura que sindicato de maestros defiende y apoya libros de texto gratuitos

Matemáticos y científicos participarán en debates sobre nuevos libros educativos

Matemáticos y científicos participarán en debates sobre nuevos libros educativos

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS