CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Política

Beneficios de la inteligencia artificial para el ejercicio del periodismo, tema del foro efectuado en la Cámara de Diputados

by CDMX Press
agosto 26, 2023
in Política, Portada
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, que preside el diputado Javier Joaquín López Casarín (PVEM), organizó el foro-taller “Beneficios de la Inteligencia Artificial para el ejercicio del periodismo”, con la finalidad de explorar su impacto en el campo periodístico.

You Might Also Like

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

‘Aranceles de Trump a México son reales, si no hay acuerdo’: asesor de la Casa Blanca

Isaac del Toro es campeón de la Vuelta a Austria 2025

En su mensaje inaugural, el diputado López Casarín afirmó que la inteligencia artificial es una de las herramientas más potentes que se tiene al alcance hoy en día para maximizar lo que se hace profesionalmente, más allá de pensar que es un instrumento que va a sustituir el talento de los reporteros, columnistas, editores o jefes de información.

Agregó que la inteligencia artificial difícilmente podrá suplir el olfato periodístico que se tiene y se ha desarrollado a lo largo de la experiencia, ni la capacidad de poder narrar alguna noticia. Lejos de ello, nos va a permitir mejorar los procesos del periodismo, que hoy en día quedan relegados por la premura de tener una nota arriba en el portal.

De ahí que gracias a la inteligencia artificial las y los profesionales del periodismo podrán utilizar una serie de filtros que permitan comprobar que la información que se está emitiendo sea veraz y no caer en el error de replicar contenido falso, señaló.

En la clausura del evento, el diputado López Casarín resaltó “la trascendencia de la profesión del periodismo en la actualidad, como investigador de la verdad y la objetividad, así como medio de equilibrio de las fuerzas globales”.

Conferencia magistral

Al exponer el tema “Inteligencia Artificial y su impacto en el periodismo”, Itzul Girón, experta en desarrollo de ontologías para construir modelos de inteligencia artificial, afirmó que se trata de herramientas tecnológicas que tienen hoy los sistemas y que se programan para realizar aquellas tareas que buscan emular las capacidades humanas respecto al aprendizaje. Todo lo que hace el ser humano los sistemas lo están aprendiendo.

No es, dijo, una simulación de la inteligencia humana, no hemos llegado a ese punto en donde sea igual o equiparable, hay algo que todavía la inteligencia artificial no puede hacer, y es aquello que nos mantiene vivos: el instinto creativo; lo más grande que tiene el ser humano y es la gran diferencia de estos sistemas que están siendo cognoscentes a nosotros.

“Por ello, el mayor reto que nos trae la inteligencia artificial es poder ser mejores como seres humanos, es perfeccionar nuestras habilidades en todo aquello que habíamos dejado de hacer, de ponerle atención, por lo que éstos robots o inteligencias artificiales nos van a ayudar a hacer todas aquellas tareas cotidianas en las que necesitábamos la fuerza, para que los humanos podamos detonar el mejor lado creativo que tenemos y desarrollar nuestros instintos”, destacó.

Panel de expertos

Ximena Céspedes, consultora en Comunicación Digital, aseguró que “estamos en el momento histórico en el que nosotros somos los que creamos la inteligencia artificial” y no esperar a que los desarrolladores crean que ellos saben y tengan que programarlas.

Por ello, rechazó que la inteligencia artificial le vaya a quitar el trabajo a los periodistas; al contrario, les va a permitir ser mejores analistas de contenidos, pero basados en la ética y para beneficio propio, pero también para pedir recursos porque, aunque se diga que internet es gratis, las aplicaciones y los datos cada vez son más caros.

Vía remota desde Suecia, Alberto Escorcia, periodista de The Bob´s Deustche Welle, señaló que si bien las tecnologías pueden ayudar mucho a ser la voz de la sociedad y a ser un contrapeso del poder contra las malas prácticas, también mal usada pueden llegar a ser una pesadilla y tener muchos desafíos; sin embargo, no hay que temerle a la inteligencia artificial y en el tema del periodismo puede ayudar a la fiscalización, sobre todo en temas de transparencia.

José Luis Hernández, de CEO de White Box Proyect, expuso que en la década de los 90, lo único que tenían las empresas y el gobierno era un procesador de datos, no había cultura del uso de la tecnología y se aprendía de forma autodidacta, pero el presente lleva al estudio de los algoritmos si se quiere regular cualquier tema o la ciberseguridad, y lo único para lograrlo es a través de la inteligencia artificial.

Ricardo Homs, presidente de la Academia Mexicana de la Comunicación, subrayó que la inteligencia artificial es una gran herramienta que se requiere meter en el contexto de la ética y la moral de la comunicación, porque no solo es un tema de alta tecnología, sino un asunto de impacto en la vida cotidiana. “Y es que la huella digital queda alojada en el ciberespacio y termina siendo administrada por la inteligencia artificial cuando se visitan páginas, se compra algo, registramos planes, miedos, entre otros, lo cual es una invasión a la nuestra intimidad”, recalcó.

El director de información de Grupo Fórmula, Ricardo Muñoz Guerrero, exhortó a las nuevas generaciones de periodistas a continuar, pues un robot o una inteligencia artificial no les va a quitar el empleo, toda vez que a la inteligencia artificial el periodista la alimenta; “ella no va a poder vivir sola”, por lo que es únicamente una herramienta más para desarrollar la profesión.

Edgar Rodríguez, presidente de la Asociación Mexicana de Comunicadores, expuso que dentro de las preocupaciones que se presentan, es saber cómo la inteligencia artificial va a ayudar a un periodista, por lo que es importante entender que más allá de ser una herramienta se deben comprender los ecosistemas donde tienen influencia dentro de la sociedad.

Por su parte, Rocío Brauer, periodista de Canal Once IPN, quien fungió como moderadora de la mesa de diálogo, precisó que lo que le va faltar a la inteligencia artificial será experiencia; por más que la programen no contará con esa capacidad de análisis. Se debe continuar actualizando para usar a la tecnología a nuestro favor.

Taller práctico

Al ofrecer el taller práctico “Uso de la Inteligencia Artificial en la Práctica Periodística Cotidiana”, Vinicius Covas, consultor internacional en marketing y comunicación, apuntó que el objetivo de la inteligencia artificial es interactuar con el mundo, por lo que a través de ella se podrá llegar a audiencias que no habían podido ser escuchadas y que ahora podrán saber de México y de su idioma.

Afirmó que los beneficios de la inteligencia artificial dentro del periodismo son muchos; entre ellos, aumenta la participación y ayuda a los periodistas a generar lectores leales, agiliza la producción de noticias, reduce el tiempo de transcripción, le ofrece diversas perspectivas, detecta inconsistencias de lenguaje y puede comprender mejor el trabajo que realiza.

Tags: FeaturedPrincipal
Previous Post

Intervención de Hirepan Maya Martínez, integrante de Morena, a favor de los dictámenes con punto de acuerdo a discusión de la Segunda Comisión de Trabajo

Next Post

Aprueba Comisión Permanente 30 exhortos de la Tercera Comisión para diversas dependencias, gobiernos y congresos

CDMX Press

Related News

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

Rosa Elia Milán, alcaldesa de Cuitzeo, fue atacada a balazos mientras estaba en una fiesta privada en el restaurante La...

Trump preguntó a asesores si críticas de Musk fueron por consumo de drogas, según CNN

‘Aranceles de Trump a México son reales, si no hay acuerdo’: asesor de la Casa Blanca

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha visto algunas ofertas de acuerdos comerciales y cree que deben ser mejores,...

Isaac del Toro es campeón de la Vuelta a Austria 2025

Isaac del Toro es campeón de la Vuelta a Austria 2025

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

El ciclista mexicano Isaac del Toro, del equipo UAE Team Emirates-XRG, logró consagrarse como el vencedor de la Vuelta a...

Piden reconocer la obesidad como enfermedad crónica, multifactorial y de alta prioridad en la política de salud

Piden reconocer la obesidad como enfermedad crónica, multifactorial y de alta prioridad en la política de salud

by CDMX Press
julio 12, 2025
0

La diputada Olegaria Carrazco Macías (Morena) impulsa una iniciativa para que la obesidad sea reconocida como una enfermedad crónica, multifactorial...

Next Post
Aprueba Comisión Permanente 30 exhortos de la Tercera Comisión para diversas dependencias, gobiernos y congresos

Aprueba Comisión Permanente 30 exhortos de la Tercera Comisión para diversas dependencias, gobiernos y congresos

Comisión se reúne con la ANUIES para la construcción de una agenda nacional en materia de agua

Comisión se reúne con la ANUIES para la construcción de una agenda nacional en materia de agua

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS