CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Nacional

La Bolsa mexicana cierra semana con pérdida del 1,55 % y cae en el trimestre un 4,95 %

by CDMX Press
septiembre 30, 2023
in Nacional, Portada
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sufrió este viernes una fuerte caída del 1,32 % en su principal indicador, para ubicarse en 50.874,98 unidades, porcentaje que la empujó a cerrar la semana con una pérdida del 1,55 % y un acumulado negativo en el trimestre del 4,95 %.

You Might Also Like

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

‘Aranceles de Trump a México son reales, si no hay acuerdo’: asesor de la Casa Blanca

Isaac del Toro es campeón de la Vuelta a Austria 2025

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, «cerró con una pérdida del 4,95 %, ligando dos trimestres consecutivos de pérdidas. Durante el trimestre, se observó un periodo de alta volatilidad derivado de una aceleración en la inflación de Estados Unidos, debido al aumento del precio de los energéticos», explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

Este escenario, dijo la experta, «llevó a emisoras importantes en México a la baja», como sucedió con Walmex, América Móvil y Grupo México «que mostraron pérdidas considerables en agosto y septiembre».

Además, dijo que el tema de una «política monetaria más restrictiva en varios bancos centrales en el mundo, ayudó a que haya un aumento en la aversión al riesgo».

Lo cual, explicó, hizo que hubiera «una pequeña salida de capitales de economías emergentes a activos refugios, como se observó en la ganancia del dólar de 2,68 % en el trimestre, la más alta desde el tercer trimestre del 2022».

Indicó que en Estados Unidos el Dow Jones retrocedió en el trimestre un -0,62 %; el NASDAQ Composite perdió un -4,12 % y el S&P 500 registró una pérdida del -3,65 %.

A nivel emisoras, destacaron las pérdidas de: Volaris (-50,56 %), Televisa (-39,86 %), Inbursa (-15,72%) e Industrias Peñoles (-14,55 %).

«Las pérdidas de Volaris se debieron a preocupaciones por revisiones de motores en sus aviones, los cuales pudieran haber salido defectuosos de fábrica, lo cual tendría un impacto muy grande en las finanzas de la empresa», expuso.

Mientras que las acciones de Televisa siguen mostrando pérdidas debido al nerviosismo de las ventas de la empresa, principalmente de Sky que muestra una caída en los ingresos, según su reporte trimestral del segundo trimestre de 13,44 %.

A pesar del retroceso de este día, el IPC registra una ganancia del 5,06 % en lo que va del año y se ubica a un -11 % de su máximo histórico de 56.536,68 puntos, alcanzado el 1 de abril de 2022.

En la jornada, el peso se apreció un 0,74 % frente al dólar, al cotizar a 17,42 unidades por billete verde, luego de cotizar 17,55 en la jornada previa, según datos del Banco de México.

El IPC cerró la sesión en 50.874,98 unidades, con una pérdida de 679,97 puntos y una variación negativa del 1,32 % frente a la jornada previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 272,2 millones de títulos por un importe de 13.364 millones de pesos (unos 767 millones de dólares).

De las 443 firmas que cotizaron en la jornada, 148 terminaron con sus precios al alza, 280 tuvieron pérdidas y 15 cerraron sin cambios.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la sociedad Value Grupo Financiero (VALUEGF O), con el 14,8 %; de la transportadora marítima Grupo TMM (TMM A), con el 4,68 %, y de la empresa de productos de consumo frecuente Fomento Económico Mexicano (FEMSA UB), con 3,45 %.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la constructora de viviendas Desarrolladora Homex (HOMEX), con el -14,29 %; y de los Grupos Aeroportuarios del Centro Norte (OMA B), con el -9,04 % y del Pacífico (GAP B), con el -6,28 %.

En la jornada, los cuatro sectores retrocedieron, comenzando por el industrial (-3,74 %), seguido por el financiero (-1,58 %), el de materiales (-0,99 %) y el de consumo frecuente (-0,94 %).

Tags: FeaturedPrincipal
Previous Post

México ha enviado 200 millones de dólares en petróleo a Cuba este año, según expertos

Next Post

Cae camión recolector de basura en socavón en Iztacalco

CDMX Press

Related News

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

Rosa Elia Milán, alcaldesa de Cuitzeo, fue atacada a balazos mientras estaba en una fiesta privada en el restaurante La...

Trump preguntó a asesores si críticas de Musk fueron por consumo de drogas, según CNN

‘Aranceles de Trump a México son reales, si no hay acuerdo’: asesor de la Casa Blanca

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha visto algunas ofertas de acuerdos comerciales y cree que deben ser mejores,...

Isaac del Toro es campeón de la Vuelta a Austria 2025

Isaac del Toro es campeón de la Vuelta a Austria 2025

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

El ciclista mexicano Isaac del Toro, del equipo UAE Team Emirates-XRG, logró consagrarse como el vencedor de la Vuelta a...

Se esperan monzón seguirá provocando lluvias en gran parte del país

Lluvias muy fuertes en gran parte del país

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

Para este domingo 13 de julio de 2025, el monzón mexicano en el noroeste del país ocasionará lluvias muy fuertes...

Next Post

Cae camión recolector de basura en socavón en Iztacalco

Detenido presunto asaltante de la cafetería 'Café B' en la Condesa

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS