CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Economía

INFRAESTRUCTURA PARA EL FUTURO/ Mitos y supersticiones del Tren Maya

by CDMX Press
diciembre 18, 2023
in Economía
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Allan Cruz Hernández, especialista en infraestructura y políticas públicas

You Might Also Like

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

El Tren Maya es una de las obras más emblemáticas del gobierno de la Cuarta Transformación. En la pasada administración federal sólo se logró construir un tren interurbano. De ahí que la obra ferroviaria de magnitudes no vistas en décadas en el país suscite controversias.

El proyecto considera un recorrido de 1,500 kilómetros por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, incluso atraviesa un tramo de selva en su ruta hacia Palenque, Chiapas.

Es un tren para desarrollar la zona turística de Bacalar y Calakmul. Contará con las siguientes estaciones: Tenosique, Balancán, Escárcega, San Francisco de Campeche, Mérida, Izamal, Chichén Itzá, Valladolid, Cobá, Cancún, Puerto Morelos, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar, Chetumal y Xpujil.

Sin embargo, esta obra genera diversas narrativas mitológicas y controversias en torno a su construcción. Estos son algunos de ellos:

Fósiles marcianos: Circularon imágenes de supuestas figuras de extraterrestres halladas durante las labores de excavación para la construcción en el estado de Quintana Roo. Sin embargo, sólo se trató de una fotografía superpuesta.

En cambio, si se encontraron fósiles de caracoles que datan de hace cientos de miles de años en el tramo carretero Playa del Carmen, Tulum, en Quintana Roo, el cual bautizaron como «Me lleva el tren», pues a un costado de la zona correrá parte del Tren Maya.

Asimismo, se encontraron crustáceos ciegos, camarones, cochinillas y decenas de fósiles de caracoles adheridos a la roca caliza que datan de la era del Pleistoceno, es decir de hace unos 2.5 millones de años, incluso a una de las cámaras se le llamó el salón «Cielo de Caracoles» por los abundantes fósiles en el sitio.

Vestigios de magos y otras efigies sobrenaturales: Corrió el rumor de que la construcción de esta obra de infraestructura que detonará el turismo y comercio en la región con el traslado de materias primas, estaba “embrujado”.

Un informe del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) afirmó que en el Tramo I y II, al norte de Campeche y en el límite con Yucatán, se encontraron más de 2 mil 7 monumentos. En el Tramo III Golfo, que tiene una distancia de 172 kilómetros, entre Calkiní e Izamal, en Yucatán, se han localizado 2 mil 984. En el Tramo IV Golfo de Izamal a Cancún, Quintana Roo, se han contabilizado mil 15… un total de 8 mil 333 monumentos arqueológicos, muebles e inmuebles que formarán parte del acervo histórico, científico y cultural del país.

Tan solo en Yucatán y Campeche se descubrieron más de 630 vestigios arqueológicos y 162 monumentos y piezas relacionadas con estructuras y basamentos, e incluso una zona arqueológica del tamaño de Palenque entre muchas cosas más que se excavan sin supervisión, que no se reportan o que no llegaron al poco personal del INAH y del Fonatur, fue una razón colateral para que la obra la dirigiera personal militar.

Al inicio se descubrieron cerca de 15 mil piezas arqueológicas, de las cuales su naturaleza, valor y tamaño no se sabe nada. Además, se encontraron yacimientos, lo que hizo que la comunidad maya repita su propia historia y tema que su patrimonio cultural vuelva a ser víctima de saqueos, expolios o destrucción en nombre del progreso.

En Campeche se han encontrado caminos, plataformas, zonas habitacionales y estructuras, además de cerámica, lítica y restos óseos cerca del paso de las vías, pero este proceso tiene que ver con la exploración, conservación y puesta en valor del sitio…

 

Tags: Allan Cruz HernándezFeaturedInfraestructura para el futuropolíticas púbicasPrincipal
Previous Post

FUNDACIÓN BRETEAU/ Reticencias al reciclaje

Next Post

SRE analiza dar asilo político a Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador

CDMX Press

Related News

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

by CDMX Press
julio 11, 2025
0

Fundado hace más de 50 años, por don Pablo Landsmanas, quien inició el negocio con una carnicería en el centro...

EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

by CDMX Press
julio 9, 2025
0

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este miércoles 9 de julio que extiende 45 días más el plazo...

Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

by CDMX Press
julio 9, 2025
0

La inflación general anual en México alcanzó 4.32% en junio de 2025, de acuerdo con el Inegi. El incremento se...

México, sin claridad sobre nuevo arancel al cobre; jitomate sigue sin acuerdo: Ebrard

México, sin claridad sobre nuevo arancel al cobre; jitomate sigue sin acuerdo: Ebrard

by CDMX Press
julio 8, 2025
0

El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, reconoció que México aún no tiene claridad sobre el nuevo arancel...

Next Post
SRE analiza dar asilo político a Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador

SRE analiza dar asilo político a Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador

Hoy inician vacaciones para la educación básica

Hoy inician vacaciones para la educación básica

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS