CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Economía

INFRAESTRUCTURA/ El programa estrella

by CDMX Press
enero 15, 2024
in Economía
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Allan Cruz Hernández

You Might Also Like

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

Bienestar, el programa “Estrella” de la 4T, repartirá 465 mil mdp a 90% de adultos mayores en 2024, mientras el Presidente de México encabeza 127 eventos con beneficiarios de programas sociales desde 2019.

Ese año, recién llegado a la presidencia, Andrés Manuel López Obrador entregó los primeros apoyos de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. Lo hizo en el municipio de Valle de Chalco Solidaridad. Lo hizo ahí por un mensaje emblemático: es la localidad donde Carlos Salinas de Gortari echó a andar el Programa Nacional de Solidaridad, primera política pública de apoyos sociales en México, en 1994.

Ahí el Ejecutivo federal de México anunció que los dos millones 500 mil beneficiarios del hasta entonces llamado Programa de Pensión para Adultos Mayores tendrían el doble de dinero, con un aumento de 1,160 a 2, 550 pesos. También indicó que se ampliaría el número de personas inscritas gracias a un censo casa por casa que incluiría también a pensionados y jubilados que no recibían este apoyo.

En diciembre de 2023, el padrón de la pensión alcanzó los 11 millones 841 mil 561 beneficiarios. Esto implica un crecimiento de 373% más de los que tuvo al inicio del sexenio.

Esto no se detendrá ahí. En 2024, año electoral, el programa llegará a 12 millones de personas. Es decir, el 90% del total de adultos mayores que viven en el país y cuentan con credencial vigente para votar.

Esta inversión extraordinaria en la pensión para adultos mayores, para 2024 será de 465 mil 048 millones 652 mil 027 pesos. Es el programa estrella gubernamental porque la base de votantes del partido en el poder, el 67% según el Instituto Nacional Electoral, comprende a las personas con un rango de edad de entre 60 y 79 años. Los adultos mayores representan el 14% de la lista nominal.

Detractores de las políticas públicas aseveran que se trata de una medida electoral. Lo cierto es que se trata de un ingreso que le permite a quienes reciben el apoyo, un ingreso para comprar alimentos y medicamentos. En algunos casos complementa el dinero que reciben por ser personas jubiladas de algún empleo formal, pero en otros es el único ingreso de los adultos mayores.

En 2024, el presupuesto en Pensiones de Adultos Mayores equivale al 85% de los 544 mil mdp aprobados por la Cámara de Diputados para la Secretaría del Bienestar.

El presupuesto de este programa ha tenido un crecimiento del 871% desde 2018, último año del sexenio de Enrique Peña, y se ha incrementado 260% desde que llegó a la presidencia López Obrador, con un aumento en las transferencias de 2 mil 550 pesos bimestrales en 2019 a 6 mil pesos cada dos meses en 2024.

Tags: Allan Cruz HernándezFeaturedInfraestructura para el futuropolíticas púbicasPrincipal
Previous Post

ROGER EN LA CULTURA/ Legado

Next Post

GOBIERNO DE CALIDAD/ Seis acciones claves del área comercial

CDMX Press

Related News

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

by CDMX Press
julio 11, 2025
0

Fundado hace más de 50 años, por don Pablo Landsmanas, quien inició el negocio con una carnicería en el centro...

EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

by CDMX Press
julio 9, 2025
0

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este miércoles 9 de julio que extiende 45 días más el plazo...

Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

by CDMX Press
julio 9, 2025
0

La inflación general anual en México alcanzó 4.32% en junio de 2025, de acuerdo con el Inegi. El incremento se...

México, sin claridad sobre nuevo arancel al cobre; jitomate sigue sin acuerdo: Ebrard

México, sin claridad sobre nuevo arancel al cobre; jitomate sigue sin acuerdo: Ebrard

by CDMX Press
julio 8, 2025
0

El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, reconoció que México aún no tiene claridad sobre el nuevo arancel...

Next Post
GOBIERNO DE CALIDAD/ ¿Qué es la base cero?

GOBIERNO DE CALIDAD/ Seis acciones claves del área comercial

FILANTROPÍA/ Alianzas a largo plazo

FILANTROPÍA/ ¿Cuándo se dona más?

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS