CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Economía

Es ahora, con el nearshoring, el momento de obtener resultados de la vecindad México-EU: Larry Rubin

by CDMX Press
enero 31, 2024
in Economía
0
320
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • * Armando Zúñiga, presidente de COPARMEX CDMX, asegura que nuestro país está en posibilidades de recibir 40 mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) “sólo si realizamos cambios en las políticas públicas que animen a las empresas a trasladar sus unidades de producción y logística a México”

Es momento de aprovechar el fenómeno del nearshoring y ofrecer resultados comerciales a pesar de los políticos, con el fin de darle la vuelta a la deficiente vecindad y apoyo entre México y los Estados Unidos, expresó el presidente de la American Society, Larry Rubin, al considerar que existe el potencial inmediato para que la relación comercial entre ambos países se incremente de los 800 millones al billón de dólares.

You Might Also Like

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

En una charla con los socios de COPARMEX Ciudad de México, el empresario estadunidense destacó que las micro, pequeñas y medianas empresas mexicanas están ante la gran oportunidad de integrarse a las cadenas de proveeduría con sus similares del otro lado de la frontera con una buena gestión de acercamiento, porque hoy sólo una tercera parte del intercambio comercial se realiza con Texas, estado considerado como la octava economía del mundo.

Pero hay otros estados a lo largo de la frontera como California, Arizona y Nuevo México, además de los del Oeste norteamericano que deberían estar cercanos a nuestro país por distintas razones, entre ellas, el número de connacionales.

“Hay una oportunidad silenciosa latente que es el 8% del PIB de los Estados Unidos, representado por 38 millones de mexicoamericanos, a los que sumamos 10 millones de residentes permanentes, más los indocumentados que serían otros 20 millones. Es decir, hay 68 millones de mexicanos, el grupo más grande de minoría en los EU. Hay que sacarle jugo a esa fuerza que hay allá y con el nearshoring, hay que aprovechar todas las herramientas para crecer el comercio México-EU”.

Armando Zúñiga Salinas, presidente de la COPARMEX CDMX anunció por su parte que, afortunadamente la propuesta del organismo que dirige de realizar un bloque con los estados del centro para aprovechar los espacios que ellos si tienen y lograr una derrama para la región y para la ciudad, el gobierno de la capital la ha tomado en cuenta y ayer en el Consejo Económico, Social y Ambiental de la Ciudad de México, que preside la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, ya se firmó un convenio con el Estado de México e Hidalgo, para atraer empresas que se estén relocalizando.

Y para abonar en dicha transición, reveló Zúñiga, COPARMEX CDMX va a proponer a las candidatas a la presidencia de la República que en sus programas de gobierno permitan haya apertura a la inversión privada extranjera y mexicana para energía limpia, un elemento sin duda importante, terció Rubin, porque los corporativos de las grandes empresas lo están exigiendo para poder asentar sus plantas de producción.

Zúñiga agregó que nuestro país está en posibilidades de recibir 40 mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) “sólo si realizamos cambios en las políticas públicas que animen a las empresas a trasladar sus unidades de producción y logística a México”.

Argumentó que el primer gran reto para la CDMX es que ya no hay espacio para parques industriales, en segundo término, se suma el tema de la movilidad, más adelante la carencia de agua; aunque también consideró que al menos en la capital del país “hay una seguridad estable y la estamos aprovechando para promover el turismo”.

Sin embargo, Rubin explicó que “la reducción de slots (horario de despegue y aterrizaje de vuelos) en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez le está restando competitividad a la CDMX. Las aerolíneas no se cambiarán al AIFA con este tipo de tácticas, como tampoco con el incremento al TUA. Por el contrario, Si se incrementa el número de slots se pueden detonar mayores inversiones a la Ciudad; quitarles slots es como cortarle las venas”.

También criticó que el “factor político de querer hacer crecer al AIFA no es el camino”, como tampoco lo han sido los políticos para fortalecer y afianzar la relación bilateral. Sin embargo, auguró una mayor estabilidad en la relación comercial pese a la transición electoral porque Donald Trump fue quien impulsó la renovación del ahora T-MEC y Joe Biden está convencido de la relación binacional. “Sólo hay que arreglar las discrepancias y aprovechar segmentos como el sector salud o energía”.

También dijo que en los gobernantes de los Estados Unidos existe un síndrome de déficit de atención respecto a nuestro país, cuando el foco que le dan a México es poquito. “México es el principal vecino y socio comercial, compartimos frontera, problemas de seguridad nacional, narcotráfico, lavado de dinero, cooperación energía, etc. Pero los gobernantes ven también otras cosas como Israel, Ucrania, África, Corea del Norte, China, India, Pakistán, Irak, y no es que los otros países no sean importantes, pero la relación más importante es con México, porque es la que afecta directamente al ciudadano de ambos países”.

Por esto mismo, el presidente de la American Society sostuvo que hoy “es una buena oportunidad para generar un crecimiento comercial porque tienes más empresarios involucrados que políticos; en los resultados donde el empresario se involucra, la cosa va boyante, a doble dígito. Dejen a los empresarios hacer lo que saben le dijimos a las candidatas Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez”, reveló.

 

Previous Post

Arrestan a hombre tras atropellar a ciclista en el Autódromo Hermanos Rodríguez

Next Post

Limpiaparabrisas finge ser atropellado para exigir dinero en la BJ

CDMX Press

Related News

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

by CDMX Press
julio 11, 2025
0

Fundado hace más de 50 años, por don Pablo Landsmanas, quien inició el negocio con una carnicería en el centro...

EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

by CDMX Press
julio 9, 2025
0

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este miércoles 9 de julio que extiende 45 días más el plazo...

Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

by CDMX Press
julio 9, 2025
0

La inflación general anual en México alcanzó 4.32% en junio de 2025, de acuerdo con el Inegi. El incremento se...

México, sin claridad sobre nuevo arancel al cobre; jitomate sigue sin acuerdo: Ebrard

México, sin claridad sobre nuevo arancel al cobre; jitomate sigue sin acuerdo: Ebrard

by CDMX Press
julio 8, 2025
0

El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, reconoció que México aún no tiene claridad sobre el nuevo arancel...

Next Post
Limpiaparabrisas finge ser atropellado para exigir dinero en la BJ

Limpiaparabrisas finge ser atropellado para exigir dinero en la BJ

Fallece bebé ahogada en estanque de jornaleros en Sinaloa

Fallece bebé ahogada en estanque de jornaleros en Sinaloa

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS