CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Economía

FILANTROPÍA/ Los emprendedores sociales

by CDMX Press
febrero 19, 2024
in Economía
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANI Latinoamérica, empresa de divulgación y capacitación de asociaciones civiles y otras figuras no lucrativas

You Might Also Like

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

El perfil de los integrantes de una fundación, asociación civil o empresas con sentido social en general tienen estas características:

Soluciones Innovadoras. Suelen desarrollar nuevas soluciones creativas para abordar problemas sociales, piensan fuera de lo convencional y crean enfoques novedosos que generan un impacto social significativo.

Impulsados por la Misión. Están motivados principalmente por el deseo de ayudar a otros y mejorar el mundo, más que por obtener ganancias económicas.

Visionarios: Tienen una visión clara de lo que quieren lograr y del cambio que desean ver en el mundo.

Ingenio. A menudo trabajan con recursos limitados y son hábiles para aprovechar al máximo lo que tienen a su disposición.

Persistencia. Poseen un alto nivel de persistencia y determinación para superar los desafíos y obstáculos que enfrentan en su camino hacia el cambio social.

Liderazgo. Son líderes efectivos que inspiran a sus equipos, partes interesadas y a la comunidad en general para que apoyen su visión y misión.

Ética. Operan con un fuerte sentido de ética e integridad, priorizan el valor social sobre las ganancias económicas y toman decisiones que beneficien a la sociedad en su conjunto.

Tolerancia al riesgo: Están dispuestos a asumir riesgos calculados para alcanzar sus objetivos sociales. Saben que el cambio conlleva incertidumbre y desafíos.

Adaptabilidad. Tienen la capacidad de adaptarse a circunstancias cambiantes y ajustar sus estrategias para lograr su misión.

Empatía. Comprenden y se solidarizan con las personas a las que intentan ayudar, lo que guía su enfoque para resolver problemas sociales de manera efectiva y sensible.

Colaborativos. Reconocen la importancia de la colaboración y establecen asociaciones con otras organizaciones, comunidades y partes interesadas para maximizar su impacto.

Conciencia Financiera. Aunque su objetivo principal no es obtener ganancias, necesitan comprender conceptos financieros para garantizar la sostenibilidad y el impacto de su iniciativa.

Orientación al aprendizaje. Están abiertos a aprender y adquirir nuevos conocimientos y habilidades que los ayuden a alcanzar su misión social.

Alfabetización Digital. En el mundo interconectado de hoy, ser alfabetizado digitalmente es crucial para los emprendedores sociales, ya que les permite comunicarse, interactuar y medir el impacto de sus proyectos de manera más efectiva.

Automotivación. Dada la naturaleza desafiante del emprendimiento social, los individuos en este campo son altamente autónomos, con una motivación intrínseca que los mantiene enfocados en su misión incluso en ausencia de recompensas inmediatas.

 

 

 

 

Tags: CECANIFeaturedFelipe VegafilantropiaPrincipal
Previous Post

ROGER EN LA CULTURA/ Mensaje a los padres

Next Post

CONTEXTOS/ Escollos de las economías emergentes

CDMX Press

Related News

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

by CDMX Press
julio 11, 2025
0

Fundado hace más de 50 años, por don Pablo Landsmanas, quien inició el negocio con una carnicería en el centro...

EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

by CDMX Press
julio 9, 2025
0

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este miércoles 9 de julio que extiende 45 días más el plazo...

Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

by CDMX Press
julio 9, 2025
0

La inflación general anual en México alcanzó 4.32% en junio de 2025, de acuerdo con el Inegi. El incremento se...

México, sin claridad sobre nuevo arancel al cobre; jitomate sigue sin acuerdo: Ebrard

México, sin claridad sobre nuevo arancel al cobre; jitomate sigue sin acuerdo: Ebrard

by CDMX Press
julio 8, 2025
0

El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, reconoció que México aún no tiene claridad sobre el nuevo arancel...

Next Post
CONTEXTOS/ Paradigmas de la educación en línea

CONTEXTOS/ Escollos de las economías emergentes

ABANICO/ Mitos románticos y violencia

ABANICO/ Mitos románticos y violencia

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS