CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Economía

CONTEXTOS/ IA en la propiedad intelectual

by CDMX Press
marzo 11, 2024
in Economía
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas.

You Might Also Like

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

La propiedad intelectual representa un activo crucial en la economía mundial y la Inteligencia Artificial juega un rol muy relevante en ella.

Las formas estratégicas para proteger la propiedad intelectual son éstas:

1.- Licencias cruzadas. Empleadas por grandes multinacionales.

La IA generativa permite detectar más fácil y rápido quién infringe una patente y con qué tecnologías. Aunque se pueden obtener medidas cautelares e impedir que la empresa infractora fabrique y venda sus productos en determinadas jurisdicciones, se evita este enfoque para evitar costosos contraataques legales y daño a la reputación de ambas empresas.

La solución más proactiva es la concesión de licencias cruzadas con un tiempo delimitado que puede extenderse.

2.- Proteger el valor de las pequeñas y medianas empresas

Contar con patentes apropiadas puede aumentar sustancialmente el valor de las empresas más pequeñas. Esto porque garantiza la protección del posible adquirente de la empresa

Otro aspecto a tener en cuenta es el litigio. Las pequeñas empresas casi nunca deben litigar, ya que pueden quedarse fácilmente sin financiación y/o ser excluidas de ciertos mercados muy rápidamente por el oponente más grande y mejor financiado.

La IA generativa se ha convertido en una herramienta importante para ayudar a las pequeñas empresas a presentar patentes. Asimismo, la IA generativa puede ayudar a identificar aquellas pymes cuyas carteras de patentes son relevantes o no para la empresa.

3.- Explorar un enfoque basado en opciones y otras herramientas estratégicas

No existe una patente global, pero la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) proporciona un mecanismo formal de divulgación global, un informe de búsqueda y la capacidad de presentar una patente de utilidad en cualquiera de los 193 estados miembros de las Naciones Unidas.

Una estrategia útil utilizada por algunas empresas es presentar primero una solicitud ante la OMPI y aproximadamente 24 meses después, cuando el solicitante debe presentar una solicitud de servicios públicos o abandonarla, la solicitud puede volver a evaluarse en función de su pertinencia para la actividad principal de la empresa.

Si la presentación aún es pertinente para sus productos en el mercado antes del límite de 30 meses, la empresa puede promover la presentación a una solicitud de patente de utilidad en los países en los que hace negocios.

El solicitante también puede optar por abandonar estratégicamente la presentación si la invención ya no es relevante para los productos o servicios de la empresa antes de que finalice el período de 30 meses.

Históricamente, la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos (USPTO) genera patentes que cumplen los requisitos en tres o cuatro años, pero ahora existe una solicitud  acelerada que cuesta un poco más que una convencional, pero se garantiza que el solicitante recibirá alguna indicación de la oficina de patentes dentro de los 12 meses posteriores a la presentación.

La presentación provisional de Estados Unidos es otra herramienta estratégica. No se trata de una patente, sino de un marcador de posición que crea una opción real como lo hace la presentación ante la OMPI.

La IA generativa puede ofrecer una alerta temprana de nuevas oportunidades o indicar la existencia de un campo abarrotado y potencialmente demasiado maduro con muy pocas ventajas y, por lo tanto, proporcionar una recomendación implícita para abandonar estratégicamente una solicitud.

4.- Aprovechar la cultura de la invención con la minería de patentes

En muchas grandes empresas, los líderes de investigación y desarrollo de la compañía realizan periódicamente sesiones de «minería de patentes» con investigadores e ingenieros. Es un procedimiento que se realiza con frecuencia justo antes del lanzamiento de un producto, en el que los técnicos superiores trabajan con los ingenieros de desarrollo de productos para comprender qué elementos novedosos se pueden  implementar en el nuevo producto.

La IA generativa tiene ahora el potencial de acelerar drásticamente este proceso mediante la identificación rápida de «espacios en blanco» para nuevas patentes e incluso la redacción de las solicitudes iniciales.

Tags: ContextosFeaturedPrincipalTeofilo Benítez
Previous Post

FILANTROPÍA/ La fuerza en tiempos de desafíos

Next Post

Violenta derechos constitucionales de empleo digno y alimentación sana, Indignación A.C. con Cristina Muñoz

CDMX Press

Related News

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

by CDMX Press
julio 11, 2025
0

Fundado hace más de 50 años, por don Pablo Landsmanas, quien inició el negocio con una carnicería en el centro...

EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

by CDMX Press
julio 9, 2025
0

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este miércoles 9 de julio que extiende 45 días más el plazo...

Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

by CDMX Press
julio 9, 2025
0

La inflación general anual en México alcanzó 4.32% en junio de 2025, de acuerdo con el Inegi. El incremento se...

México, sin claridad sobre nuevo arancel al cobre; jitomate sigue sin acuerdo: Ebrard

México, sin claridad sobre nuevo arancel al cobre; jitomate sigue sin acuerdo: Ebrard

by CDMX Press
julio 8, 2025
0

El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, reconoció que México aún no tiene claridad sobre el nuevo arancel...

Next Post
Violenta derechos constitucionales de empleo digno y alimentación sana, Indignación A.C. con Cristina Muñoz

Violenta derechos constitucionales de empleo digno y alimentación sana, Indignación A.C. con Cristina Muñoz

ABANICO/ Reconfigurar la masculinidad

ABANICO/ Reconfigurar la masculinidad

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS