CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Cultura

El ix festival mundial del bolero presenta tres días de festejos y homenajes en el teatro de la ciudad esperanza iris

by CDMX Press
agosto 24, 2024
in Cultura, Cultura y Entretenimiento
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, perteneciente al Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, es el escenario del IX Festival Mundial del Bolero, que se realiza del 23 al 25 de agosto y que para esta edición reúne a más de cien artistas provenientes de siete países, para celebrar el Día Mundial del Bolero y rendir homenaje en vida a Los Tecolines, Susana Zabaleta y Charlie Zaa, quienes este año reciben el Premio Mundial del Bolero 2024.

You Might Also Like

“Memoria Luminosa. México Tenochtitlan” transforma el Zócalo en un viaje audiovisual por 700 años de historia.

Sale a la luz el libro Los colores de tu transformación de Travis Arias

“Infancias en silencio”, nueva exposición temporal en el Museo Memoria y Tolerancia

Asimismo, se celebra por segundo año el Día del Bolero de la Ciudad de México, instaurado el 25 de agosto de 2023 por el Jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres Guadarrama, así como la inscripción binacional del bolero de México y Cuba en la lista representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que se realizó en diciembre de 2023.

El encuentro se lleva a cabo en colaboración con el Instituto para la Preservación y el Fomento del Bolero en México (IPFBM) y presenta la más destacada muestra de música romántica de habla hispana, en la que México ha sido, a través de más de un siglo, protagonista y exportador de significativas obras del catálogo dorado del género.

El director del festival, Rodrigo de la Cadena, dio la bienvenida a esta novena edición: “Hoy celebramos por primera vez un esfuerzo que iniciamos hace muchísimos años: la inscripción del bolero en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la Unesco.

“Estamos muy emocionados porque esta noche corresponde dedicar todos los esfuerzos y los recuerdos a Los Tecolines. Colombia es nuestro país invitado y diario está vivo el bolero en este maravilloso país hermano”, refirió para dar paso a Voces Trío, que abrió una noche en la que, por aproximadamente tres horas, sonaron grandes clásicos como Toda una vida, Nuestro juramento y Contigo.

Este viernes 23 de agosto inició la fiesta con el reconocimiento a la trayectoria de Los Tecolines, con la participación de Los Dandys, Los Paladines, Los Chinacos, Javier Gerardo y Rodrigo de la Cadena, en tributo oficial a los hermanos Martínez Gil, Atala, Yolanda Smith, Rosario Jara y el Trío del Ángel. El país invitado es Colombia, con la participación de sus destacados tríos: Artes Trío, Voces. Trío de Turreques, Bolero para Tres y los Hermanos Osorio.

Así, ante un público mayormente de adultos, se dio cita para demostrar que el bolero es un género vivo y que se mantiene en los corazones. Las y los espectadores se hermanaron para revivir viejos tiempos y escuchar algunos de los temas más icónicos de este género, además de que aprovecharon el ambiente festivo para cantar junto a los artistas y hasta para pararse a bailar temas románticos.

Fundado en 1950 por los hermanos Jorge y Sergio Flores, el grupo Los Tecolines cuenta con más de 70 años de trayectoria y alcanzó la fama con canciones como Cerezo rosa, Ahora y siempre, Sé muy bien que vendrás, Toda una vida, Besos de plata o Adiós de Carrasco.

El sábado 24, cuando se celebra el Día Mundial del Bolero, el concierto está dedicado a Susana Zabaleta, mientras que el elenco por primera vez está conformado por los nuevos talentos y las nuevas voces del bolero en expresiones novedosas y contemporáneas que mantienen viva la tradición, a través de artistas como Virado (Argentina), Reyna y José, Los Amparos, Los Miranda, María San Felipe, Dustin Garza, Hermanos Barba, Herederos del Bolero, Escarlata, Rogelio Edel, Franco Rey, Los Pretendientes, Trío Armónico, Yeny Rubio, Jeny Castro, Muñequitas de Sololoy, Eduardo Villatoro y Job Adán.

Susana Zabaleta es una soprano, actriz, conductora y productora mexicana conocida por su coloratura en la voz y su versatilidad en diferentes géneros musicales y roles en teatro, cine y televisión.

Ha recibido premios como el Ariel a mejor actriz y ha participado en diversas producciones discográficas, teatrales y cinematográficas. El bolero y Susana están íntimamente ligados gracias a los espectáculos y discos de bolero que ha presentado desde sus inicios hasta su histórica participación junto con Armando Manzanero.

Y, para cerrar la fiesta, el domingo 25 se conmemora el Día del Bolero en la Ciudad de México, con un espectáculo dedicado a reconocer la trayectoria bolerística del colombiano Charlie Zaa.

Cómo parte del elenco se encuentran Eric Ventura, Pablo Ahmad, Aranza, Danny Frank, Javier Gerardo, Rodolfo Muñiz, Marcos Valdez, Salvador Rivera, Alfonso Alquicira, Benito López, Manuel Adrián, Claudia Sierra, Hermanos Pérez Meza, Jorge Carmona, Camilo Mederos y Lisa Belikova, acompañados por la Orquesta Mexicana del Bolero, bajo la dirección artística de Rodrigo de la Cadena.

Charlie Zaa es un cantante y compositor colombiano de pop latino, nacido en Girardot, Cundinamarca, el 30 de enero de 1974. Es conocido por sus interpretaciones de boleros con un estilo orientado al pop moderno. Comenzó su carrera en los grupos Niche y Guayacán, y lanzó su primer álbum como solista, Sentimientos, en 1996.

El IX Festival Mundial del Bolero se lleva a cabo los días viernes 23 de agosto a las 19 horas, sábado 24 a las 18 horas y domingo 25 a las 18 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, ubicado en Donceles 36, Centro Histórico, cerca del Metro Allende.

Para conocer las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina se pueden consultar la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Previous Post

Se esperan lluvias en gran parte de México

Next Post

La Importancia del consumo de proteínas para una vida activa y más sana en la vejez

CDMX Press

Related News

“Memoria Luminosa. México Tenochtitlan” transforma el Zócalo en un viaje audiovisual por 700 años de historia.

“Memoria Luminosa. México Tenochtitlan” transforma el Zócalo en un viaje audiovisual por 700 años de historia.

by CDMX Press
julio 12, 2025
0

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura capitalina, presentó este viernes 11 de...

Sale a la luz el libro Los colores de tu transformación de Travis Arias

by CDMX Press
julio 1, 2025
0

·         Invita a sus lectoras y lectores al autoconocimiento. ·         Se presentará en la Cafebrería el Péndulo Polanco el miércoles...

“Infancias en silencio”, nueva exposición temporal en el Museo Memoria y Tolerancia

by CDMX Press
junio 29, 2025
0

El Museo Memoria y Tolerancia, en colaboración con Fundación Freedom, presenta la exposición temporal “Infancias en Silencio: Previniendo la violencia...

Muere Isabel Turrent, escritora, periodista y madre de León Krauze

Muere Isabel Turrent, escritora, periodista y madre de León Krauze

by CDMX Press
junio 18, 2025
0

La escritora, periodista e internacionalista Isabel Turrent murió a los 78 años, durante las primeras horas de este miércoles, informó...

Next Post
La Importancia del consumo de proteínas para una vida activa y más sana en la vejez

La Importancia del consumo de proteínas para una vida activa y más sana en la vejez

Advierte Inai, su desaparición es un retroceso para México

Advierte Inai, su desaparición es un retroceso para México

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS