CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Tendencias

aCapital Humano vs Inteligencia Artificial: La Transformación del Mundo Laboral 

by CDMX Press
octubre 14, 2024
in Tendencias
0
aCapital Humano vs Inteligencia Artificial: La Transformación del Mundo Laboral 

aCapital Humano vs Inteligencia Artificial: La Transformación del Mundo Laboral 

319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • El MIT indica que solo el 23% de los trabajos potencialmente reemplazables por IA serían rentables para automatizar actualmente, sugiriendo una disrupción laboral gradual.
  • México alberga más de 290 empresas de IA, generando 8,000 empleos y atrayendo inversiones de 1.7 mil millones de dólares, con un enfoque creciente en IA Generativa y Adaptativa en el 2024.
  • El país está viendo un aumento en industrias como Gaming, CleanTech, Metaverso y Biohacking, con un crecimiento notable en áreas como educación y energías renovables.

 

You Might Also Like

Tiburones sin miedo: el Acuario Inbursa lanza exposición para cambiar la percepción de estos gigantes del mar

Muere Mark Snow, creador del tema de “Los expedientes secretos X” a los 78 años

Trendy México celebra su tienda N.° 100 con un evento lleno de color, belleza y talento drag

La Inteligencia Artificial (IA) está en el centro de un debate crucial sobre el futuro del trabajo. La rapidez con la que estas tecnologías están evolucionando y su creciente impacto en las ocupaciones han generado una serie de preguntas sobre cómo se están transformando los roles laborales y qué significan estos cambios para la economía global y local.

Impacto Global:

La relación entre la IA y el empleo es compleja y multifacética. Según un estudio conjunto de la Escuela de Negocios de Harvard, el Imperial College y el Instituto Alemán de Investigación Económica, el auge de herramientas como ChatGPT ha llevado a una disminución significativa en la demanda de trabajadores freelance. Desde el lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022, se ha registrado una disminución del 21% en las ofertas de trabajo para tareas de codificación y redacción. Los trabajos en áreas susceptibles a la automatización, como el desarrollo de software, han sido los más afectados, con caídas del 20,62% en trabajos de desarrollo web y un 30,37% en redacción.

A pesar de estas cifras, un estudio del MIT indica que la tecnología tiene el potencial de generar nuevas oportunidades laborales. Las innovaciones que aumentan y mejoran el trabajo humano tienden a crear nuevos empleos, mientras que las que se centran en la automatización pueden ralentizar la creación de puestos. Goldman Sachs estima que la IA podría automatizar el 25% del mercado laboral en los próximos años, mientras que McKinsey proyecta que casi la mitad del trabajo estará impulsado por IA para 2055. No obstante, el MIT señala que solo el 23% de los trabajos potencialmente reemplazables por IA serían actualmente económicamente rentables para automatizar. Esto sugiere que la disrupción laboral provocada por la IA se desarrollará de manera gradual, con un ritmo que puede variar significativamente según el sector y la región.

La Realidad en México:

México está experimentando una transformación notable en el ámbito de la IA. Según un informe de Endeavor y Santander, el país cuenta con más de 290 empresas activas en el sector de la IA, generando más de 8,000 empleos y atrayendo inversiones superiores a 1.7 mil millones de dólares. En 2024, se anticipó un enfoque creciente en soluciones de IA Generativa y Adaptativa, que revolucionaron el panorama tecnológico y laboral.

Además, México está viendo un crecimiento significativo en otras áreas emergentes, como Open Economy, Gaming, CleanTech, Metaverso y Biohacking. Cada una de estas tecnologías está contribuyendo a un desarrollo económico diverso y robusto. Por ejemplo, la industria de Gaming en México, con un potencial de mercado de más de 70 millones de jugadores, está expandiéndose más allá del entretenimiento tradicional hacia aplicaciones en educación. La CleanTech, aunque aún en crecimiento, está proyectada para un incremento anual del 25% hasta 2025, mientras que el Metaverso está creando nuevas oportunidades en sectores como salud y turismo.

“En la intersección entre la Inteligencia Artificial y el mercado laboral, es crucial reconocer que, aunque la automatización está remodelando las ocupaciones, también está generando nuevas oportunidades. A nivel global, estamos viendo una caída en la demanda de ciertas tareas, como la codificación y la redacción, pero al mismo tiempo, la tecnología está creando un terreno fértil para nuevas formas de empleo.” José Ambe- CEO de Logística de México (LDM)

La interacción entre el capital humano y la IA está remodelando el paisaje laboral global y mexicano. Aunque la automatización presenta desafíos, también está creando nuevas oportunidades y formas de empleo. La clave para el éxito en este entorno dinámico será adaptar las habilidades y estrategias a medida que evolucionan las tecnologías. Empresas y trabajadores deberán mantenerse informados y preparados para navegar en este nuevo panorama laboral, a medida que la IA sigue avanzando.

 

Previous Post

Conductor se mete a vías del Tren Ligero

Next Post

Atlixco, capital del inframundo con el Festival Valle de Catrinas 2024

CDMX Press

Related News

Tiburones sin miedo: el Acuario Inbursa lanza exposición para cambiar la percepción de estos gigantes del mar

Tiburones sin miedo: el Acuario Inbursa lanza exposición para cambiar la percepción de estos gigantes del mar

by CDMX Press
julio 11, 2025
0

Aurora Vargas Los tiburones han sido durante décadas víctimas de una mala fama que los retrata como criaturas peligrosas que...

Muere Mark Snow, creador del tema de “Los expedientes secretos X” a los 78 años

Muere Mark Snow, creador del tema de “Los expedientes secretos X” a los 78 años

by CDMX Press
julio 5, 2025
0

Mark Snow, compositor estadounidense reconocido por crear el tema de “Los expedientes secretos X”, murió a los 78 años en...

Trendy México celebra su tienda N.° 100 con un evento lleno de color, belleza y talento drag

Trendy México celebra su tienda N.° 100 con un evento lleno de color, belleza y talento drag

by CDMX Press
julio 1, 2025
0

La cadena de tiendas especializadas en belleza Trendy México está de fiesta: el próximo 5 de julio abrirá su sucursal...

Sabor nórdico para días calurosos: el salmón de Noruega refresca el verano

Sabor nórdico para días calurosos: el salmón de Noruega refresca el verano

by CDMX Press
julio 1, 2025
0

El Salmón de Noruega se impone como ingrediente estrella de los platos más refrescantes para combatir la Canícula, ya sea...

Next Post
Atlixco, capital del inframundo con el Festival Valle de Catrinas 2024

Atlixco, capital del inframundo con el Festival Valle de Catrinas 2024

Alemania camina a cuartos de final con golazo de Leweling ante Países Bajos

Alemania camina a cuartos de final con golazo de Leweling ante Países Bajos

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS