CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Economía

CONTEXTOS/ Nuevas generaciones profesionales

by CDMX Press
octubre 28, 2024
in Economía
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de estudios en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC).

You Might Also Like

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

Las empresas funcionan con colaboradores de al menos cuatro generaciones. Las Z y Millenillas, las más jóvenes, representan un desafío empresarial por tratarse de cohortes disruptivos que modifican radicalmente las políticas y gestiones de trabajo.

¿Se puede atraer y conservar a los Millennials y a la Generación Z? Ambas generaciones tienen expectativas claras sobre el tipo de trabajo y la cultura organizacional que desean, lo que supondrá un viraje de 180 grados de las prácticas de trabajo realizadas hasta ahora.

Esto ocurre mientras se reconoce que las empresas que logran mantener el balance entre las diversas generaciones son las que tienen mayor éxito. Para ello, es fundamental que los líderes y equipos de recursos humanos comprendan cuáles son las necesidades y aspiraciones de todas las generaciones para poder adaptarse a cada una de ellas y evolucionar.

No se trata de una tarea “intuitiva”. La tecnología permite conocer las preferencias y pautas de conducta de cada grupo generacional. Esto facilita acercarse a los valores que cada conjunto etario posee. Al mismo tiempo, esta inclusión y acercamiento permite una cultura más abierta e inclusiva. Esto reposiciona el exitoso trabajo en equipo.

Ahora, el gran desafío aparece con los más jóvenes. Poseen ciertas particularidades.

La nueva fuerza laboral prefiere dejar su empleo antes que quedarse en un puesto que no cumpla con sus expectativas. El 47% de los Millennials y el 46% de la Generación Z viven al día. De ellos, cuatro de cada 10 están dispuestos a dejar su trabajo antes de cumplir dos años si no reciben la compensación económica adecuada para cubrir su estilo de vida.

La Gen Z y el 33% de los Millennials se ven obligados a tomar un segundo trabajo para complementar sus ingresos. Esto presupone menor compromiso con las empresas donde colaboran.

Asimismo, ambas generaciones buscan empleos que les permitan equilibrar su vida personal y profesional. Esto obliga a las empresas a adoptar estrategias alineadas con sus valores, como ofrecer flexibilidad, oportunidades de desarrollo profesional y un compromiso claro con la sostenibilidad.

Los zetas y Millenialls, pese a su aparente inestabilidad, en realidad buscan empresas que satisfagan deseos muy puntuales.

Fomentar la flexibilidad y el equilibrio entre la vida y el trabajo. La flexibilidad laboral es una de las principales demandas de ambas generaciones. Los Millennials y la Generación Z valoran la libertad de poder ajustar sus horarios y trabajar desde cualquier lugar. Privilegian también la ubicuidad, ya que esto les permite encontrar un equilibrio saludable entre su vida profesional y personal.

Impulsar la capacitación y el desarrollo continuo. Ambas generaciones están en constante búsqueda de oportunidades para aprender y mejorar sus habilidades. Por ello, los programas de desarrollo profesional y la capacitación continua son altamente valorados.

Alinear la cultura organizacional con propósitos significativos. Para los Millennials y la Generación Z, el propósito detrás del trabajo es crucial. Más del 80% afirmaron que buscan trabajar en empresas que tengan un impacto positivo en la sociedad y que promuevan valores como la diversidad y la sostenibilidad.

Adoptar tecnología para simplificar el trabajo diario. La Generación Z, nativos digitales por naturaleza, esperan que sus lugares de trabajo estén alineados con los avances tecnológicos. Implementar soluciones que agilicen procesos, como plataformas de gestión de talento digital, aumenta la productividad, y a su vez crea un entorno atractivo para los jóvenes que valoran la eficiencia.

Compromiso con la sostenibilidad ambiental. El 62% de la Generación Z y el 59% de los Millennials prefieren trabajar en empresas que se preocupan genuinamente por el medio ambiente. Estas generaciones están cada vez más dispuestas a cambiar de empleo si sienten que sus valores no están alineados con los de su empresa actual.

Tags: ContextosFeaturedPrincipalTeofilo Benítez
Previous Post

ABANICO/ Tecnología contra las mentiras

Next Post

CONSCIENCIA FEMINISTA/ Periodismo y violencia de género

CDMX Press

Related News

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

by CDMX Press
julio 11, 2025
0

Fundado hace más de 50 años, por don Pablo Landsmanas, quien inició el negocio con una carnicería en el centro...

EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

by CDMX Press
julio 9, 2025
0

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este miércoles 9 de julio que extiende 45 días más el plazo...

Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

by CDMX Press
julio 9, 2025
0

La inflación general anual en México alcanzó 4.32% en junio de 2025, de acuerdo con el Inegi. El incremento se...

México, sin claridad sobre nuevo arancel al cobre; jitomate sigue sin acuerdo: Ebrard

México, sin claridad sobre nuevo arancel al cobre; jitomate sigue sin acuerdo: Ebrard

by CDMX Press
julio 8, 2025
0

El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, reconoció que México aún no tiene claridad sobre el nuevo arancel...

Next Post
CONSCIENCIA FEMINISTA/ Periodismo y violencia de género

CONSCIENCIA FEMINISTA/ Periodismo y violencia de género

FILANTROPÍA/ Acciones contra la desigualdad corporativa

GOBIERNO DE CALIDAD/ El retail se reinventa

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS