CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Tendencia

Alarma por el aumento de explotación sexual infantil en escuelas mexicanas: Urgen acciones inmediatas

by CDMX Press
octubre 17, 2024
in Tendencia
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En los últimos años, se ha develado un notable aumento en los casos de abuso sexual infantil dentro de instituciones educativas públicas y privadas en México. Este preocupante incremento ha revelado un patrón aún más alarmante: muchos de estos casos muestran indicios de estar vinculados a redes de explotación sexual infantil organizada.

You Might Also Like

Tiburones sin miedo: el Acuario Inbursa lanza exposición para cambiar la percepción de estos gigantes del mar

Garabatos Perisur se renueva para ti

Flexi celebra 90 años caminando con México y lanza su gran carrera conmemorativa abierta al público

Ante la gravedad de esta situación, Alta-Voz Social y Cultural ha lanzado un podcast titulado «Es un secreto», basado en el informe elaborado por la Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia (ODI). Este podcast invita a la audiencia a conocer en detalle cómo se han documentado abusos en al menos 27 instituciones educativas en 12 estados del país, afectando a cientos de niños y niñas de edad preescolar y primaria. Los casos exponen la posible participación de personal escolar y adultos externos en redes de explotación sexual.

El podcast «Es un secreto» busca visibilizar estos casos y movilizar a la sociedad para exigir justicia. Durante sus nueve capítulos, se revela cómo la ODI ha encontrado que muchos niños y niñas han sido sometidos a abusos físicos, sexuales y psicológicos dentro de las escuelas, en contextos que implican la participación de múltiples adultos y la creación de material de explotación sexual infantil. Estas revelaciones muestran que las escuelas habrían sido utilizadas para la comisión de delitos de explotación sexual en línea.

Cifras alarmantes

 Las cifras actualizadas del informe subrayan la gravedad de la situación:

  • 27 instituciones educativas involucradas en actos de abuso infantil en los últimos años.
  • Un incremento de más del 30% en los casos de abuso sexual en escuelas en la última década.
  • Decenas de maestros y personal escolar involucrados en redes de explotación sexual
  • Cientos de niños y niñas víctimas de abuso físico, sexual y psicológico.

Estos abusos han sido documentados en estados como Baja California, Ciudad de México, Jalisco, Estado de México, Morelos, Oaxaca y San Luis Potosí. Las víctimas han sufrido abusos perpetrados por múltiples adultos en baños, salones de clase y áreas de juego, y algunos de estos actos han sido grabados para crear material de explotación sexual.

Acciones tomadas hasta la fecha

 A pesar de los esfuerzos de las comisiones de derechos humanos y las autoridades, con datos actualizados hasta 2024, muchos casos siguen sin resolverse y enfrentan largas demoras en los procesos judiciales. Entre las acciones más destacadas hasta la fecha se encuentran:

  • Recomendaciones de las comisiones de derechos humanos: En varios estados, las comisiones han emitido recomendaciones para que se investiguen y sancionen a los responsables. Sin embargo, el avance judicial ha sido lento, y muchos casos aún siguen
  • Investigaciones por delitos de explotación se infantil: En estados como Oaxaca y Ciudad de México, las autoridades han iniciado investigaciones por delitos de pornografía infantil derivados de la captura de material audiovisual en las

Lo que falta por hacer

 A pesar de los avances, queda mucho por hacer para erradicar este tipo de abusos y proteger a los menores. Entre las acciones urgentes que deben implementarse están:

  • Fortalecimiento de las investigaciones y sanciones: Es imperativo que las los casos se investiguen de manera exhaustiva y que se sancione a todos los responsables de estos crímenes, tanto en el ámbito penal como administrativo. A pesar de tres años de investigación, las acciones de la Fiscalía General de la República (FGR) han sido insuficientes y deficientes.
  • Revisión exhaustiva de las investigaciones y colaboración internacional: Desde 2021, la Fiscalía General de la República no ha logrado obtener información crucial para avanzar en las Es necesario que se establezca un enfoque riguroso para acceder a las carpetas de otras fiscalías, obtener expedientes laborales de los acusados, recabar información sobre denuncias previas, y realizar análisis geolocalizados de alertas internacionales sobre imágenes de explotación sexual infantil. La falta de coordinación entre fiscalías y la inexistencia de un plan claro para colaborar con órganos internacionales ha limitado el avance en la resolución de estos casos.
  • Recolección y análisis de pruebas visuales: A pesar de que la ODI ha facilitado imágenes para su cotejo en bases de datos internacionales sobre explotación infantil, la FGR no ha logrado avances significativos. Es fundamental que se recaben más pruebas visuales, como logotipos, uniformes y el entorno escolar, para ser analizadas en bases internacionales. Además, es necesario que se recopilen imágenes de las víctimas y que se investigue cualquier coincidencia.
  • Investigación en las escuelas denunciadas: No se ha llevado a cabo ninguna investigación profunda en las escuelas donde aún trabajan personas denunciadas, ni se ha solicitado la revisión de los teléfonos celulares de los detenidos. Es urgente que se investiguen las escuelas donde estas personas pudieran seguir operando y que se realice una revisión para buscar material de explotación o contactos entre los

Un llamado urgente a la acción

 El aumento de los casos de explotación sexual infantil en escuelas de México debe ser un llamado de atención para toda la sociedad. Las autoridades educativas y de gobierno tienen la responsabilidad de garantizar la seguridad de los niños y niñas en las escuelas.

El informe «Es un secreto», junto con el podcast del mismo nombre, buscan generar conciencia y promover cambios sustanciales en la prevención, detección y sanción de estos delitos. Es fundamental que estas alarmantes cifras no se queden en el olvido y que se tomen medidas inmediatas para proteger a los más vulnerables: los niños y niñas de México.

Escucha el podcast «Es un secreto» aquí: https://open.spotify.com/show/3sFuMe7nMZgZJlHbiGTaSN?si=a649a4c6a6ce403e

Previous Post

Sephora “House of Beauty” regresa a Ciudad de México para brindar la mejor experiencia inmersiva de belleza

Next Post

Sheinbaum arremete contra Calderón tras sentencia a García Luna: “No puede volver a suceder”

CDMX Press

Related News

Tiburones sin miedo: el Acuario Inbursa lanza exposición para cambiar la percepción de estos gigantes del mar

Tiburones sin miedo: el Acuario Inbursa lanza exposición para cambiar la percepción de estos gigantes del mar

by CDMX Press
julio 11, 2025
0

Aurora Vargas Los tiburones han sido durante décadas víctimas de una mala fama que los retrata como criaturas peligrosas que...

Garabatos Perisur se renueva para ti

Garabatos Perisur se renueva para ti

by CDMX Press
julio 11, 2025
0

Garabatos Perisur el icónico Restaurante, cuya marca tiene más de 50 años de historia, se renueva para ti. Ciudad de...

Flexi celebra 90 años caminando con México y lanza su gran carrera conmemorativa abierta al público

by CDMX Press
julio 11, 2025
0

El 30 de noviembre se llevará a cabo “The Flexi Run” con modalidades de medio maratón, 10K y caminata familiar....

Samsung presenta Galaxy Z Flip7, con nueva FlexWindow de punta a punta

Samsung presenta Galaxy Z Flip7, con nueva FlexWindow de punta a punta

by CDMX Press
julio 9, 2025
0

Compacto en tamaño, audaz en capacidad: el Galaxy Z Flip7 redefine la experiencia del teléfono Flip Samsung Electronics presentó hoy...

Next Post
Sheinbaum arremete contra Calderón tras sentencia a García Luna: “No puede volver a suceder”

Sheinbaum arremete contra Calderón tras sentencia a García Luna: “No puede volver a suceder”

De la tierra al plato: el rol invisible del agua en nuestra alimentación

De la tierra al plato: el rol invisible del agua en nuestra alimentación

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS