CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Tendencia

Descubre cómo hacer pan de muerto en casa: tradición, sabor y significado en cada bocado

by CDMX Press
octubre 31, 2024
in Tendencia
0
320
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Día de Muertos, celebrado el 1 y 2 de noviembre, es una de las festividades más emblemáticas de México, que refleja la conexión de los mexicanos con la muerte y el recuerdo de sus seres queridos. Reconocida en 2008 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, se caracteriza por el montaje de ofrendas a aquellos seres queridos que ya no están con nosotros. A través de veladoras, flores, platillos típicos mexicanos y pan de muerto, siendo este último uno de los elementos más significativos, que convierten esta fecha en una dulce tradición.

You Might Also Like

Tiburones sin miedo: el Acuario Inbursa lanza exposición para cambiar la percepción de estos gigantes del mar

Garabatos Perisur se renueva para ti

Flexi celebra 90 años caminando con México y lanza su gran carrera conmemorativa abierta al público

El pan de muerto es una obra maestra de la panadería mexicana, que se conforma por la representación de los huesos, cuerpo y cabeza del difunto, en una pieza de pan bañada de azúcar y perfumada con agua de azahar o esencia de naranja.

Para hacer pan de muerto, asegúrate de tener los siguientes ingredientes:

  • 500 g de harina de trigo
  • 3 huevos
  • 120 ml de leche
  • 150 g de azúcar
  • 105 g de mantequilla sin sal
  • 11 g de levadura seca
  • 6 g de sal
  • 5 ml de agua de azahar o esencia de naranja
  • 1 cucharada de ralladura de naranja

Pan de muerto en 8 pasos:

 Activa la levadura: Mezcla la levadura con leche tibia, una cucharada de harina y una de azúcar. Deja reposar hasta que se forme espuma.

  1. Mezcla los ingredientes secos: En un tazón grande, combina el resto de la harina, azúcar, huevos, agua de azahar o esencia de naranja, ralladura de naranja y sal. Agrega la mezcla de levadura y amasa hasta obtener una masa suave.
  2. Amasa la masa: Amasar es crucial para desarrollar la textura adecuada. Si tienes una batidora con gancho amasador, el proceso será más sencillo. Amasa durante 10 minutos hasta que la masa esté suave y elástica. Incorpora la mantequilla y continúa amasando.
  3. Deja reposar la masa: Cubre la masa con un paño húmedo y déjala reposar en un lugar cálido por aproximadamente dos horas o hasta que duplique su tamaño.
  4. Forma los panes: Divide la masa en bolas pequeñas y reserva parte para hacer las tiras decorativas que simulan los huesos. Coloca los panes en una charola con papel encerado.
  5. Segundo reposo: Deja reposar los panes formados durante 30 minutos adicionales.
  6. Hornea: Precalienta el horno a 180°C y hornea los panes durante 18 minutos o hasta que estén dorados.
  7. Decoración final: Deja enfriar los panes y con ayuda de una espátula de silicón úntalos con mantequilla derretida, espolvoreando azúcar por encima.

Hacer pan de muerto en casa puede ser un placer con los utensilios y electrodomésticos adecuados. Es por ello que te recomendamos visitar elektra.mx para encontrar todo lo necesario, desde batidoras, espátulas, charolas y más, para preparar tu pan de muerto en familia. Recuerda que puedes aprovechar Préstamo Elektra para adquirir tus productos de forma accesible y ajustada a tus necesidades.

 

Previous Post

MSI presenta en México su campaña de reciclaje de enfriamientos de PC, en favor del medio ambiente y con recompensas para usuarios

Next Post

 Día de Muertos en México: Una Experiencia Cultural y Lingüística para Extranjeros

CDMX Press

Related News

Tiburones sin miedo: el Acuario Inbursa lanza exposición para cambiar la percepción de estos gigantes del mar

Tiburones sin miedo: el Acuario Inbursa lanza exposición para cambiar la percepción de estos gigantes del mar

by CDMX Press
julio 11, 2025
0

Aurora Vargas Los tiburones han sido durante décadas víctimas de una mala fama que los retrata como criaturas peligrosas que...

Garabatos Perisur se renueva para ti

Garabatos Perisur se renueva para ti

by CDMX Press
julio 11, 2025
0

Garabatos Perisur el icónico Restaurante, cuya marca tiene más de 50 años de historia, se renueva para ti. Ciudad de...

Flexi celebra 90 años caminando con México y lanza su gran carrera conmemorativa abierta al público

by CDMX Press
julio 11, 2025
0

El 30 de noviembre se llevará a cabo “The Flexi Run” con modalidades de medio maratón, 10K y caminata familiar....

Samsung presenta Galaxy Z Flip7, con nueva FlexWindow de punta a punta

Samsung presenta Galaxy Z Flip7, con nueva FlexWindow de punta a punta

by CDMX Press
julio 9, 2025
0

Compacto en tamaño, audaz en capacidad: el Galaxy Z Flip7 redefine la experiencia del teléfono Flip Samsung Electronics presentó hoy...

Next Post
 Día de Muertos en México: Una Experiencia Cultural y Lingüística para Extranjeros

 Día de Muertos en México: Una Experiencia Cultural y Lingüística para Extranjeros

Hutchison Ports impulsa expansión clave en Ensenada

Hutchison Ports impulsa expansión clave en Ensenada

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS