CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Nacional

Senado ratifica hasta 2029 a Rosario Piedra en la CNDH

by CDMX Press
noviembre 13, 2024
in Nacional, Portada
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Pese a ser la aspirante peor evaluada entre los 15 finalistas de 48 que actualmente buscaron el puesto de titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), los senadores de Morena y sus aliados del PT y PVEM, optaron por ratificar hasta noviembre de 2029 a Rosario Piedra Ibarra.

You Might Also Like

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

‘Aranceles de Trump a México son reales, si no hay acuerdo’: asesor de la Casa Blanca

Isaac del Toro es campeón de la Vuelta a Austria 2025

De esta forma, la activista estará en la presidencia del organismo por otros cuatro años, su reelección se dio en una sesión caótica que duró más de siete horas y estuvo marcada por la polémica en torno al presunto fraude en su elección original en 2019. Además, salieron a relucir decenas de críticas por su gestión y una carta falsa que presentó al Senado a su favor y que aseguró era a nombre del obispo emérito de Saltillo, Raúl Vera López.

Con 87 votos positivos, Piedra Ibarra se impuso a Nashieli Ramírez Hernández, titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, quien logró 36 sufragios y a Paulina Hernández Diz, abogada, activista y profesora en pro de los derechos humanos, quien sólo consiguió un respaldo.

Aunque la oposición señaló que Piedra Ibarra, de 73 años, no tuvo un buen desempeño en su primer lustro, el oficialismo impuso su “super mayoría” para dejarla en el puesto, con todo y que trascendió que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, no estaba muy de acuerdo con esta postura, puesto que ella se inclinaría por Ramírez Hernández.

Mientras los legisladores emitían su decisión, los senadores guindas cantaron “Las Mañanitas” al expresidente Andrés Manuel López Obrador por su cumpleaños 71, al tiempo que gritaron la arenga “¡Es un honor estar Obrador!”.

SU INGRESO AL PLENO

Una vez que se dio el resultado a su favor, Piedra Ibarra entró al salón de sesiones y juró al cargo, el cual comenzará el próximo 16 de noviembre y culminará el 15 de noviembre de 2029.

Hubo cuatro recesos en el análisis previo a que se avalara la terna de las tres aspirantes, tomando en cuenta que la sesión ordinaria comenzó después las 15:30 horas, por lo que cinco minutos antes de ser miércoles, se dio luz verde a la triada y se prepararon las boletas, por lo que alrededor de la 1:35 horas, fue que se consumó el deseo de Morena y sus aliados de dejar a Piedra Ibarra por otro lustro en la CNDH.

Finalmente, Reyna Celeste Ascencio Ortega (Morena), presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, afirmó que la carta apócrifa que envió Piedra Ibarra no fue incluida como parte de la evaluación de candidatos.

La ratificada en la CNDH nació el 14 de julio de 1951 en Monterrey, Nuevo León, y es egresada de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) por la licenciatura en psicología y también cuenta con una maestría en psicopedagogía, por la Escuela de Ciencias de la Educación.

En 2018 fue candidata a diputada federal de Morena, para representar al Distrito 10 de Nuevo León, pero no fue elegida.

POLÉMICAS EN CINCO AÑOS

De 2020 a 2022 enfrentó la toma por parte de feministas de las oficinas de la CNDH ubicadas en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Meses después propuso desaparecer el organismo, puesto que según ella “no responde a las necesidades del pueblo” y pidió crear la Defensoría Nacional de los Derechos del Pueblo.

Cuando se dio el traslado del control de la Guardia Nacional a la Secretaría de Defensa Nacional (Defensa), aspecto señalado como una acción que podría deslindar diferentes violaciones constitucionales, ella apoyó la medida pese a los reclamos de las organizaciones sociales.

Y en 2023, seis miembros del Consejo Consultivo de la CNDH renunciaron al cargo tras denunciar que Piedra Ibarra les impedía desempeñar su trabajo, además de rechazar su participación y obstruía sus recomendaciones.

Tags: FeaturedPrincipal
Previous Post

Renueva tu cocina ahorrando en estos electrodomésticos

Next Post

Felicita Sheinbaum a AMLO por sus 71 años ‘no está retirado, lucha desde otra trinchera’

CDMX Press

Related News

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

Rosa Elia Milán, alcaldesa de Cuitzeo, fue atacada a balazos mientras estaba en una fiesta privada en el restaurante La...

Trump preguntó a asesores si críticas de Musk fueron por consumo de drogas, según CNN

‘Aranceles de Trump a México son reales, si no hay acuerdo’: asesor de la Casa Blanca

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha visto algunas ofertas de acuerdos comerciales y cree que deben ser mejores,...

Isaac del Toro es campeón de la Vuelta a Austria 2025

Isaac del Toro es campeón de la Vuelta a Austria 2025

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

El ciclista mexicano Isaac del Toro, del equipo UAE Team Emirates-XRG, logró consagrarse como el vencedor de la Vuelta a...

Se esperan monzón seguirá provocando lluvias en gran parte del país

Lluvias muy fuertes en gran parte del país

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

Para este domingo 13 de julio de 2025, el monzón mexicano en el noroeste del país ocasionará lluvias muy fuertes...

Next Post
Felicita Sheinbaum a AMLO por sus 71 años ‘no está retirado, lucha desde otra trinchera’

Felicita Sheinbaum a AMLO por sus 71 años 'no está retirado, lucha desde otra trinchera'

Secuestran y matan a líder ganadero en Sinaloa

Secuestran y matan a líder ganadero en Sinaloa

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS