CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Economía

Independencia, simplificación y competencia sugiere ICC México al Gobierno y Congreso, para regular el Sector de Telecomunicaciones

by CDMX Press
noviembre 13, 2024
in Economía
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

ICC México exhorta al Gobierno Nacional y al Congreso a establecer un marco institucional independiente, simplificado y competitivo en el sector de telecomunicaciones a partir de un diálogo constructivo sobre la reforma institucional que sugiere eliminar los organismos constitucionales autónomos como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) y solicita una mesa de trabajo para garantizar que cualquier cambio preserve la independencia técnica y la especialización regulatoria necesarias para fomentar la competencia, la digitalización y el acceso a servicios de telecomunicaciones de calidad.

You Might Also Like

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

La reforma aprobada en la Cámara de Diputados el 23 de agosto sugiere transferir las funciones del IFT y COFECE a dependencias del Ejecutivo Federal. El documento “100 pasos para la transformación” propone consolidar la Cuarta Transformación mediante la centralización de regulaciones. Si bien la ICC México reconoce la intención de eliminar duplicidades y simplificar la administración, enfatiza que la especialización e independencia del regulador son esenciales para evitar la concentración de mercado y asegurar el bienestar de los consumidores.

Un regulador independiente es fundamental para cumplir con los artículos 18.17 y 21.1 del T-MEC, que establece que los organismos reguladores deben ser imparciales y no rendir cuentas a proveedores de servicios públicos de telecomunicaciones. Esta independencia es esencial para que las decisiones regulatorias respondan exclusivamente a criterios técnicos, fortaleciendo la certidumbre y evitando conflictos de interés.

Por ello, considera indispensable que los órganos reguladores del sector de telecomunicaciones cuenten con las siguientes características:

  1. Independencia Técnica y Especialización: La regulación debe ser ejercida por un organismo con alto grado de especialización técnica, independencia en la toma de decisiones y suficiencia presupuestal para asegurar un control objetivo del mercado.
  2. Transparencia y Rendición de Cuentas: La transparencia en los procesos de decisión y la rendición de cuentas son fundamentales para prevenir cualquier influencia indebida y para mantener la confianza de los actores de mercado y consumidores.
  3. Prevención de Dobles Ventanillas: Para maximizar la eficiencia regulatoria, es necesario contar con autoridades únicas y procesos bien definidos que eviten redundancias y garanticen claridad en los procedimientos.
  4. Regulación Asimétrica y Régimen de Preponderancia: En telecomunicaciones, es crucial mantener y mejorar la regulación asimétrica del Agente Económico Preponderante (AEP). Esta regulación incluye tarifas asimétricas de interconexión, compartición de infraestructura, acceso a canales de distribución, y control de tarifas. Mantener estas medidas evitará la concentración del mercado en el AEP y protegerá la neutralidad competitiva.
  5. Monitoreo y Resolución de Interferencias: Un sistema eficiente de monitoreo para evitar interferencias y un marco robusto de resolución de conflictos son necesarios para asegurar una calidad de servicio adecuada.
  6. Neutralidad Competitiva y Cumplimiento de Compromisos Internacionales: Mantener la neutralidad competitiva y evitar distorsiones de mercado en sectores estratégicos permite atraer inversiones, especialmente en el contexto actual de nearshoring. Esto es congruente con los compromisos internacionales de México en el marco del T-MEC, donde se establece que los organismos reguladores deben operar de manera imparcial y no depender de los operadores de servicios de telecomunicaciones.

Contar con un regulador que cumpla con estos principios es esencial para el desarrollo del sector y para garantizar a la población mexicana el acceso a servicios de telecomunicaciones de alta calidad. ICC México reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con el Gobierno y el Congreso para garantizar un marco regulatorio que promueva la competencia, fomente la inclusión digital y respete el derecho de los mexicanos al acceso a las tecnologías de la información y comunicación.

 

Previous Post

Feratum 2024 Concluye premiando a “No nos moverán” como mejor película y con proyección de “Un cuento de Pescadores”

Next Post

Congreso de la CDMX pide investigar a Jorge Romero por ‘Cártel Inmobiliario’

CDMX Press

Related News

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

by CDMX Press
julio 11, 2025
0

Fundado hace más de 50 años, por don Pablo Landsmanas, quien inició el negocio con una carnicería en el centro...

EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

by CDMX Press
julio 9, 2025
0

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este miércoles 9 de julio que extiende 45 días más el plazo...

Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

by CDMX Press
julio 9, 2025
0

La inflación general anual en México alcanzó 4.32% en junio de 2025, de acuerdo con el Inegi. El incremento se...

México, sin claridad sobre nuevo arancel al cobre; jitomate sigue sin acuerdo: Ebrard

México, sin claridad sobre nuevo arancel al cobre; jitomate sigue sin acuerdo: Ebrard

by CDMX Press
julio 8, 2025
0

El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, reconoció que México aún no tiene claridad sobre el nuevo arancel...

Next Post
Congreso de la CDMX pide investigar a Jorge Romero por ‘Cártel Inmobiliario’

Congreso de la CDMX pide investigar a Jorge Romero por 'Cártel Inmobiliario'

Inflación en EUA tiene ligera alza de 2.6% en octubre

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS