CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Política

Legisladoras de 62 países definen plan de acción para asegurar paridad de género en parlamentos

by CDMX Press
marzo 17, 2025
in Política
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la organización de la senadora Cynthia López Castro, parlamentarias de 62 países se reunieron en la Ciudad de México para definir un plan de acción que asegure el acceso de las mujeres a todos los congresos del mundo y en todos los espacios de representación pública.

You Might Also Like

Piden reconocer la obesidad como enfermedad crónica, multifactorial y de alta prioridad en la política de salud

Proponen reformas para fomentar y ejecutar programas de tamizaje neonatal

Ricardo Camacho ingresa a la Sociedad Mexicana de Ciencias y Humanidades

350 diputadas y senadoras se dieron cita en la primera Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias de la UIP, un encuentro histórico que busca consolidar la igualdad de género, empoderar a las mujeres y garantizar su derecho a la educación, al trabajo y a una vida libre de violencia.

En la clausura de los trabajos, la senadora Cynthia López Castro, quien es presidenta de la Mesa Directiva de Mujeres Parlamentarias de la UIP, definió las tres áreas de acción que impulsarán las legisladoras en sus respectivos países:

Asegurar el acceso de 50 por ciento de mujeres y 50 por ciento de hombres en los parlamentos; garantizar la paridad en el liderazgo, en la influencia y el poder político; y fomentar una cultura de inclusión y cero tolerancia al sexismo, al acoso y la violencia en contra de las mujeres en los congresos.

La Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias de la UIP tuvo como lema “De México para el mundo: ¡Movilicémonos por la paridad de género!”, ya que, en nuestro país, además de haber elegido a su primera presidenta, la representación igualitaria entre hombres y mujeres se ha convertido en una realidad en el parlamento.

Durante las sesiones de trabajo que se realizaron el viernes 14 y sábado 15 de marzo, las parlamentarias compartieron información y experiencias sobre el avance de la paridad de género en el parlamento de sus respectivos países; identificaron los obstáculos y barreras que dificultan el avance de este principio; y abordaron los mecanismos como las cuotas electorales de género.

De acuerdo con información de la Unión Interparlamentaria, el porcentaje global de mujeres en los parlamentos es apenas del 27 por ciento. Ruanda, Cuba, Nicaragua, Namibia, México, Andorra y los Emiratos Árabes Unidos tienen un 50 por ciento o más de mujeres en sus cámaras; sólo el 24 por ciento de los presidentes de parlamento son mujeres; y únicamente 13 por ciento de ellas presiden comisiones parlamentarias tradicionalmente dominadas por hombres, como las de defensa y finanzas.

Además, en todo el mundo, la violencia de género y la desinformación dirigida a las candidatas parlamentarias y a las parlamentarias es una barrera importante para la participación y el liderazgo político de las mujeres.

En ese contexto, se presentaron las participaciones de Tulia Ackson, presidenta de la UIP y de la Asamblea Nacional de la República Unida de Tanzania; Amina J. Mohammed, vicesecretaria general de las Naciones Unidas; Nahla Haidar, presidenta del Comité de las Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW); y Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo.

Además, participaron Martin Chungong, secretario general de la Unión Interparlamentaria; Citlalli Hernández Mora, titular de la Secretaría de las Mujeres de México; Luisa María Alcalde Luján, presidenta nacional de Morena; y Olimpia Coral Melo, promotora de la ley contra la violencia de género en la era digital, entre otras ponentes.

Previous Post

Trump y Putin hablarán este martes; se prevé dialoguen de tregua en Ucrania

Next Post

Mario Delgado resalta labores sociales en materia educativa; anuncia carrera contra adicciones

CDMX Press

Related News

Piden reconocer la obesidad como enfermedad crónica, multifactorial y de alta prioridad en la política de salud

Piden reconocer la obesidad como enfermedad crónica, multifactorial y de alta prioridad en la política de salud

by CDMX Press
julio 12, 2025
0

La diputada Olegaria Carrazco Macías (Morena) impulsa una iniciativa para que la obesidad sea reconocida como una enfermedad crónica, multifactorial...

Proponen reformas para fomentar y ejecutar programas de tamizaje neonatal

Proponen reformas para fomentar y ejecutar programas de tamizaje neonatal

by CDMX Press
julio 6, 2025
0

La diputada María de Fátima García León (MC) impulsa una iniciativa para que las autoridades federales, de las entidades federativas,...

Ricardo Camacho ingresa a la Sociedad Mexicana de Ciencias y Humanidades

Ricardo Camacho ingresa a la Sociedad Mexicana de Ciencias y Humanidades

by CDMX Press
julio 4, 2025
0

Ricardo Camacho fue investido como Socio Académico de la Sociedad Mexicana de Ciencias y Humanidades que preside el Maestro Raúl...

Fundamental, garantizar acceso a una vida digna a las personas con discapacidad y mejorar condiciones de las y los cuidadores: Francisco Sánchez

Fundamental, garantizar acceso a una vida digna a las personas con discapacidad y mejorar condiciones de las y los cuidadores: Francisco Sánchez

by CDMX Press
junio 29, 2025
0

Palacio Legislativo de San Lázaro, 28-06-2025.- Es preciso diseñar un sistema que garantice el acceso a una vida digna a...

Next Post

Mario Delgado resalta labores sociales en materia educativa; anuncia carrera contra adicciones

Nadie se va a amparar por prohibición de comida chatarra en escuelas: SEP

Nadie se va a amparar por prohibición de comida chatarra en escuelas: SEP

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS