CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Tendencia

¿Por qué nos encanta el chisme? Experta de la UNAM revela la razón

by CDMX Press
marzo 24, 2025
in Tendencia, Tendencias
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

¿Por qué nos encanta el chisme? Una experta de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reveló que esta conducta, lejos de ser un mero pasatiempo, tiene raíces profundas en nuestra evolución social.

You Might Also Like

Tiburones sin miedo: el Acuario Inbursa lanza exposición para cambiar la percepción de estos gigantes del mar

Garabatos Perisur se renueva para ti

Flexi celebra 90 años caminando con México y lanza su gran carrera conmemorativa abierta al público

¿Por qué el chisme es irresistible?
De acuerdo con Herminia Pasantes, investigadora emérita del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM, el interés por hablar de otros, y escuchar lo que se dice, tiene una explicación científica y responde a mecanismos profundos del cerebro.

Este comportamiento, muchas veces visto como negativo o superficial, forma parte de un sistema de comunicación que permitió a los primeros grupos humanos organizarse mejor y formar sociedades más complejas.

Según Herminia Pasantes, el chisme ha sido una herramienta fundamental para la cohesión social. La investigadora retoma las ideas del historiador Yuval Noah Harari, quien en su libro Sapiens: de animales a dioses señala que compartir información sobre otros fue clave para el desarrollo de sociedades grandes.

En comunidades de más de 150 personas, conocer quién es confiable, quién rompió una regla o quién ayudó en una situación crítica, es esencial para mantener el orden y la cooperación.

A través del chisme, las personas pudieron identificar aliados, evitar conflictos y reforzar normas sociales. En ese contexto, el acto de hablar sobre otros dejó de ser trivial y se convirtió en una herramienta de supervivencia.

Experta de la UNAM explica por qué amamos el chisme
¿Cómo reacciona el cerebro ante un chisme?
Cuando una persona escucha un chisme, su cerebro activa varias zonas relacionadas con el lenguaje y las emociones.

Si la información es oral, se procesa en la corteza auditiva del lóbulo temporal; si es leída, se analiza en la corteza visual del lóbulo occipital.

Posteriormente, el contenido pasa por el área de Broca, responsable de la producción del lenguaje, y el área de Wernicke, encargada de su comprensión.

Pero lo más relevante es la activación del circuito de recompensa, un sistema neuronal que procesa el placer. Este circuito involucra al núcleo accumbens y al área tegmental ventral, zonas que también se estimulan con la comida, el amor o incluso los videojuegos. Si el chisme resulta entretenido o interesante, estas áreas liberan dopamina, generando sensaciones de gusto y satisfacción.

Por otro lado, si el contenido genera enojo, miedo o ansiedad, entra en acción la amígdala cerebral, encargada de procesar emociones negativas.

Así, dependiendo del contenido y de la persona que lo recibe, el chisme puede tener efectos placenteros o provocar malestar.

Experta de la UNAM explica por qué amamos el chisme
¿Cuándo el chisme se convierte en riesgo?
La Real Academia Española define el chisme como una noticia, verdadera o falsa, que busca indisponer a unas personas con otras o murmurar sobre alguien.

Para Herminia Pasantes, lo relevante no es solo la veracidad del contenido, sino la forma en que se utiliza y el impacto que puede generar.

Un chisme puede fortalecer vínculos sociales o causar daño serio. Si se trata de rumores sobre infidelidades, problemas personales o acusaciones sin fundamentos, puede afectar relaciones familiares, dañar la reputación de una persona o incluso provocar consecuencias legales.

La experta de la UNAM recomienda ser conscientes del contenido que se comparte, evaluar las consecuencias y evitar decisiones impulsivas basadas únicamente en rumores.

Aunque el chisme es una conducta natural y tiene bases evolutivas, también implica una responsabilidad personal y social.

 

Previous Post

Sheinbaum apuesta a CURP con foto y huellas para reforzar búsqueda de desaparecidos

Next Post

‘El Lastra’ adiestraba a jóvenes y mataba a quienes pretendían huir: García Harfuch

CDMX Press

Related News

Tiburones sin miedo: el Acuario Inbursa lanza exposición para cambiar la percepción de estos gigantes del mar

Tiburones sin miedo: el Acuario Inbursa lanza exposición para cambiar la percepción de estos gigantes del mar

by CDMX Press
julio 11, 2025
0

Aurora Vargas Los tiburones han sido durante décadas víctimas de una mala fama que los retrata como criaturas peligrosas que...

Garabatos Perisur se renueva para ti

Garabatos Perisur se renueva para ti

by CDMX Press
julio 11, 2025
0

Garabatos Perisur el icónico Restaurante, cuya marca tiene más de 50 años de historia, se renueva para ti. Ciudad de...

Flexi celebra 90 años caminando con México y lanza su gran carrera conmemorativa abierta al público

by CDMX Press
julio 11, 2025
0

El 30 de noviembre se llevará a cabo “The Flexi Run” con modalidades de medio maratón, 10K y caminata familiar....

Samsung presenta Galaxy Z Flip7, con nueva FlexWindow de punta a punta

Samsung presenta Galaxy Z Flip7, con nueva FlexWindow de punta a punta

by CDMX Press
julio 9, 2025
0

Compacto en tamaño, audaz en capacidad: el Galaxy Z Flip7 redefine la experiencia del teléfono Flip Samsung Electronics presentó hoy...

Next Post
‘El Lastra’ adiestraba a jóvenes y mataba a quienes pretendían huir: García Harfuch

'El Lastra' adiestraba a jóvenes y mataba a quienes pretendían huir: García Harfuch

Con plataforma única de identidad prometen agilizar búsqueda de desaparecidos

Con plataforma única de identidad prometen agilizar búsqueda de desaparecidos

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS