CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Economía

Incremento arancelario, narrativa perjudicial para el comercio México Estados Unidos

by CDMX Press
marzo 27, 2025
in Economía
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“México, el único país con una contracción económica entre los 38 países miembros de la OCDE”: Manuel Francisco Ortega Hernández.

You Might Also Like

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

Relación comercial entre México y Estados Unidos está marcada por la incertidumbre desde la segunda era de Donal Trump en la Casa Blanca, asegura Manuel Francisco Ortega Hernández, catedrático universitario y ex director de la Escuela Superior de Economía del IPN.

En reunión con periodistas del Club Primera Plana, el investigador mencionó que “la estrategia proteccionista adoptada por el gobierno estadounidense genera tensiones entre ambas naciones y desencadena una guerra comercial con aumento de 25% en los aranceles a importaciones mexicanas”.

Entre los posibles escenarios de “una promesa de campaña que evolucionó a una narrativa dogmática y perjudicial”, se visualizan bajo crecimiento económico, disminución de consumo y de producción de bienes y servicios, baja inversión, incremento de desempleo, aumento de inflación, quiebra de empresas y depreciación de tipo de cambio.

Las cifras recrudecen el pesimismo. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), indicó una baja de -1.3% de crecimiento económico si se asume la aplicación arancelaria de Estados Unidos. “Será el único país que no crecerá de los 38 que integran a este organismo”, dijo el experto en economía.

De manera simultánea el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) reportó que el Producto Interno Bruto (PIB) fue de 1.3% en 2003 y se ubicará en sólo 0.7% en 2025.

En el escenario actual “aumenta el riesgo de recesión y crea nerviosismo en los mercados e inversión”, por lo que se propone fortalecer el diálogo con Estados Unidos sobre el tema arancelario, fortalecer el mercado interno, implementar la industrialización en México, favorecer programas a las empresas y buscar mercados alternativos a Estados Unidos, aseguró el especialista en su diálogo con periodistas.

Respecto a la recaudación 2018-2024, el catedrático mencionó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en 2023 tuvo un crecimiento de recaudación de 5.5% real. Este año, se duda si el Plan Maestro 2025-SAT logre recaudar los 5.3 billones de pesos en 2025.

Ortega Hernández dice que la política redistributiva deberá analizarse, dado que urge más inversión que el apoyo al empleo. La pregunta está en el aire: ¿Funcionará el plan maestro 2025-SAT?

 

 

Tags: ArancelesDonald TrumpEUFeaturedManuel Francisco Ortega HernándezMexicoPrimera PlanaPrincipal
Previous Post

Fuero de Cuauhtémoc Blanco no frena investigación: Sheinbaum; «no protejo a nadie»

Next Post

Cuauhtémoc Blanco acude a Fiscalía de Morelos por denuncia de violación

CDMX Press

Related News

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

by CDMX Press
julio 11, 2025
0

Fundado hace más de 50 años, por don Pablo Landsmanas, quien inició el negocio con una carnicería en el centro...

EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

by CDMX Press
julio 9, 2025
0

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este miércoles 9 de julio que extiende 45 días más el plazo...

Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

by CDMX Press
julio 9, 2025
0

La inflación general anual en México alcanzó 4.32% en junio de 2025, de acuerdo con el Inegi. El incremento se...

México, sin claridad sobre nuevo arancel al cobre; jitomate sigue sin acuerdo: Ebrard

México, sin claridad sobre nuevo arancel al cobre; jitomate sigue sin acuerdo: Ebrard

by CDMX Press
julio 8, 2025
0

El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, reconoció que México aún no tiene claridad sobre el nuevo arancel...

Next Post
Cuauhtémoc Blanco acude a Fiscalía de Morelos por denuncia de violación

Cuauhtémoc Blanco acude a Fiscalía de Morelos por denuncia de violación

Muere narco líder de cártel mexicano que fue extraditado por EU

Muere narco líder de cártel mexicano que fue extraditado por EU

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS