CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Columnas

ABANICO/ Mitos que enceguecen

by CDMX Press
mayo 12, 2025
in Columnas, Columnistas
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Ivette Estrada

You Might Also Like

ABANICO/ Felicidad en el trabajo

ABANICO/ Cultura como criba de la innovación

ABANICO/ Emprendimiento, la asignatura pendiente

Una mentira que se repite infinidad de veces no se vuelve verdad…o si: al creerlo y actuar en consecuencia. Esto ocurre con el talento. Cuando se hizo evidente que no podía comprarse, lo alejaron de todos con una mentira: es inaccesible, naces o no con él. No aspires a poseerlo.

La meritocracia se pulveriza con afirmaciones como: «Yo no nací con eso», «lograr tal cosa no es lo mío», «si intento hacer algo parecido, quedará forzado y la gente lo notará» y un largo etcétera que nos remite al no poder, al intento infructuoso, al rotundo fracaso.

Ocurre en infinidad de áreas esa negación primigenia que impide lograr metas y avanzar. Resulta muy obcecada en las habilidades sociales que cobran relevancia, paradójicamente, en la era omnicanal.

Es hora de desmitificar tres “axiomas” que prevalecen en nuestros días.

Mito 1: «Las habilidades sociales son algo con lo que naces —o no». Esta idea corta de tajo cualquier intento de aprendizaje. Parte de una peligrosa creencia de predestinación con la que se encumbraron por mucho tiempo reyes, héroes y magos. Se consideraban “elegidos” y “sabios” por una suerte de privilegio del Creador del mundo. Pero esto es falaz.

Las grandes habilidades y dominios de competencias aparecen con el estudio y trabajo continuo. No existen “genios naturales”. Cualquier habilidad es susceptible de aprenderse.

Concretamente la comunicación, asertividad y persuasión son habilidades que se aprenden y practican. La neurociencia demuestra que el cerebro es plástico. Lo que hoy parece inalcanzable, con el entrenamiento adecuado se vuelve natural.

Mito 2: «Si fueras más extrovertido, todo sería más fácil». Pero introvertido no significa antisocial, sólo que demasiados estímulos sociales saturan.

Incluso personas muy carismáticas se consideran introvertidas: Steve Jobs, Keanu Reeves o Barack Obama. Paralelamente, alguien extrovertido puede resultar tremendamente aburrido.

El problema entonces no es la introversión, sino la falta de herramientas para comunicarse. Y esas se pueden desarrollar.

Mito 3: «Si intento cambiar, se notará que no soy yo mismo»

En una sociedad llena de apariencias, donde la credibilidad aparece flaca y casi inexistente, no debemos confundir autenticidad con falta de pericia en habilidades, como las sociales. No es engañar, fingir o aparentar. Es mostrar una mejor versión de cada uno al mostrar una mejor versión de uno mismo, con dominio de ciertas habilidades.

Ya no hay pretextos. Es momentos de comenzar a dialogar, comunicarnos, negociar y enriquecer nuestras redes sociales. Es parte de la transformación que se requiere para catapultar nuestro desempeño laboral. Si, las pericias sociales hoy son simbióticas con aquellas que creíamos habilidades insustanciales.

Tags: AbanicoFeaturedIvette EstradaPrincipal
Previous Post

JUSTICIA PARA TODOS/ El espejismo etario

Next Post

Zelenski invita al Papa León XIV a Ucrania en su primera conversación telefónica

CDMX Press

Related News

ABANICO/ Cultura como criba de la innovación

ABANICO/ Felicidad en el trabajo

by CDMX Press
julio 7, 2025
0

Por Ivette Estrada La salud comienza a percibirse como una realidad holística en la que los cuerpos físico, mental, emocional...

ABANICO/ Cultura como criba de la innovación

ABANICO/ Cultura como criba de la innovación

by CDMX Press
junio 30, 2025
0

Por Ivette Estrada El emprendimiento incide en la innovación y el crecimiento empresarial. Sin embargo, existen países y localidades donde...

CONTEXTOS/ Decálogo del maestro de nuestra era

ABANICO/ Emprendimiento, la asignatura pendiente

by CDMX Press
junio 23, 2025
0

“Lo que quieras ver en el mundo, créalo tú” Por Ivette Estrada Aunque el emprendimiento se asocia significativamente a una...

ABANICO/ Deepfakes al desnudo

by CDMX Press
junio 16, 2025
0

Por Ivette Estrada La tecnología basada en inteligencia artificial que permite modificar imágenes y videos de manera hiperrealista, que sustituye...

Next Post

Zelenski invita al Papa León XIV a Ucrania en su primera conversación telefónica

SE PREVÉN LLUVIAS AISLADAS EN LA CIUDAD DE MÉXICO Y CHUBASCOS EN EL ESTADO DE MÉXICO

SE PREVÉN LLUVIAS AISLADAS EN LA CIUDAD DE MÉXICO Y CHUBASCOS EN EL ESTADO DE MÉXICO

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS