CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Olivia Aguirre Bonilla escucha a Jalisco y Jalisco le responde: “La justicia necesita abrir las puertas y renovarse con urgencia”

by CDMX Press
mayo 12, 2025
in Uncategorized
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Durante su visita a Guadalajara, la candidata a ministra de la Suprema Corte se reunió con estudiantes, abogados y ciudadanos que le manifestaron la necesidad de un Poder Judicial más humano, cercano y transparente.
  • Olivia Aguirre Bonilla, sostuvo una intensa y productiva gira donde se reunió con estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG), colegios de abogados, profesores y sociedad civil, además de recorrer plazas públicas donde ella misma entrevistó a la ciudadanía directamente.

Durante su visita a la zona metropolitana de Guadalajara, la candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Olivia Aguirre Bonilla, sostuvo una intensa y productiva gira en la que se reunió con estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG), integrantes de colegios de abogados, profesoras, profesores, defensores y defensoras de derechos humanos y ciudadanos en general.

You Might Also Like

Del caso Zimapán, los Trejo-Medina comparecen ante Juez de Control: confían en ser exonerados porque se saben inocentes y creen en la ley

Caso Zimapán: Amenazas, chantajes y presiones contra la prensa

Prohibición constitucional de vapeadores en México entregó la oferta a bandas criminales

Una de las características más destacadas de la visita fue la cercanía con la gente. Olivia recorrió plazas públicas, dialogó con jóvenes en espacios universitarios y realizó entrevistas directamente a la ciudadanía para conocer de primera mano qué opinan sobre el estado actual del Poder Judicial en México.

En sus recorridos Olivia Aguirre platicó con Cristina, joven habitante de Guadalajara. Ella comentó que la justicia en México está muy limitada y debería de cambiar la perspectiva que tenemos de ella para en verdad darle a cada quién lo que se merece, pues consideró que hasta el momento eso no se ha logrado.

En sus recorridos realizados en plazas públicas, Olivia recibió testimonios diversos que apuntan a una misma conclusión: es urgente abrir las puertas del Poder Judicial.

Luis Ignacio Madera, trabajador de un local de arreglo de relojes en la zona centro de la capital de Jalisco, opinó que la justicia está muy mal, pues quienes tienen dinero la manejan a su antojo; “dejan libres a personas que no deberían, pues con dinero todo se puede. Si se busca un cambio real eso debe terminar, que el dinero no sea lo que mueve todo. Se debe transformar la justicia y por eso hay que ir a votar, es un derecho y una obligación”.

El señor Juan Manuel Limón, señaló actualmente que no hay justicia real, pues la balanza siempre se inclina hacia el mismo lado. La justicia es también la repartición de bienes en general y no como ha sido hasta ahora, que la riqueza se reparte siempre para unos cuantos que cada vez son más ricos y los pobres más pobres. Todo cambia de forma constante, el mundo ha cambiado y la justicia en México también debe cambiar, comentó.

En su visita a la UdeG, los estudiantes le comentaron a la candidata que esta renovación del Poder Judicial debe servir para que la impartición de justicia sea más abierta, que se sepa claramente qué deciden, cómo lo deciden y que se explique en un lenguaje claro lo que están resolviendo, pues hasta el momento los juzgadores han estado lejos de la realidad de las personas, sin que se entienda abiertamente qué hacen ahí y para quién trabajan.

En su diálogo con estudiantes universitarios, Aguirre Bonilla afirmó: “No quiero ser una ministra de escritorio para quedarme cómoda en la Corte. Quiero ser una ministra de territorio para mover, abrir y modernizar la justicia en México, hacer una justicia de la que realmente sepamos qué hace, cuánto gasta y quiénes la conforman. Y hacerlo desde una visión ciudadana, feminista, científica y con sentido común”.

En diferentes momentos estudiantes, profesores y abogados, coincidieron en que la SCJN necesita sangre nueva, pues los mismos de siempre no querían soltar el poder, pero finalmente con la reforma y después de la elección del 1° de junio llegará el cambio. Hubo varias manifestaciones de apoyo hacia Olivia Aguirre, destacando su formación, su vocación por el servicio y que es un perfil que se ha abierto camino sin padrinos políticos y por sus propios méritos, lo que aunado a su sencillez, le permitió conectar con las diferentes audiencias con que se reunió.

La gira por Jalisco también incluyó encuentros con colectivos de mujeres, quienes resaltaron la importancia de tener una ministra juarense, con experiencia en derechos humanos y perspectiva de género. Fue bien recibido que una mujer que ha trabajado con víctimas, que entiende el dolor y la desigualdad, pueda llegar a la Corte.

En sus reuniones con colegios de abogados, Olivia compartió sus seis compromisos registrados ante notario público: justicia con base científica, transparencia presupuestal, apertura institucional, lenguaje accesible, descentralización de la Corte y divulgación activa de derechos humanos.

“Cada día más personas entienden que la Suprema Corte de Justicia de la Nación necesita dejar de ser una torre de marfil. La justicia debe bajar a la tierra, mirar a la gente a los ojos y rendir cuentas”, afirmó Aguirre Bonilla.

La visita a Jalisco confirmó que su mensaje de renovación empieza a resonar con fuerza. La ciudadanía quiere un Poder Judicial al servicio del pueblo, con nuevos rostros y una verdadera vocación de transformación.

Esta visita forma parte de su recorrido nacional rumbo a la elección del próximo 1 de junio, en la que por primera vez la ciudadanía podrá elegir a quienes integrarán la SCJN. Olivia Aguirre Bonilla se perfila como una opción fresca, profesional y comprometida con una justicia distinta: más humana, más cercana y más valiente.

Previous Post

Es injusto que EU cerrara frontera a ganado mexicano: Sheinbaum

Next Post

Fin de semana del Día de las Madres, el menos violento de 2025

CDMX Press

Related News

Del caso Zimapán, los Trejo-Medina comparecen ante Juez de Control: confían en ser exonerados porque se saben inocentes y creen en la ley

Del caso Zimapán, los Trejo-Medina comparecen ante Juez de Control: confían en ser exonerados porque se saben inocentes y creen en la ley

by CDMX Press
julio 9, 2025
0

Este miércoles se presentaron ante el juzgado Penal de Control de Primer Circuito Judicial de Pachuca de Soto, Hidalgo, los...

Caso Zimapán: Amenazas, chantajes y presiones contra la prensa

Caso Zimapán: Amenazas, chantajes y presiones contra la prensa

by CDMX Press
julio 7, 2025
0

Zimapán, Hidalgo, 7 de julio de 2025. Periodistas de Hidalgo y la Ciudad de México denunciaron amenazas y chantajes por...

Prohibición constitucional de vapeadores en México entregó la oferta a bandas criminales

Prohibición constitucional de vapeadores en México entregó la oferta a bandas criminales

by CDMX Press
julio 7, 2025
0

La prohibición constitucional en México en contra de los cigarros electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos, regaló totalmente...

Golpe a la democracia sindical: Rechazan la candidatura de todas las planillas en elecciones del SUTPJ-CDMX

Golpe a la democracia sindical: Rechazan la candidatura de todas las planillas en elecciones del SUTPJ-CDMX

by CDMX Press
julio 4, 2025
0

La decisión de la Comisión Electoral pone en riesgo el tener un acuerdo para acabar con el paro de labores...

Next Post
Fin de semana del Día de las Madres, el menos violento de 2025

Fin de semana del Día de las Madres, el menos violento de 2025

Daikin lanza el AirTech Challenge 2025: Reimaginando el futuro del aire

Daikin lanza el AirTech Challenge 2025: Reimaginando el futuro del aire

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS