CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Política

Impulsan reforma para fortalecer la educación indígena, intercultural y plurilingüe en la enseñanza básica

by CDMX Press
mayo 17, 2025
in Política
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con el objetivo de garantizar el pleno ejercicio de los derechos educativos de los pueblos indígenas y afromexicanos, las diputadas Karina Margarita del Río Zenteno e Irma Juan Carlos (Morena) proponen reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

You Might Also Like

Piden reconocer la obesidad como enfermedad crónica, multifactorial y de alta prioridad en la política de salud

Proponen reformas para fomentar y ejecutar programas de tamizaje neonatal

Ricardo Camacho ingresa a la Sociedad Mexicana de Ciencias y Humanidades

Plantea adicionar la fracción XXXIV al artículo 38, para establecer que a la Secretaría de Educación Pública (SEP) corresponde garantizar y fortalecer la educación indígena, intercultural y plurilingüe en los niveles de enseñanza básica, media superior y superior dispuesto por el artículo 2o. constitucional, además de la enseñanza, preservación, estudio y difusión de las lenguas indígenas en el Sistema Educativo Nacional.

La iniciativa, turnada a la Comisión de Gobernación y Población, señala que la reforma contribuirá a fortalecer el marco jurídico y a garantizar el pleno ejercicio de los derechos educativos de los pueblos originarios y afromexicanos.

Refiere que esta adecuación normativa va encaminada a dar cumplimiento a la reforma al artículo 2o. constitucional, publicada el 30 de septiembre de 2024, donde se reconoce y garantiza el derecho de los pueblos indígenas y afromexicanas a la libre determinación y autonomía, incluyendo los modelos educativos que reflejen la composición pluricultural.

Las diputadas consideran que de aprobarse esta reforma se permitirá a la SEP, implementar políticas educativas interculturales y plurilingües, que reconozcan y valoren la diversidad cultural y lingüística de los pueblos indígenas y afromexicanos y fortalezca la educación indígena en todos los niveles de enseñanza.

También se promovería la formación de profesionales indígenas y la implantación de programas educativos comunitarios que respondan a las necesidades, contextos específicos y herencia cultural de estos pueblos.

Subraya que estas modificaciones son un paso fundamental para cumplir con los mandatos constitucionales en materia de educación indígena intercultural y plurilingüe, al otorgar a la SEP las atribuciones para garantizar estos derechos y contribuir a la construcción de un sistema educativo más justo, inclusivo y respetuoso de la diversidad cultural y lingüística de México.

Concluyeron que esta iniciativa “no solo responde a una obligación legal, sino representa un compromiso ético y social con los pueblos indígenas y afromexicanos, cuyo reconocimiento y desarrollo integral son esenciales para el progreso de la nación”.

Previous Post

CNTE deja libre paso en varias estaciones por protesta

Next Post

MISIÓN: IMPOSIBLE – LA SENTENCIA FINAL

CDMX Press

Related News

Piden reconocer la obesidad como enfermedad crónica, multifactorial y de alta prioridad en la política de salud

Piden reconocer la obesidad como enfermedad crónica, multifactorial y de alta prioridad en la política de salud

by CDMX Press
julio 12, 2025
0

La diputada Olegaria Carrazco Macías (Morena) impulsa una iniciativa para que la obesidad sea reconocida como una enfermedad crónica, multifactorial...

Proponen reformas para fomentar y ejecutar programas de tamizaje neonatal

Proponen reformas para fomentar y ejecutar programas de tamizaje neonatal

by CDMX Press
julio 6, 2025
0

La diputada María de Fátima García León (MC) impulsa una iniciativa para que las autoridades federales, de las entidades federativas,...

Ricardo Camacho ingresa a la Sociedad Mexicana de Ciencias y Humanidades

Ricardo Camacho ingresa a la Sociedad Mexicana de Ciencias y Humanidades

by CDMX Press
julio 4, 2025
0

Ricardo Camacho fue investido como Socio Académico de la Sociedad Mexicana de Ciencias y Humanidades que preside el Maestro Raúl...

Fundamental, garantizar acceso a una vida digna a las personas con discapacidad y mejorar condiciones de las y los cuidadores: Francisco Sánchez

Fundamental, garantizar acceso a una vida digna a las personas con discapacidad y mejorar condiciones de las y los cuidadores: Francisco Sánchez

by CDMX Press
junio 29, 2025
0

Palacio Legislativo de San Lázaro, 28-06-2025.- Es preciso diseñar un sistema que garantice el acceso a una vida digna a...

Next Post
MISIÓN: IMPOSIBLE – LA SENTENCIA FINAL

MISIÓN: IMPOSIBLE – LA SENTENCIA FINAL

La intersección entre publicidad, música y cultura: cómo las marcas pueden conectar con audiencias a través del arte

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS