CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Economía

La inteligencia artificial: la habilidad obligatoria del nuevo mercado laboral

by CDMX Press
junio 8, 2025
in Economía, Economía y Finanzas
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hace unas semanas, se viralizó una comunicación interna de Shopify en el que el CEO, Tobi Lütke, afirmaba que el uso de inteligencia artificial ya no es una habilidad “valorada”, sino una forma de conocimiento básica y obligatoria para los empleados.

You Might Also Like

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

Lejos de ser una novedad, esta afirmación pone en palabras algo que ya viene ocurriendo desde hace años y que se intensificó en los últimos meses. Según una encuesta de KPMG, la demanda de los inversores hacia las empresas para que adopten estrategias de IA creció del 68 % en el cuarto trimestre de 2024, al 90 % en el primero de 2025.

Esa exigencia parte de los inversores, se traslada a las organizaciones y, desde allí, al talento interno y su potencial. No se trata de una moda: con las soluciones revolucionarias que hoy permite la IA, quienes logren implementarlas podrán marcar una diferencia real frente a la competencia, tanto a nivel corporativo como individual.

Después de años hablando de las “habilidades del futuro”, ese futuro ya llegó y es momento de que los líderes tecnológicos generen conciencia sobre esta necesidad del presente.

La primera conclusión es clara: el progreso tecnológico lo van a definir las personas. Pero vale la pena profundizar un poco más en qué significa realmente “entender” la inteligencia artificial, porque no existe un único curso que lo explique todo.

Podemos pensar a la IA como si fuera arquitectura: no solo diseña espacios, sino también propone cómo habitarlos, ya que no hay dos casas ni reformas iguales. Cada industria tiene necesidades distintas y específicas. Lo mismo sucede con la inteligencia artificial, que muchas veces se simplifica erróneamente como si alcanzara con “cumplir una lista de conocimientos”.

Cada vez son más las organizaciones que esperan de sus socios tecnológicos propuestas realmente disruptivas—soluciones a las que no podrían acceder por sus propios medios—para resolver desafíos complejos. Por eso, la formación del talento en el sector tecnológico debe estar siempre un paso adelante. Una forma de lograrlo es segmentar la adopción de la inteligencia artificial según cada industria y en función de la especialización de los profesionales.

En fintech, por ejemplo, la IA mejora la protección frente a ciberataques; en customer experience, los chatbots reducen tiempos de respuesta; en logística, acelera procesos en la cadena de suministro; en Entretenimiento, permite experiencias inolvidables. Y la lista con ejemplos sigue. Entonces, ¿cómo podemos mejorar aún más cada una de estas soluciones?

La ventaja de la “omnipresencia” de la IA es que cada organización puede encontrar una solución a medida. El desafío es que los profesionales no podrán tener un conocimiento técnico absoluto y universal.

Como ya advertía Platón, reconocer los propios límites del saber es un buen punto de partida. ¿Cómo gestionamos entonces esa incertidumbre? Primero, desarrollando otras habilidades y una fuerte capacidad de adaptación. ¿Qué tan rápido se puede aprender sobre algo que todavía no existe? Segundo, con liderazgo: saber enfrentar desafíos nuevos que ningún manual haya contemplado, sin miedo, pero con criterio. Tercero, con la capacidad de construir estructuras, porque, aunque la IA sea extraordinaria en la ejecución, todavía necesita de alguien que piense las ideas. Y por último, con pensamiento crítico.

No alcanza con usar la tecnología: también hay que comprender su alcance, sus limitaciones, sus riesgos y su contexto. En un mundo en constante innovación, mantenerse a la vanguardia es clave para no quedarse atrás.

En un mercado laboral que cambia a ritmos diferentes según la industria, hay algo indiscutible: las habilidades vinculadas a la inteligencia artificial van a definir lo que será posible en los próximos años.

Previous Post

LOBEL la nueva propuesta del rock pop de Argentina regresa a México. 5 Septiembre en Bajo Circuito

Next Post

Celebra a papá con el mejor regalo

CDMX Press

Related News

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

by CDMX Press
julio 11, 2025
0

Fundado hace más de 50 años, por don Pablo Landsmanas, quien inició el negocio con una carnicería en el centro...

EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

by CDMX Press
julio 9, 2025
0

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este miércoles 9 de julio que extiende 45 días más el plazo...

Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

by CDMX Press
julio 9, 2025
0

La inflación general anual en México alcanzó 4.32% en junio de 2025, de acuerdo con el Inegi. El incremento se...

México, sin claridad sobre nuevo arancel al cobre; jitomate sigue sin acuerdo: Ebrard

México, sin claridad sobre nuevo arancel al cobre; jitomate sigue sin acuerdo: Ebrard

by CDMX Press
julio 8, 2025
0

El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, reconoció que México aún no tiene claridad sobre el nuevo arancel...

Next Post

Celebra a papá con el mejor regalo

Despegar registra un aumento en el interés por destinos urbanos para las vacaciones de verano

Despegar registra un aumento en el interés por destinos urbanos para las vacaciones de verano

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS