CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Política

Impostergable, legislar en materia de ciberseguridad, urge el senador Ricardo Monreal   

by CDMX Press
octubre 6, 2022
in Política, Principal
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

You Might Also Like

Isaac del Toro es campeón de la Vuelta a Austria 2025

Papa León XIV revive tradición y celebra Ángelus en Castel Gandolfo

Lluvias muy fuertes en gran parte del país

El reciente ciberataque a la Secretaría de la Defensa Nacional es una muestra de la urgente necesidad de que el país cuente con una legislación especial, de alcance nacional, en materia de ciberseguridad, para proteger la actividad digital e informática de las instituciones del Estado, dijo el senador Ricardo Monreal Ávila.

Monreal Ávila participó en la tercera reunión con miembros de la iniciativa privada en la rama de la tecnología, para analizar el marco jurídico y las propuestas legislativas en la materia.

Ahí dijo que a pesar de que nuestro país tiene un marco legal vinculado a la seguridad informática, “los delincuentes logran acceder y encontrar nuevas rutas criminales, que son cada día más complejas”.

El senador consideró necesaria una legislación que no sólo tipifique las conductas delictivas que se dan en el ciberespacio, sino que aporten herramientas de investigación sobre los delitos que sean útiles a las autoridades, en consonancia con el Código Nacional de Procedimientos Penales.

Agregó que también se requiere otorgar responsabilidades a los distintos órdenes de gobierno; que se reglamente el párrafo tercero del artículo 6º de la Constitución; se prevean normas de avanzada para proteger la actividad digital e informática de las instituciones del Estado mexicano; así como el intercambio de información y las relaciones comerciales y sociales de las personas.

Dijo que esta legislación también debe instaurar las bases para la integración y coordinación de las instituciones y las autoridades, encargadas de preservar la ciberseguridad en sus respectivos ámbitos de competencia.

La Ley, añadió el senador, también tiene que tipificar los delitos en contra de la confidencialidad, integridad, disponibilidad de los datos y sistemas informáticos; así como el acceso ilícito a sistemas informáticos y reproducción ilícita de la información contenida en éstos.

Además de garantizar a la población y a las instituciones, tanto públicas como privadas, un acceso seguro a las tecnologías de la información y la comunicación.

“Es impostergable llevar a cabo acciones legislativas encaminadas a mejorar, incrementar y proteger el uso de las herramientas tecnológicas, para que se garantice el acceso de forma confiable, segura y oportuna”.

Por eso, acotó Ricardo Monreal, es necesario este marco jurídico estructurado, que responda a las necesidades y requerimientos de seguridad indispensable en el uso de las tecnologías de la información.

El senador reveló que el Senado no ha estado exento de este tipo de ciberataques, y refirió que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación denunció un incremento del 40 por ciento en los ataques cibernéticos perpetrados a esta institución.

Ante este contexto, enfatizó, es indispensable impulsar la ciberseguridad estratégica, a fin de atender de manera precisa y preventiva los riesgos y amenazas que surgen en esta materia, con estricto apego a derecho, de manera integral, multifactorial y multidisciplinaria.

“La legislación sí debe establecer penas más severas para la comisión de delitos relacionados con pornografía infantil, que lesiona gravemente a las personas menores de edad y a la sociedad en su conjunto”; además de impulsar la confianza digital y un ambiente seguro para el mayor uso de plataformas de comercio electrónico.

También es fundamental sancionar con mayor severidad el acceso ilícito a los sistemas informáticos de instituciones financieras.

Ricardo Monreal advirtió que las instituciones del gobierno son objeto frecuente de ataques y amenazas en el ciberespacio, que afectan la información y los datos que se resguardan en ellos, y, en algunos casos, la seguridad pública e incluso la seguridad nacional.

Recordó que los ciberdelitos no siempre se desarrollan desde nuestro país, sino que “vienen de otras partes del mundo; de ahí que se necesita una Ley que atienda de manera extraordinaria los marcos y convenios internacionales para lograr una cooperación efectiva con todos los países del mundo”.

El senador también comentó la renuncia de Tatiana Clouthier a la Secretaría de Economía. Con ella, subrayó, “siempre tuvimos una relación de respeto, por los acuerdos comerciales y la facultad de revisión de la política internacional del Senado mexicano”.

“Le enviamos un saludo respetuoso, nuestro cariño, y le deseamos que todo le vaya bien y que todo pueda generar en su beneficio y prosperidad. Tatiana siempre fue muy atenta. Quedó pendiente su comparecencia, que habíamos programado a finales de octubre, pero donde quiera que esté siempre será una mujer digna y una mujer extraordinaria”.

Tags: materia de ciberseguridadRicardo Monreal
Previous Post

Socorro Romero Sánchez, empresa mundial: Alfonso Celis apoya la economía mexicana

Next Post

V. Carranza implementa el programa “Escuela segura, sendero Seguro” en 159 planteles escolares públicos

CDMX Press

Related News

Isaac del Toro es campeón de la Vuelta a Austria 2025

Isaac del Toro es campeón de la Vuelta a Austria 2025

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

El ciclista mexicano Isaac del Toro, del equipo UAE Team Emirates-XRG, logró consagrarse como el vencedor de la Vuelta a...

Papa León XIV revive tradición y celebra Ángelus en Castel Gandolfo

Papa León XIV revive tradición y celebra Ángelus en Castel Gandolfo

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

Miles de personas asistieron el domingo al primer Ángelus del Papa León XIV en un ambiente festivo en Castel Gandolfo,...

Se esperan monzón seguirá provocando lluvias en gran parte del país

Lluvias muy fuertes en gran parte del país

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

Para este domingo 13 de julio de 2025, el monzón mexicano en el noroeste del país ocasionará lluvias muy fuertes...

Piden reconocer la obesidad como enfermedad crónica, multifactorial y de alta prioridad en la política de salud

Piden reconocer la obesidad como enfermedad crónica, multifactorial y de alta prioridad en la política de salud

by CDMX Press
julio 12, 2025
0

La diputada Olegaria Carrazco Macías (Morena) impulsa una iniciativa para que la obesidad sea reconocida como una enfermedad crónica, multifactorial...

Next Post
V. Carranza implementa el programa “Escuela segura, sendero Seguro” en 159 planteles escolares públicos

V. Carranza implementa el programa “Escuela segura, sendero Seguro” en 159 planteles escolares públicos

Juez absuelve de todo cargo a la Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas

Juez absuelve de todo cargo a la Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS