CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Nacional

ABANICO /De la perversión filantrópica al hallazgo de nuevas rutas para las ONGs

by CDMX Press
septiembre 18, 2023
in Nacional, Nacionales, Portada
0
320
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Ivette Estrada

You Might Also Like

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

‘Aranceles de Trump a México son reales, si no hay acuerdo’: asesor de la Casa Blanca

Isaac del Toro es campeón de la Vuelta a Austria 2025

La compasión se asume como creadora de iniciativas de apoyo social, muchas destinadas a los grupos vulnerables. Pero en los altibajos de las ONGs de México se pueden advertir casos de codicia, mentiras e ignorancia a lo largo de su historia.

Tienen más de cien años en México, pero del 2000 al 2018 acapararon los reflectores e inusitadamente olvidaron su objetivo: el beneficio social. La filantropía se convirtió en un burdo disfraz del manejo discrecional de recursos e incluso campearon las Organizaciones No Gubernamentales fantasmas.

Con el nuevo sexenio, disminuyeron los subsidios y apoyos en la mayoría de las dependencias gubernamentales a las asociaciones civiles sin fines de lucro, sólo permanecieron algunas de índole cultural. “Se eliminaron recursos, pero las organizaciones no dejaron de existir”, dice Felipe Vega, fundador de CECANI Latinoamérica, una empresa de enseñanza y divulgación sobre asociaciones y otras figuras sin fines de lucro.

Proyectos y sociedades asistenciales, científicas, de especies en peligro de extinción, educativas, ecológicas, de obras y servicios públicos, apoyo económico, culturales, desarrollo social y becantes vieron peligrar su existencia. Erróneamente creyeron que sólo dependían de los ingresos gubernamentales, que no existían otras maneras de obtener cooperación y ayuda para funcionar.

La figura de donatarias no se entendía. Y estas organizaciones que tuvieron un papel muy activo en 1985, a raíz de los sismos del 19 de septiembre, vieron que su mundo se derrumbó en el actual sexenio, cuando los recursos se destinaron a programas diferentes a las que representaban esas figuras no lucrativas.

Sin embargo, “el subsidio gubernamental no es la única fuente de ingresos de las figuras donatarias. Es factible acceder a fondeos por Internet, venta de productos y servicios a través de empresas como Amazon, Mercado Libre y similares, e incluso acceder a fondos internacionales”, explica Vega, licenciado en Relaciones Internacional y profesionista con tres maestrías en gestión pública aplicada, negocios y dirección de proyectos sociales.

Las sociedades y organizaciones no gubernamentales están especificadas en los artículos del 79 al 84 de la Ley de Impuesto sobre la Renta, entre las que se excluyen sindicatos, grupos políticos, religiosos, deportivos o empresariales que no realicen las actividades de apoyo social como las ya especificadas, dice el experto.

_¿Desaparecerán las sociedades filantrópicas y de apoyo social en México por falta de recursos?

_No. Actualmente, las empresas pueden donar a las figuras donatarias hasta el 7% de sus utilidades y existen muchas posibilidades de obtener fondos de empresas internacionales.

Sin embargo, en México existe un gran desconocimiento de las empresas donatarias, como ignorar que no pueden distribuir sus remanentes sino reinvertirlos o que es posible tener trabajadores por sueldo u honorarios según el artículo 138 de la Ley de Impuesto Sobre la Renta.

Lo más preocupante, según el fundador de CECANI, es ignorar que el patrimonio de las ONGs sin fines de lucro es para beneficio de la comunidad “y en caso de que los socios no quieran continuar, deben donarlo a otra ONG donataria de su predilección”.

El acta constitutiva alineada o sujeta a la ley o actualizada a 2023, un objeto social alineado y no contener actividades no permitidas como venta de bienes o servicios mercantiles y de especulación, son esenciales para adquirir el rango de donatarias, así como tener cláusulas de patrimonio y liquidación y, por supuesto, un objeto social a favor de la población.

La organización formal es parte esencial de la credibilidad para acceder a recursos empresariales del país y de organizaciones internacionales, concluyó Vega.

Tags: AbanicoFeaturedindiferenciaIvette EstradaPrincipal
Previous Post

GOBIERNO DE CALIDAD /Peligros de la IA generativa

Next Post

CONTEXTOS /Los ninis

CDMX Press

Related News

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

Rosa Elia Milán, alcaldesa de Cuitzeo, fue atacada a balazos mientras estaba en una fiesta privada en el restaurante La...

Trump preguntó a asesores si críticas de Musk fueron por consumo de drogas, según CNN

‘Aranceles de Trump a México son reales, si no hay acuerdo’: asesor de la Casa Blanca

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha visto algunas ofertas de acuerdos comerciales y cree que deben ser mejores,...

Isaac del Toro es campeón de la Vuelta a Austria 2025

Isaac del Toro es campeón de la Vuelta a Austria 2025

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

El ciclista mexicano Isaac del Toro, del equipo UAE Team Emirates-XRG, logró consagrarse como el vencedor de la Vuelta a...

Se esperan monzón seguirá provocando lluvias en gran parte del país

Lluvias muy fuertes en gran parte del país

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

Para este domingo 13 de julio de 2025, el monzón mexicano en el noroeste del país ocasionará lluvias muy fuertes...

Next Post
CONTEXTOS /Los ninis

CONTEXTOS /Los ninis

Cumple NYCE 22 años como proveedor de pruebas para productos estratégicos a nivel global

Cumple NYCE 22 años como proveedor de pruebas para productos estratégicos a nivel global

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS