CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Economía

ABANICO/ Las 10 tendencias de comunicación

by CDMX Press
diciembre 18, 2023
in Economía
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Ivette Estrada

You Might Also Like

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

La comunicación es parte esencial de la gestión y tiene un relevante rol en dar a conocer y alinear los objetivos de cada colaborador y puesto de trabajo a la misión corporativa. También traza, de manera fidedigna, las prioridades corporativas.

Según el Latin American Communication Monitor (LCM), el estudio científico más prestigioso en América Latina sobre comunicación estratégica y relaciones públicas, estas acciones marcarán las tendencias de comunicación en los próximos años:

  1. Las acciones sobre la diversidad, equidad e inclusión (DEI) refuerzan la confianza de los stakeholders. DEI se consolida como parte esencial de la gobernanza y tiene implicaciones directas en las políticas corporativas de confianza y credibilidad. Más aún, ya es parte sustancial de los informes anuales y un punto imprescindible en la consolidación del talento.
  2. El liderazgo empático aumenta el compromiso, mejora la salud mental y disminuye la rotación laboral. No se trata solamente del cumplimento de una Norma, es un elemento esencial que asegura el compromiso de colaboradores y empleados y marca el nivel de innovación, adopción de nuevas tecnologías, grado de omnicanalidad y otras métricas sustanciales para el crecimiento de mercado.
  3. La digitalización (CommTech) tendrá un impacto transformador en la profesión y los métodos de trabajo. La adopción tecnológica no tiene retroceso. Acaparará el trabajo más rutinario para generar enriquecimiento en tareas sustanciales que generen diferenciación y personalización de productos y servicios.
  4. Los beneficios de usar CommTech de diferentes maneras superan ampliamente sus posibles inconvenientes y riesgos. Para ello se necesita analizar en qué áreas específicas puede empezar a implementarse en lugar de hacerlo de manera genérica y carente de métricas.
  5. La consultoría externa en comunicación representa la mitad de la actividad y se vuelve más diversa y compleja en términos de calidad. Requiere un conocimiento pleno de la empresa, sus públicos y necesidades y expectativas para generar valor. La individualización es el punto de partida para lograrlo.
  6. Fortalecer el rol de la función asesora de comunicación para apoyar decisiones de altos cargos es un tema estratégico clave. Es la que permite la resiliencia después de una irrupción y permite los virajes en tiempo real para satisfacer nuevas condiciones y necesidades de mercado. También, la comunicación, guía el trabajo y rumbo de la empresa.
  7. Se profundiza la necesidad de conectar las estrategias de la organización con la comunicación. Es una tarea fundamental para generar avances. Ambas son áreas estratégicas para asegurar la permanencia de mercado y responder a necesidades sociales.
  8. La sostenibilidad permanece fuera del top-five de prioridades en la gestión de la comunicación. Sin embargo, es una acción que ganará protagonismo en el corto plazo y deben irse analizando los parámetros para unificar informes de sustentabilidad, medio ambiente y gobernanza si queremos librarnos de la obsolescencia en el porvenir inmediato.
  9. Las mujeres ganan menos: la brecha salarial de género continúa siendo un desafío en la profesión. La profesionista en este campo tiene de nueve a 17 por ciento menos compensaciones retributivas respecto a sus pares. En economías en desarrollo la cifra asciende hasta a 30 por ciento.
  10. La búsqueda de excelencia en comunicación, un vector de competitividad en crecimiento para el sector, se reinventa de manera continua. Cada vez ejerce mayor influencia en cada uno de los puestos de la organización y en cada uno de los puestos de trabajo.

Finalmente, vale mencionar que la comunicación se vuelve altamente relevante en empresas de todos los sectores productivos porque ante las irrupciones a nivel macro y una incertidumbre generalizada en todas las geografías, se convierte en brújula y certeza de la organización y de sus stakeholders.

Tags: AbanicoFeaturedIvette EstradaPrincipal
Previous Post

GOBIERNO DE CALIDAD/ 2023: año de la IA

Next Post

CONTEXTOS/ Consecuencias del neoliberalismo

CDMX Press

Related News

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

by CDMX Press
julio 11, 2025
0

Fundado hace más de 50 años, por don Pablo Landsmanas, quien inició el negocio con una carnicería en el centro...

EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

by CDMX Press
julio 9, 2025
0

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este miércoles 9 de julio que extiende 45 días más el plazo...

Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

by CDMX Press
julio 9, 2025
0

La inflación general anual en México alcanzó 4.32% en junio de 2025, de acuerdo con el Inegi. El incremento se...

México, sin claridad sobre nuevo arancel al cobre; jitomate sigue sin acuerdo: Ebrard

México, sin claridad sobre nuevo arancel al cobre; jitomate sigue sin acuerdo: Ebrard

by CDMX Press
julio 8, 2025
0

El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, reconoció que México aún no tiene claridad sobre el nuevo arancel...

Next Post
CONTEXTOS/ Consecuencias del neoliberalismo

CONTEXTOS/ Consecuencias del neoliberalismo

FILANTROPÍA/ Alianzas a largo plazo

FILANTROPÍA/ La carta de Fink

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS