CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Salud

AHF México en acción global para acabar con la avaricia de las farmacéuticas

by CDMX Press
junio 29, 2023
in Salud
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ante el altísimo costo de algunos medicamentos, AIDS Healthcare Foundation (AHF), el proveedor de atención médica para el VIH y sida más grande del mundo, produjo el documental Drugs: The price we pay (Medicamentos: El precio de la salud) que se presentó en El Rule y busca difusión masiva como respuesta global para la defensa del derecho a la salud de las personas en México y el mundo.

You Might Also Like

El arte de disfrutar con estilo y sentido. Anticonceptivos más usados en México

Día Mundial de la Alergia: Hasta un 40% de los mexicanos presentan algún tipo de alergia

¿Cuáles son los anticonceptivos más usados en México?

 AHF México continúa con acciones de abogacía emprendidas a nivel global por lo que debe considerarse abuso de las farmacéuticas y el documental da cuenta de la nula ética de las empresas productoras de medicamentos quienes lucran con la necesidad de las y los enfermos, poniendo en riesgo la vida de millones.

 Guillermo Bustamante Vera, Coordinador de Programas de AHF México, reflexionó sobre la problemática vigente en el país, donde es complicado acceder a la salud y mantener una calidad de vida óptima cuando se vive con un padecimiento como la Hepatitis C o el VIH, en este último padecimiento si bien es cierto que los antirretrovirales están asegurados por ley, son pagados con nuestros impuestos, y claro se adquieren al precio que farmacéuticas como Gilead Sciences imponen.

“La justificación de que estos precios se fijan a partir del gasto en investigación y desarrollo es falso, ya que la mayor parte de este trabajo se realiza con inversión pública en universidades, centros de investigación e institutos, donde posteriormente las farmacéuticas adquieren los derechos y se apropian de la fórmula para explotarla comercialmente”.

 “¿Quiénes deberían recibir los beneficios si el desarrollo fue gracias a fondos públicos? Es más, sucede un doble pago, uno, desde la investigación científica y el segundo, el que hacemos directamente a la farmacia o a través de nuestros impuestos”, cuestionó Bustamante Vera.

Hablar del derecho a la protección a la salud nos conduce a vigilar y detener las prácticas abusivas de las farmacéuticas y nuestra exigencia desde AHF es que las personas tengan medicamentos en forma oportuna y accesible para atender sus enfermedades como derecho prioritario a la salud.

 En tanto, José Antonio Matus Regules Coordinador de Abogacía de AHF México, agradeció a El Rule “quien abrió sus puertas para mostrar algunas historias que revelan el misterio de los precios vertiginosos y el reto que enfrentan las personas para mantenerse con vida, que si bien es cierto son circunstancias ubicadas en EU es posible advertir grandes coincidencias con México”.

 Sucede que es constante la dificultad de los mexicanos para acceder a la salud frente a la negativa de las empresas transnacionales quienes monopolizan las patentes de investigaciones realizadas y pagadas por el Estado, justo ahí se pierde la ruta del proceso: “los avances científicos deben servir a la humanidad, no sólo a las finanzas de las empresas farmacéuticas”.

 Por ejemplo, ya hemos hablado del Sofosbuvir, un medicamento para la hepatitis C producido por Gilead Sciences, vendido en más de $49 mil pesos en el mercado nacional, cuando el costo de producción no pasa los $2 mil pesos; tan solo con este producto Gilead acumula ganancias exorbitantes, recordemos que tan sólo en 2021, generó más de 27 mil millones de dólares en ingresos, mientras restringe el acceso a la salud de millones de personas en el mundo que no pueden acceder a tratamiento.

 Ya en otras ocasiones AIDS Healthcare Foundation (AHF), ha expuesto el abuso de Gilead y otras empresas de la industria, pero poco ha cambiado el modelo de negocio que privilegia las ganancias sobre la salud de las personas. “Esta es la triste realidad del sistema de patentes que impera y que ha llevado a AHF a producir el documental Drug$: The Price We Pay (Medicamento$: El precio de la salud). Por tal razón, esta acción continuará hasta conseguir la liberación de patentes y detener las prácticas abusivas”, comentó Matus Regules.

 Los medicamentos no pueden ser sólo para quien pueda pagarlos, el acceso a la salud es un derecho que está por encima de las ganancias de cualquier empresa farmacéutica. Las farmacéuticas deben dejar de acumular patentes de medicamentos y subir sin justificación los precios.

 

Previous Post

Sigue estos consejos para evitar que tu perro se deshidrate

Next Post

Reconocen a Territorium como “Microsoft Partner of the Year 2023”

CDMX Press

Related News

El arte de disfrutar con estilo y sentido. Anticonceptivos más usados en México

El arte de disfrutar con estilo y sentido. Anticonceptivos más usados en México

by CDMX Press
julio 8, 2025
0

Susana Sánchez Segura De acuerdo con el INEGI, el método anticonceptivo más utilizado en el país es la salpingoclasia o...

Día Mundial de la Alergia: Hasta un 40% de los mexicanos presentan algún tipo de alergia

Día Mundial de la Alergia: Hasta un 40% de los mexicanos presentan algún tipo de alergia

by CDMX Press
julio 8, 2025
0

Datos de la Organización Mundial de la Alergia, refieren que aproximadamente un 20%- 25% de la población mundial presenta algún...

¿Cuáles son los anticonceptivos más usados en México?

¿Cuáles son los anticonceptivos más usados en México?

by CDMX Press
julio 8, 2025
0

Elegir un método anticonceptivo puede parecer una decisión simple, pero en México, millones de personas cambian su vida cada día...

La soledad afecta a una de casa seis personas y provoca 871 mil muertes al año, advierte la ONU

La soledad afecta a una de casa seis personas y provoca 871 mil muertes al año, advierte la ONU

by CDMX Press
julio 4, 2025
0

Una de cada seis personas en el mundo está afectada por la soledad, un problema que impacta en la salud...

Next Post
Reconocen a Territorium como “Microsoft Partner of the Year 2023”

Reconocen a Territorium como “Microsoft Partner of the Year 2023”

Samsung México nombra a Karen Goldberg Carrillo como CMO y Directora Senior de Marketing Mobile

Samsung México nombra a Karen Goldberg Carrillo como CMO y Directora Senior de Marketing Mobile

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS