CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Análisis detalla que de aprobarse la reforma, ‘sabrá más un oficial judicial que un ministro’

by CDMX Press
agosto 21, 2024
in Uncategorized
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un documento de análisis del proyecto de dictamen legislativo que circula entre integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF) señala que, de aprobarse así la reforma, un oficial judicial podría tener más experiencia y conocimientos que un ministro.

You Might Also Like

Del caso Zimapán, los Trejo-Medina comparecen ante Juez de Control: confían en ser exonerados porque se saben inocentes y creen en la ley

Caso Zimapán: Amenazas, chantajes y presiones contra la prensa

Prohibición constitucional de vapeadores en México entregó la oferta a bandas criminales

Oficial judicial es el primer puesto de la carrera judicial en el PJF y para acceder a ese cargo se compite entre varios centenares de abogados de todo el país, a través de un concurso de oposición abierto, riguroso y transparente.

Este análisis destaca el hecho de que en el dictamen desaparece el requisito de edad y ahora se pide poseer práctica profesional de cinco años cuando menos, señalando que ello “abre la puerta para las prácticas realizadas en la universidad, distinta de la experiencia profesional”.

Se señala que en los requisitos propuestos se exige tener un promedio mínimo de 8 en los estudios a nivel de licenciatura y 9 en la especialidad, maestría o doctorado.

Respecto a la desaparición del Consejo de la Judicatura Federal y al traslado de sus funciones a un Órgano de Administración Judicial y el Tribunal de Disciplina Judicial, el documento indica que “cualquier persona podrá hacer las denuncias” en contra de los juzgadores.

En el documento también se subraya el hecho de que la Escuela Nacional de Formación Judicial formará parte del Órgano de Administración Judicial y se encargará de la formación, capacitación, evaluación, certificación y actualización de todos los miembros del PJF, los organismos de protección de Derechos humanos y público general.

Esa modificación formulada por los diputados, con respecto a la propuesta presidencial original, es considerada como “un acierto y un gran avance para fortalecer, unificar e integrar todo el sistema, desde la prevención, hasta la procuración e impartición de justicia”.

De lo que sucederá con Jueces y magistrados, el análisis que circula entre juzgadores enfatiza que durarán en su encargo nueve años, pudiendo ser reelectos sin limitación alguna.

Se pone el acento en el hecho de que, con la reforma, solo ejercerán en el circuito en el que fueron elegidos sin posibilidad de ser adscritos fuera de éste, salvo casos excepcionales.

Se compara que, actualmente, son nombrados por seis años, con posibilidad de ser ratificados y gozar de estabilidad laboral, salvo causa justificada que diera lugar a su separación, pudiendo ejercer su cargo en toda la República.

Mientras tanto, los magistrados electorales durarán seis años improrrogables. En cuanto a los requisitos para ser Juez o Magistrado, se plantea en el análisis que, al igual que con los ministros, desaparece el requisito de edad.

Ahora para ser juez no se necesitará experiencia alguna, por lo que un recién egresado podrá impartir justicia. Para ser magistrado se pide contar con una práctica profesional, distinto a experiencia profesional, de por lo menos tres años en el área afín a su candidatura, exigiendo tener un promedio mínimo de 8 general y 9 en la especialidad, maestría o doctorado. Ahora, los jueces y magistrados protestarán ante el Senado”, se compara.

Igualmente se comenta que la carrera judicial continuará y tendría “como tope implícito el puesto de secretario de acuerdo a la Ley de Carrera Judicial”. Destaca que en el caso del Tribunal Electoral, la presidencia corresponderá a quienes hayan obtenido más votos y será rotativa cada dos años; y que su administración corresponderá ahora al Órgano de Administración Judicial.

Se refieren a que el Senado sería, a partir de la reforma, el que aprobaría las licencias mayores a un mes y renuncias de los juzgadores federales. “Con lo cual, ejercerá control sobre los mismos”, se considera.

Se prohíbe a los juzgadores federales actuar como patronos, abogados o representantes en procesos seguidos ante el PJF si ocuparon dicho cargo por dos años”, se reseña de manera crítica en el documento.

Y enseguida se cuestiona: “Es decir, se les prohíbe ejercer su profesión a nivel federal, con lo que se limita de forma desproporcionada su libertad de trabajo, pues en caso de no ser electos no podrán ejercer su profesión. ¿A qué se dedicarán entonces?”.

Previous Post

Tiroteo en escuela de Bosnia deja tres muertos; autor intenta quitarse la vida

Next Post

El Dólar se vende en 19.12 pesos hoy en bancos de la CDMX

CDMX Press

Related News

Del caso Zimapán, los Trejo-Medina comparecen ante Juez de Control: confían en ser exonerados porque se saben inocentes y creen en la ley

Del caso Zimapán, los Trejo-Medina comparecen ante Juez de Control: confían en ser exonerados porque se saben inocentes y creen en la ley

by CDMX Press
julio 9, 2025
0

Este miércoles se presentaron ante el juzgado Penal de Control de Primer Circuito Judicial de Pachuca de Soto, Hidalgo, los...

Caso Zimapán: Amenazas, chantajes y presiones contra la prensa

Caso Zimapán: Amenazas, chantajes y presiones contra la prensa

by CDMX Press
julio 7, 2025
0

Zimapán, Hidalgo, 7 de julio de 2025. Periodistas de Hidalgo y la Ciudad de México denunciaron amenazas y chantajes por...

Prohibición constitucional de vapeadores en México entregó la oferta a bandas criminales

Prohibición constitucional de vapeadores en México entregó la oferta a bandas criminales

by CDMX Press
julio 7, 2025
0

La prohibición constitucional en México en contra de los cigarros electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos, regaló totalmente...

Golpe a la democracia sindical: Rechazan la candidatura de todas las planillas en elecciones del SUTPJ-CDMX

Golpe a la democracia sindical: Rechazan la candidatura de todas las planillas en elecciones del SUTPJ-CDMX

by CDMX Press
julio 4, 2025
0

La decisión de la Comisión Electoral pone en riesgo el tener un acuerdo para acabar con el paro de labores...

Next Post
Peso se aprecia frente al dólar, tras salida de Biden de carrera presidencial en EUA

El Dólar se vende en 19.12 pesos hoy en bancos de la CDMX

López Obrador pide que reparto de 'pluris' se ajuste a lo que establece la Constitución

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS