CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Tendencia

Buscan concientizar acerca del impacto de la desinformación con el Museo de la Mentira

by CDMX Press
abril 3, 2023
in Tendencia
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Como un esfuerzo de distintos actores de la iniciativa privada, se lanzó en México el primer museo virtual dedicado a la mentira con la intención de concientizar y profundizar en el impacto de estas en el día a día de las personas. La desinformación en distintos ámbitos en estos últimos años su dimensión ha cobrado notoria relevancia ya que gracias a ella se ha podido incidir en conversaciones e incluso en muchas tomas de decisiones.

You Might Also Like

Tiburones sin miedo: el Acuario Inbursa lanza exposición para cambiar la percepción de estos gigantes del mar

Garabatos Perisur se renueva para ti

Flexi celebra 90 años caminando con México y lanza su gran carrera conmemorativa abierta al público

De acuerdo con Statista, a nivel global, la desinformación alrededor del mundo tiene un costo de 78 billones de dólares por su impacto en las decisiones económicas de las organizaciones y de los individuos. La empresa estadística señaló que, en nuestro país en el 2022, el 87% de los mexicanos consumieron noticias falsas o engañosas. 

“El efecto de la información falsa que se comparte, sin verificar, afecta la vida de las personas, porque les impide tomar decisiones verdaderamente informadas”, señaló Jorge Camargo, director de Asuntos Públicos y Temas de Crisis de Weber Shandwick México. 

Es así como surge el Museo de la Mentira, en colaboración con artistas digitales que buscan visibilizar artísticamente el impacto negativo de la información falsa, que puede ser consultada por los ciudadanos a través de un servicio de VerifiChat. 

De acuerdo con el Digital Report 2021, a nivel global un 56.4% de los usuarios de internet ha  manifestado cierta preocupación por no poder distinguir entre lo que es cierto y lo que no es cierto en el ámbito de las noticias, mientras que en México ese porcentaje se ubica en un 59.5%. 

Al museo se puede acceder a través de https://museodelamentira.org, quienes lo visitan pueden navegar por una exposición que denota la lucha contra la desinformación. Todas las obras que se exponen están ahí ya sea porque es información falsa o porque se toman fragmentos de información real y se sacan de contexto. En otras palabras, están ahí porque no son verdad.

Las imágenes exhibidas fueron generadas por artistas digitales con el apoyo de herramientas de inteligencia artificial (AI).

En nuestro país las redes digitales más recurrentes para impulsar la desinformación son Facebook, WhatsApp y Twitter, y de acuerdo con el Instituto de Investigaciones Bibliotecnológicas y de la Información (IIBI) de la UNAM, México es considerado con capacidad media para propagar noticias falsas. 

 

Previous Post

Las matématicas le sonrien a Adán Augusto

Next Post

Ronin PR lanza proyecto para impulsar startups tecnológicas en medio de la desaceleración económica

CDMX Press

Related News

Tiburones sin miedo: el Acuario Inbursa lanza exposición para cambiar la percepción de estos gigantes del mar

Tiburones sin miedo: el Acuario Inbursa lanza exposición para cambiar la percepción de estos gigantes del mar

by CDMX Press
julio 11, 2025
0

Aurora Vargas Los tiburones han sido durante décadas víctimas de una mala fama que los retrata como criaturas peligrosas que...

Garabatos Perisur se renueva para ti

Garabatos Perisur se renueva para ti

by CDMX Press
julio 11, 2025
0

Garabatos Perisur el icónico Restaurante, cuya marca tiene más de 50 años de historia, se renueva para ti. Ciudad de...

Flexi celebra 90 años caminando con México y lanza su gran carrera conmemorativa abierta al público

by CDMX Press
julio 11, 2025
0

El 30 de noviembre se llevará a cabo “The Flexi Run” con modalidades de medio maratón, 10K y caminata familiar....

Samsung presenta Galaxy Z Flip7, con nueva FlexWindow de punta a punta

Samsung presenta Galaxy Z Flip7, con nueva FlexWindow de punta a punta

by CDMX Press
julio 9, 2025
0

Compacto en tamaño, audaz en capacidad: el Galaxy Z Flip7 redefine la experiencia del teléfono Flip Samsung Electronics presentó hoy...

Next Post
Ronin PR lanza proyecto para impulsar startups tecnológicas en medio de la desaceleración económica

Ronin PR lanza proyecto para impulsar startups tecnológicas en medio de la desaceleración económica

Urgen grandes exponentes de la Ciencia Jurídica latina a recuperar el Estado de Derecho

Urgen grandes exponentes de la Ciencia Jurídica latina a recuperar el Estado de Derecho

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS