CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Economía

César Alejandro Reyna Carrillo, blockchain para evitar corrupción en aduanas

by CDMX Press
marzo 15, 2024
in Economía
0
El uso de tecnología como el blockchain facilitaría la operación en las 50 aduanas que hay en México

El uso de tecnología como el blockchain facilitaría la operación en las 50 aduanas que hay en México

319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un entorno cada vez más globalizado en donde la tecnología es un factor clave para el correcto funcionamiento del comercio exterior a nivel mundial, César Alejandro Reyna Carrillo, experto en materia aduanera, hace un análisis sobre el uso de tecnologías como el blockchain en las aduanas.

You Might Also Like

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

César Alejandro Reyna Carrillo destaca que el comercio exterior es uno de los campos donde la tecnología blockchain se está volviendo cada vez más imprescindible para hacer más eficientes los servicios de logística y aduanas. De hecho, César Alejandro Reyna Carrillo afirma que cada vez son más los países que utilizan esta tecnología para simplificar los procesos enfocados en estas áreas de actividad, y minimizar cualquier acto de corrupción.

“Un ejemplo del uso de esta tecnología en este sector son las aduanas de Mercosur, las cuales están conectadas por BConnect, una red blockchain desarrollada por la compañía brasileña Serpro, para el Servicio de Impuestos Federales de Brasil. Comenzó a usarse en octubre de 2020 para conectar aduanas en Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay”, destacó César Alejandro Reyna Carrillo.

César Alejandro Reyna Carrillo explica que una plataforma basada en el blockchain tiene como objetivo garantizar la autenticidad y seguridad de los datos aduaneros compartidos entre entidades gubernamentales de diferentes países.

“En la actualidad, la tendencia internacional exige un aumento en el intercambio de información en cuanto a declaraciones aduaneras entre autoridades de los diferentes países con los que se tiene relación comercial”, afirmó César Alejandro Reyna Carrillo.

Los diferentes programas pilotos que han implementado varios países alrededor del mundo ponen de relieve el creciente interés por emplear la tecnología blockchain en sus operaciones aduaneras y fronterizas. Así lo explica César Alejandro Reyna Carrillo.

“Es importante que México entre de lleno en el uso de esta tecnología, el blockchain le permitirá a nuestras aduanas lograr ahorros adicionales de tiempo y bajar los costos en los procedimientos de seguridad, y con ello automatizar controles para evitar intentos de corrupción. Se sabe que la administración aduanera de nuestro país está trabajando con el Banco Interamericano de Desarrollo para implementar una aplicación blockchain llamada Cadena en las aduanas mexicanas”, subrayó César Alejandro Reyna Carrillo.

EL RETO ES LA DIGITALIZACIÓN: CÉSAR ALEJANDRO REYNA CARRILLO

Expertos como César Alejandro Reyna Carrillo afirman que, si bien México podría verse altamente beneficiado de tecnologías como el blockchain, primero es necesario que el país eleve sus niveles de digitalización.

“Tener blockchain requiere cierto nivel de digitalización antes de que pueda funcionar. México creo que tiene un alto potencial con blockchain pero no está ahí aún”, apuntó César Alejandro Reyna Carrillo.

En este sentido César Alejandro Reyna Carrillo opina que las empresas en México, al igual que las entidades de gobierno, deben continuar su proceso de maduración digital antes de invertir en tecnologías sofisticadas de blockchain pues, según explica César Alejandro Reyna Carrillo,  las bases técnicas para el buen funcionamiento de esta tecnología sólo pueden darse sobre una sólida digitalización, que incluye el uso de big data e interconexión entre máquinas también conocido como internet de las cosas.

“México está rezagado en cuanto a avance digital según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. En México menos del 10% de las empresas cumplen con una digitalización al 100%”, enfatizó César Alejandro Reyna Carrillo.

César Alejandro Reyna Carrillo concluye diciendo que bajo un sistema de blockchain, es posible rastrear las mercancías en toda su cadena de vida, lo que incluye su paso por aduanas. Con ello se puede prevenir cualquier tipo de alteración en el registro de éstas.

“Sin duda el uso de esta tecnología es fundamental para reducir sustancialmente cualquier intento por introducir mercancías ilegales a un país. El blockchain junto con otras tecnologías como la Inteligencia artificial son herramientas que nos acercan cada día más a una aduana inteligente”, finalizó César Alejandro Reyna Carrillo.

Previous Post

Habitantes de Iztacalco no quieren a Lourdes Paz

Next Post

Miguel Caballero presenta exclusiva línea de prendas blindadas para mujeres

CDMX Press

Related News

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

by CDMX Press
julio 11, 2025
0

Fundado hace más de 50 años, por don Pablo Landsmanas, quien inició el negocio con una carnicería en el centro...

EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

by CDMX Press
julio 9, 2025
0

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este miércoles 9 de julio que extiende 45 días más el plazo...

Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

by CDMX Press
julio 9, 2025
0

La inflación general anual en México alcanzó 4.32% en junio de 2025, de acuerdo con el Inegi. El incremento se...

México, sin claridad sobre nuevo arancel al cobre; jitomate sigue sin acuerdo: Ebrard

México, sin claridad sobre nuevo arancel al cobre; jitomate sigue sin acuerdo: Ebrard

by CDMX Press
julio 8, 2025
0

El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, reconoció que México aún no tiene claridad sobre el nuevo arancel...

Next Post

Miguel Caballero presenta exclusiva línea de prendas blindadas para mujeres

Alertan por sequía y calor extremo en gran parte de México

Alertan por sequía y calor extremo en gran parte de México

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS