CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Economía

César Alejandro Reyna Carrillo y la tecnología en las aduanas

by CDMX Press
febrero 12, 2024
in Economía
0
En México existen 51 aduanas distribuidas en todo el territorio nacional

En México existen 51 aduanas distribuidas en todo el territorio nacional

319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El fenómeno conocido como Nearshoring ha traído consigo  un aumento considerable en las operaciones de comercio exterior en México. En este contexto, César Alejandro Reyna Carrillo, asesor en materia de tecnologías de la información, hace algunas reflexiones sobre la importancia del uso de la tecnología en los procesos aduaneros.

You Might Also Like

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

“Actualmente se vive una transformación gradual en los procesos relacionados con las operaciones de comercio exterior en México. Los cambios van enfocados en la implementación de diversas tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), las cuales están ayudando a tener un mayor control y orden en las aduanas del país”, comentó César Alejandro Reyna Carrillo.

Hacer más eficientes los procesos, reducción de tiempos, evitar cuellos de botella e incluso predecir alguna situación de riesgo, son parte de las herramientas que proporciona al comercio internacional el uso de nuevas tecnologías.

César Alejandro Reyna Carrillo, nos hace ver algunos ejemplos del uso de la tecnología en el sector del comercio exterior. Uno de ellos se refiere a la implementación del Blockchain, que puede ayudar a reducir el tiempo y los costos en las operaciones aduaneras a través de la automatización de los pagos y las conciliaciones para acelerar la recaudación fiscal. César Alejandro Reyna Carrillo destaca que el uso de esta tecnología ayudaría a resolver varios puntos débiles de las ventanillas únicas, así como mejorar la eficiencia y las capacidades de las aduanas fronterizas.

César Alejandro Reyna Carrillo mencionó que de acuerdo con una encuesta realizada en Estados Unidos, para las empresas de cadena de suministro el 49% incrementó la inversión en tecnologías relacionadas en 2021, mientras que en 2022 un 64% y en 2023 subió a un 74 por ciento.

Asimismo César Alejandro Reyna Carrillo pone en relieve las ventajas del uso de la inteligencia artificial, tecnología que últimamente ha sido cuestionada por el mal uso que se le puede dar, pero que su correcta implementación permitiría reconocer, procesar y analizar datos, imágenes y lenguajes en menor tiempo, lo que permitiría que las revisiones fueran más efectivas.

“Si se utiliza esa información de manera estratégica, sin duda los procesos del comercio exterior mejorarán sustancialmente, además creará un mercado mucho más competitivo”, afirmó César Alejandro Reyna Carrillo.

Si bien los beneficios de utilizar tecnología pueden ser grandes, César Alejandro Reyna Carrillo subraya que no hay que ignorar que estas innovaciones han traído consigo, las sustituciones. El crecimiento de las TI es exponencial y la reducción del personal por la sustitución de máquinas es un tema que prever en todo momento.

 

EN MÉXICO NECESITAMOS UNA ADUANA 100% DIGITAL: CÉSAR ALEJANDRO REYNA CARRILLO

Para César Alejandro Reyna Carrillo es importante que en México migremos a una aduana digital, en donde se automaticen los procesos de entrada y salida de mercancías al país.

“El objetivo de la digitalización debe ser agilizar los diferentes trámites para la importación, exportación y tránsito de mercancías. De igual modo es necesario facilitar a través de la tecnología el pago de impuestos y derechos para incentivar las operaciones comerciales”, apuntó César Alejandro Reyna Carrillo.

Sin embargo, contar con el personal capacitado para hacer uso de estas nuevas tecnologías es el principal obstáculo a vencer. En este sentido César Alejandro Reyna Carrillo destaca que los funcionarios de aduanas tienen fortalezas particulares, pero necesitan adquirir conocimientos y experiencia específicos.

“Es necesario que el personal tenga una actitud abierta, caracterizada por intercambios con los actores involucrados en el movimiento de mercancías y pasajeros, así como con los proveedores de servicios y con la academia. Que entiendan que la tecnología no los viene a reemplazar sino a que es una herramienta para facilitar su trabajo”, subrayó César Alejandro Reyna Carrillo.

En conclusión, César Alejandro Reyna Carrillo afirma que la vieja aduana requiere una modernización en donde a los controles físicos tradicionales, se agregue un control inteligente que pase por una capacitación del recurso humano con el que cuenta la institución.

“Aprovechar los nuevos instrumentos tecnológicos que ofrecen las tecnologías de la información acercará a nuestro país a la nueva realidad mercantil, con una aduana inteligente, expedita y eficiente”, concluyó César Alejandro Reyna Carrillo.

Previous Post

Tras 2 operativos en Veracruz, rescatan a 156 migrantes de vehículos de carga

Next Post

Detienen a siete tras balacera en bar Hope 52 en Villahermosa

CDMX Press

Related News

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

by CDMX Press
julio 11, 2025
0

Fundado hace más de 50 años, por don Pablo Landsmanas, quien inició el negocio con una carnicería en el centro...

EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

by CDMX Press
julio 9, 2025
0

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este miércoles 9 de julio que extiende 45 días más el plazo...

Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

by CDMX Press
julio 9, 2025
0

La inflación general anual en México alcanzó 4.32% en junio de 2025, de acuerdo con el Inegi. El incremento se...

México, sin claridad sobre nuevo arancel al cobre; jitomate sigue sin acuerdo: Ebrard

México, sin claridad sobre nuevo arancel al cobre; jitomate sigue sin acuerdo: Ebrard

by CDMX Press
julio 8, 2025
0

El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, reconoció que México aún no tiene claridad sobre el nuevo arancel...

Next Post
Detienen a siete tras balacera en bar Hope 52 en Villahermosa

Detienen a siete tras balacera en bar Hope 52 en Villahermosa

Fiscalía investiga abuso sexual de menor en interior de la Prepa 2

Fiscalía investiga abuso sexual de menor en interior de la Prepa 2

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS