CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Internacional

Condenan a Nobel de la Paz a 10 años de prisión en Bielorrusia

by CDMX Press
marzo 3, 2023
in Internacional, Portada
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un tribunal de Bielorrusia condenó el viernes a 10 años de prisión a Ales Bialiatski, coganador del Premio Nobel de la Paz 2022 y figura destacada del movimiento democrático en esta exrepública soviética sometida a una severa represión.

You Might Also Like

Confirman hallazgo de los cuerpos de pareja mexicana desaparecida tras inundaciones en Texas; continúa búsqueda de menor de dos años

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

‘Aranceles de Trump a México son reales, si no hay acuerdo’: asesor de la Casa Blanca

La organización de defensa de derechos humanos Viasna (“primavera”) precisó que otros dos activistas juzgados junto a Bialiatski, Valentin Stefanovich y Vladimir Labkovich, recibieron condenas de nueve y siete años de prisión, respectivamente.

Un cuarto acusado, Dmitri Soloviev, juzgado en rebeldía tras haber huido a Polonia, fue condenado a ocho años de cárcel. Todos fueron además condenados a pagar una multa de unos 70.000 dólares.

Los activistas fueron encarcelados tras las históricas manifestaciones contra la controvertida reelección de 2020 del presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, a un sexto mandato.

“Estas sentencias monstruosas son una venganza por defender los derechos humanos. Se trata de una orden política que viene de la cima de este poder dictatorial”, declaró Soloviev a la AFP.

Bialiatski, de 60 años, y los otros activistas fueron acusados de financiación de “actividades que violan gravemente el orden público”, según la ONG.

Detenido en julio de 2021, Bialiatski fue galardonado al año siguiente con el Nobel de la Paz por su defensa de los derechos humanos, junto con la organización rusa Memorial y la ucraniana Centro para las Libertades Civiles.

El comité que entrega el premio también reaccionó a la condena. “El proceso y las acusaciones contra él tienen motivaciones políticas”, declaró la presidenta del comité noruego, Berit Reiss-Andersen, en un comunicado el viernes. “Muestra que el régimen actual recurre a cualquier medio para reprimir a sus opositores”, agregó.

El veterano activista fundó y dirigió durante varios años Viasna, principal grupo de derechos humanos en este país autoritario, dirigido desde 1994 por el inflexible Lukashenko.

Durante las manifestaciones de 2020, la ONG desempeñó un papel clave en la documentación de las medidas represivas y las detenciones de manifestantes.

“Injusticia vergonzosa”

La líder de la oposición bielorrusa, Svetlana Tijanóvskaya, calificó la condena como una “injusticia vergonzosa”.

“Debemos hacer todo lo posible para luchar contra esta injusticia vergonzosa”, escribió en Twitter.

Una portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos pidió el fin de las “persecuciones” contra los opositores en Bielorrusia.

La ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baebock, calificó de “farsa” el proceso y señaló que fueron condenados por su “compromiso con el derecho, la dignidad y la libertad de las personas en Bielorrusia”.

Y el primer ministro de Polonia tachó la condena de “escandalosa”.

Durante el juicio los tres activistas clamaron su inocencia.

Bialiatski ya pasó casi tres años en prisión en Bielorrusia entre 2011 y 2014 tras ser condenado en otro caso denunciado como político.

Hasta el 1 de marzo, Bielorrusia tenía 1.461 presos políticos, según Viasna.

Los países occidentales han aprobado varios paquetes de sanciones contra Bielorrusia por su represión de las protestas de 2020, pero el régimen sigue contando con el apoyo inquebrantable de Rusia.

A cambio, Bielorrusia aceptó servir de base de retaguardia para las tropas rusas en el conflicto en Ucrania. Pero hasta ahora el ejército bielorruso no ha participado directamente en los combates.

Cascada de juicios

Además del juicio contra Bialiatski hay otros abiertos contra activistas del movimiento democrático en Bielorrusia.

Tijanóvskaya, destacada figura opositora que vive exiliada, y varios de sus colaboradores, están siendo juzgados actualmente en rebeldía.

También están siendo juzgados varios periodistas encarcelados de la página web Tut.by, principal medio independiente de Bielorrusia. Sobre ellos recaen una serie de acusaciones como evasión fiscal e incitación al odio. En 2021, la web fue considerada como “extremista”.

En febrero ya fue condenado a ocho años de cárcel el periodista y activista Andrzej Poczobut.

A mediados de febrero también se inició el juicio de los tres fundadores del medio de comunicación opositor Nexta, que desempeñó un papel importante en las protestas de 2020.

Dos de ellos están siendo juzgados en rebeldía; el tercero, Roman Protasevich, fue devuelto por la fuerza a Bielorrusia en mayo de 2021.

Tags: FeaturedPrincipal
Previous Post

Detienen a ladrones que robaban con anuncios falsos en Facebook

Next Post

Nombran a Roberto Cardiel encargado de la Secretaría Ejecutiva del INE; se prende debate

CDMX Press

Related News

Confirman hallazgo de los cuerpos de pareja mexicana desaparecida tras inundaciones en Texas; continúa búsqueda de menor de dos años

Confirman hallazgo de los cuerpos de pareja mexicana desaparecida tras inundaciones en Texas; continúa búsqueda de menor de dos años

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

La Secretaría de Derechos Humanos de Guanajuato confirmó que este fin de semana fueron hallados los cuerpos de una pareja...

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

Rosa Elia Milán, alcaldesa de Cuitzeo, fue atacada a balazos mientras estaba en una fiesta privada en el restaurante La...

Trump preguntó a asesores si críticas de Musk fueron por consumo de drogas, según CNN

‘Aranceles de Trump a México son reales, si no hay acuerdo’: asesor de la Casa Blanca

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha visto algunas ofertas de acuerdos comerciales y cree que deben ser mejores,...

Desmienten solicitud de green card a rescatistas mexicanos tras inundaciones en Texas

Desmienten solicitud de green card a rescatistas mexicanos tras inundaciones en Texas

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

Resultó ser falsa la solicitud de la green card o residencia permanente para el equipo de rescate mexicano que supuestamente...

Next Post
Nombran a Roberto Cardiel encargado de la Secretaría Ejecutiva del INE; se prende debate

Nombran a Roberto Cardiel encargado de la Secretaría Ejecutiva del INE; se prende debate

Vive en un palacio, pero no es rey: PAN a AMLO por ataque a Piña

Vive en un palacio, pero no es rey: PAN a AMLO por ataque a Piña

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS