CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Nacional

CONSCIENCIA FEMINISTA/ Degradación musical

by CDMX Press
septiembre 23, 2024
in Nacional, Nacionales
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Analletzin Díaz Alcalá, directora de la escuela de periodismo Carlos Septién

You Might Also Like

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

Lluvias muy fuertes en gran parte del país

Prófugo: Revelan que ex secretario de Seguridad de Tabasco tiene orden de aprehensión

La música es una de las bellas artes que permea en las sociedades a lo largo de los siglos. Trasciende en lo más recóndito del ser humano, en sus pasiones y deseos, para encontrar una manera de expresar el odio o desamor, nostalgia, locura, tristeza, muerte…

Muchas canciones a lo largo de la historia dejan huella. Desde la antigua Grecia y civilizaciones anteriores a la era cristiana en Europa, en danzas y alabanzas africanas desde los inicios de sus generaciones; el encanto de la armonía sonora en las primeras culturas de Asia y hasta nuestros ancestros con sus cantos en los poemas a la vida y a la tierra.

Las narrativas que se tejen en la mente de mujeres y hombres, acompañadas de música creada por genios artistas, dan como resultad canciones que describen el desarrollo cultural de los pueblos y sociedades.

Con las canciones identificamos estilos, pensamientos, valores, causas, emociones, comportamientos propios y colectivos y toda clase de filias y fobias sociales. No obstante, en este siglo XXI experimentamos corrientes musicales que trascienden en debates públicos por ser simples letras sueltas que degeneran valores e idiomas.

Más allá de la discusión que si el “perreo”, corridos tumbados u otra corriente actual es música o no, la discusión debe centrarse en cómo evitar que se propaguen las letras que incitan a la violencia y la humillación contra la mujer. Es alarmante considerar que la juventud mundial acepte el machismo y aplauda la descripción detallada de cómo vejar a las mujeres en los actos sexuales para someterlas hasta lastimarlas.

Es cierto que canciones que cantaban nuestros abuelos o padres en su momento también hablaban de este machismo y maltrato “disfrazado” de amor, pero no fue tan agresivo y burdamente explícito como lo es en este momento. Ni los grandes compositores que escribieron sobre el desamor o engaño se atrevieron a llamar perra o puta a quien los abandonó. Era inadmisible.

Ahora se normaliza la violencia musical contra el género femenino en las mismas adolescentes y jóvenes que consienten que se les cante al oído y les llamen zorras que merecen la muerte. ¿Cómo se permite semejante aberración y degradación en la sociedad?

La industria musical encuentra un gran nicho en la sociedad consumista, de productos basura, que están más al alcance de las personas a través de las plataformas digitales. Por ende, cada vez más suenan en todo momento letras perniciosas para incitar o normalizar la violencia al grado de llegar a los feminicidios.

Algunos niños escuchan estas canciones por influencia de los padres que no miden los efectos a futuro y no visibilizan el daño moral que causan porque no analizan, se dejan llevar por el ritmo “pegajoso” y las repiten y repiten dando la aceptación de lo que dicen.

Un niño que no identifica el respeto a una mujer, a los derechos humanos y a la dignidad humana quizá llegue a ultrajar a las personas de forma natural porque en su contexto es aceptado. La permisibilidad se realiza a través de la música que constantemente escucha en las reuniones sociales y familiares. Someter a una mujer, sodomizar y hasta asesinar por no cumplir en el sexo se vuelven estampas cotidianas y tácitamente aceptadas.

Una niña que escucha y observa videos de mujeres semidesnudas, en un futuro son susceptibles de convertirse en mujeres que no podrán denunciar abusos sexuales por miedo o por no entender que el maltrato no es normal.

Vivimos en un país donde la violencia ocupa las primeras noticias de los medios de comunicación. En México, 10 mujeres son asesinadas diariamente por feminicidio y aumentan los índices de desapariciones forzadas. Así, no es descabellada la idea de que la música incide parcialmente en esta violencia, por la permisión que dan los “ídolos musicales” al imitar lo que dicen las letras de sus canciones.

Somos libres de escuchar lo que nos plazca, sin embargo, así como en algún momento se vetaron y se persiguieron a cantantes por hablar o hacer críticas hacia los gobiernos en el mundo, no se deber fomentar desde los medios de comunicación la difusión de canciones que hacen apología de la violencia y discriminación.

 

Tags: Analletzin Díaz AlcaláCONSCIENCIAFeaturedFEMINISTAPrincipal
Previous Post

CONTEXTOS/ Cambio climático y disrupción tecnológica, binomio que transforma el entorno corporativo

Next Post

 75 Aniversario de China

CDMX Press

Related News

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

Rosa Elia Milán, alcaldesa de Cuitzeo, fue atacada a balazos mientras estaba en una fiesta privada en el restaurante La...

Se esperan monzón seguirá provocando lluvias en gran parte del país

Lluvias muy fuertes en gran parte del país

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

Para este domingo 13 de julio de 2025, el monzón mexicano en el noroeste del país ocasionará lluvias muy fuertes...

Prófugo: Revelan que ex secretario de Seguridad de Tabasco tiene orden de aprehensión

Prófugo: Revelan que ex secretario de Seguridad de Tabasco tiene orden de aprehensión

by CDMX Press
julio 12, 2025
0

Un golpe contundente contra el crimen organizado, el general Miguel Ángel López Martínez, general de la 30 Zona Militar, reveló...

Gil: Onda tropical 8 podría convertirse en ciclón y afectar al sur de México

Se mantienen condiciones para lluvias fuertes

by CDMX Press
julio 12, 2025
0

Para este sábado 12 de julio de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica lluvias fuertes a muy fuertes, vientos...

Next Post
 75 Aniversario de China

 75 Aniversario de China

ABANICO/ Baraja del consumo

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS