CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Internacional

Consejo de Seguridad de la ONU enviará fuerza multinacional a Haití

by CDMX Press
octubre 3, 2023
in Internacional, Portada
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo de Seguridad de la ONU resolvió el lunes enviar a Haití una misión internacional dirigida por Kenia para ayudar a ese país caribeño, sumido desde el año pasado en la violencia criminal.

You Might Also Like

Confirman hallazgo de los cuerpos de pareja mexicana desaparecida tras inundaciones en Texas; continúa búsqueda de menor de dos años

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

‘Aranceles de Trump a México son reales, si no hay acuerdo’: asesor de la Casa Blanca

Haití se encuentra en una situación crítica por las pandillas armadas que han tomado partes del país y desatado una violencia brutal, con la economía y los servicios de salud también en crisis.

La decisión es “un rayo de esperanza”, dijo el ministro de Asuntos Exteriores de Haití, Jean Victor Geneus.

La resolución, aprobada con 13 votos a favor y con abstenciones de Rusia y China, impone también un embargo de armas ligeras, que hasta ahora sólo se aplicaba a líderes de bandas criminales.

Desde el año pasado, el primer ministro de Haití, Ariel Henry, y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, habían pedido una fuerza de este tipo para reducir la creciente crisis de seguridad en el país.

En julio se produjo un gran avance para esos planes, cuando Kenia se ofreció a dirigir una fuerza de seguridad y a enviar 1.000 efectivos.

“No debemos fallarle al pueblo de Haití”, declaró el martes el presidente de Kenia, William Ruto, en un comunicado, en el que recordó que el país “ha soportado la peor parte del saqueo y la represión colonial”.

Doce meses

Dados los retos a los que se han enfrentado las anteriores operaciones de mantenimiento de la paz en Haití y los riesgos de enviar una fuerza exterior al atolladero actual, fue difícil encontrar un país dispuesto a liderar el esfuerzo.

Según la resolución, esta “misión multinacional de apoyo a la seguridad” no perteneciente a la ONU será por “un periodo inicial de doce meses”, con una revisión a los nueve meses.

Su objetivo es “proporcionar apoyo operativo a la policía haitiana” en su lucha contra las bandas, contribuir a la seguridad de escuelas, puertos, hospitales y aeropuertos, y “mejorar las condiciones de seguridad en Haití”.

Se espera que con ello se puedan organizar unas próximas elecciones, aunque no se hayan celebrado comicios desde 2016.

La misión, en cooperación con las autoridades haitianas, podría, “para evitar la pérdida de vidas”, emplear “medidas de emergencia” temporales y proporcionadas “con carácter excepcional”, incluidas detenciones, en cumplimiento del derecho internacional.

El proyecto de resolución no especifica el tamaño de la misión, aunque las discusiones han girado en torno a una fuerza de unos 2.000 efectivos.

Estados Unidos, que se ha mostrado dispuesto a proporcionar apoyo logístico pero no a desplegar tropas sobre el terreno, indicó el mes pasado que otros países estaban dispuestos a contribuir a una fuerza de seguridad multinacional.

Entre ellos figuran Jamaica, Bahamas y Antigua y Barbuda.

“Los derechos humanos, la responsabilidad, la seguridad y la dignidad del pueblo haitiano deben permanecer en el primer plano de esta misión”, recordó por su parte Amnistía Internacional Kenia en un comunicado de prensa.

Ayuda “urgente”

En su intervención ante la Asamblea General de la ONU a mediados de septiembre, Henry volvió a implorar a la comunidad internacional que proporcionara ayuda “urgente” a su nación.

Según un reciente informe de la oficina del secretario general de la ONU, las múltiples crisis de Haití se han agravado en el último año.

El informe indica que la violencia de las bandas que controlan gran parte de la capital haitiana, Puerto Príncipe, y algunas zonas más alejadas, se ha vuelto más intensa y brutal.

Describía bandas que utilizaban la violación como arma de guerra, francotiradores en los tejados aterrorizando a los residentes locales e incluso personas quemadas vivas, pero también afirmaba que los haitianos de a pie habían empezado a formar unidades de autodefensa.

Entre octubre de 2022 y junio de 2023 se han contabilizado casi 2.800 asesinatos, 80 de ellos de menores, continúa el reporte.

La violencia se ha recrudecido con el comercio ilícito de armas, en gran parte procedente de Estados Unidos.

China, que tiene derecho de veto en el Consejo de Seguridad, se ha mostrado escéptica ante una misión internacional de seguridad. En su lugar, ha insistido en la necesidad de reprimir el flujo de armas procedentes de Florida.

Tags: FeaturedPrincipal
Previous Post

Tráiler vuelca en la México-Pachuca tras maniobra imprudente de un Kia

Next Post

Innovación en el tratamiento de los aneurismas cerebrales en México

CDMX Press

Related News

Confirman hallazgo de los cuerpos de pareja mexicana desaparecida tras inundaciones en Texas; continúa búsqueda de menor de dos años

Confirman hallazgo de los cuerpos de pareja mexicana desaparecida tras inundaciones en Texas; continúa búsqueda de menor de dos años

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

La Secretaría de Derechos Humanos de Guanajuato confirmó que este fin de semana fueron hallados los cuerpos de una pareja...

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

Rosa Elia Milán, alcaldesa de Cuitzeo, fue atacada a balazos mientras estaba en una fiesta privada en el restaurante La...

Trump preguntó a asesores si críticas de Musk fueron por consumo de drogas, según CNN

‘Aranceles de Trump a México son reales, si no hay acuerdo’: asesor de la Casa Blanca

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha visto algunas ofertas de acuerdos comerciales y cree que deben ser mejores,...

Desmienten solicitud de green card a rescatistas mexicanos tras inundaciones en Texas

Desmienten solicitud de green card a rescatistas mexicanos tras inundaciones en Texas

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

Resultó ser falsa la solicitud de la green card o residencia permanente para el equipo de rescate mexicano que supuestamente...

Next Post
Innovación en el tratamiento de los aneurismas cerebrales en México

Innovación en el tratamiento de los aneurismas cerebrales en México

AMLO estima que remesas alcanzarán los 63 mil mdd en 2023

AMLO estima que remesas alcanzarán los 63 mil mdd en 2023

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS