CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Economía

CONTEXTOS/ ¿Inminente muerte de la sociedad del conocimiento?

by CDMX Press
enero 8, 2024
in Economía
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC)

You Might Also Like

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

El desarrollo de las naciones está centrado no sólo en la explotación de la naturaleza, propiamente de los recursos naturales, sino en la producción de conocimientos, lo cual obliga a que las naciones que buscan el desarrollo fomenten la investigación.

Las reformas educativas están encaminadas a la formación “para toda la vida”…dado que las economías sólo serán competitivas si su mano de obra se recicla y pone al día sus capacidades.

Sin duda se busca la conformación, o más bien la consolidación, de una sociedad del conocimiento desde 1990, como respuesta a la sociedad de la información, caracterizada por la gran cantidad de datos gracias al surgimiento de Internet.

De esta manera, la sociedad del conocimiento se presenta como un modelo de mejora en el desarrollo mundial, gracias al uso de las redes de información y al surgimiento de nuevas tecnologías.

Estos desarrollos posibilitan implementar modelos educativos para el desarrollo permanente, de ahí el impulso a la enseñanza a distancia e individualizada, que generan cada vez más ambientes virtuales de aprendizaje.

Los posibles motivos del cambio curricular son económicos, tecnológicos, ambientales, políticos y sociales.

En los económicos debe destacarse la evolución de las pautas de producción y comercio, la privatización y liberación económicas, nuevas economías basadas en el conocimiento, desempleo y mayor incidencia de la pobreza.

En tanto, en la tecnología sobresale la aceleración de las tecnologías de la información y comunicación. (TIC).

Sobre las circunstancias ambientales aparecen la contaminación y agotamiento de los recursos naturales así como el calentamiento global.

Respecto a los móviles económicos destaca la transición a sistemas más abiertos de participación política y nuevas normas internacionales.

Finalmente, en los aspectos sociales aparecen la propagación de enfermedades y pandemias, divisiones socioeconómicas y la exclusión, flujos migratorios y mayor incidencia a la violencia.

En este contexto la comunidad europea se reúne no sólo para aspirar al liderazgo en el contexto económico, sino también en la seguridad social y en los sistemas educativos.

Europa ahora desarrolla diversos programas y estrategias donde se destaca el desarrollo de conocimientos, la investigación y formación. En esto, los jóvenes juegan un papel fundamental en la nueva economía basada en el conocimiento-

Este nuevo paradigma permite el desarrollo de los países mediante el crecimiento y el empleo, fomenta la cohesión social y la ciudadanía responsable. Existe una estrecha educación entre educación, economía y trabajo.

Sin embargo, requiere un profundo cambio en la estructura social, política, económica y educativa.

Mejorar la calidad y eficiencia de los sistemas de educación, facilitar el acceso de todos a la educación y formación y abrir la educación y formación a un mundo más amplio son los objetivos a perseguir. Y basado en tales parámetros, la sociedad del conocimiento está más vigente y viva que nunca.

Tags: ContextosFeaturedPrincipalTeofilo Benítez
Previous Post

FILANTROPÍA/ Inversiones verdes

Next Post

ABANICO/ En busca de un nuevo liderazgo

CDMX Press

Related News

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

by CDMX Press
julio 11, 2025
0

Fundado hace más de 50 años, por don Pablo Landsmanas, quien inició el negocio con una carnicería en el centro...

EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

by CDMX Press
julio 9, 2025
0

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este miércoles 9 de julio que extiende 45 días más el plazo...

Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

by CDMX Press
julio 9, 2025
0

La inflación general anual en México alcanzó 4.32% en junio de 2025, de acuerdo con el Inegi. El incremento se...

México, sin claridad sobre nuevo arancel al cobre; jitomate sigue sin acuerdo: Ebrard

México, sin claridad sobre nuevo arancel al cobre; jitomate sigue sin acuerdo: Ebrard

by CDMX Press
julio 8, 2025
0

El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, reconoció que México aún no tiene claridad sobre el nuevo arancel...

Next Post
ABANICO /De la perversión filantrópica al hallazgo de nuevas rutas para las ONGs

ABANICO/ En busca de un nuevo liderazgo

Más de 14 mil policías vigilarán el regreso a clases en la CDMX

Más de 14 mil policías vigilarán el regreso a clases en la CDMX

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS