CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home CDMX

Coparmex CDMX propone el Acuerdo #AguaParaElFuturo para invertir 70 mil millones de pesos y revertir la crisis hídrica del Valle de México

by CDMX Press
febrero 29, 2024
in CDMX
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • La iniciativa busca asegurar una inversión histórica e implementar diversas acciones para el uso eficiente del agua en la zona; si bien la crisis hídrica actual es producto de décadas sin inversiones estratégicas a largo plazo, minimizarlo o convertirlo en un tema de polarización no contribuye a encontrar soluciones definitivas

 

You Might Also Like

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Hallan restos humanos en Paseo de la Reforma; indagan si son de antiguo panteón

Familiares de fotógrafa fallecida en festival Ceremonia exigen imputar a Ocesa por colapso

México enfrenta desde hace varios años una grave crisis en materia de agua. La sobreexplotación de acuíferos, la contaminación, el crecimiento de la población, las fugas en el sistema de distribución y la ineficiente administración del agua son algunos de los factores que la intensifican. La reducción en la disponibilidad de agua será una constante en los próximos años.

El Valle de México, con más de 22 millones de habitantes, es la zona más poblada del país. Esta enorme concentración humana genera una demanda colosal de agua para actividades domésticas, industriales y agrícolas, por tanto, la escasez del vital líquido se podría perfilar como un peligro latente para la seguridad nacional, capaz de desencadenar una contingencia de salud pública, con graves consecuencias para el desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental de la Ciudad de México.

La crisis del agua en nuestro país, especialmente en la Ciudad de México, es una realidad sobre diagnosticada, que exige acciones inmediatas. Aunque este problema es producto de décadas sin decisiones e inversiones estratégicas a largo plazo, minimizarlo o convertirlo en un tema de polarización no contribuye a encontrar soluciones definitivas.

Por tanto, resulta imperativo implementar soluciones y estrategias de gran visión, alejadas del ruido electoral, con efectos en el corto, mediano y largo plazo para asegurar la sustentabilidad del agua en la ciudad. La colaboración de todos los sectores políticos, económicos y sociales de la capital, resultará crucial para superar este reto.

Así, en Coparmex Ciudad de México proponemos:

  1. Creación del Acuerdo #AguaParaElFuturo: Implica la instauración y firma de un compromiso político y presupuestal, entre el Gobierno Federal y de la Ciudad de México, junto a los partidos políticos, el sector empresarial, social y académico de la Capital, para reorientar y garantizar una inversión de por lo menos 70 mil millones de pesos, para que de manera gradual y progresiva, en los próximos meses y años se puedan reducir las pérdidas de agua en la red de distribución, mediante la rehabilitación y modernización de la infraestructura, la instalación de medidores y la detección y reparación de fugas, pues diversos especialistas estiman que en la Ciudad de México se pierde hasta el 40% del agua potable debido a fugas en las redes de distribución.

Dicho acuerdo, expresaría la voluntad política y el compromiso de honor de que, gobierne quien gobierne, deberá asumirse y ejecutarse como una política de estado prioritaria e insustituible. 

Este esfuerzo podría ser coordinado por el Consejo Económico, Social y Ambiental (CESA) de la Ciudad de México, organismo que reúne a una amplia pluralidad de actores para dar seguimiento a dicho Acuerdo y sería deseable el acompañamiento técnico de especialistas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de Ingeniería Hidráulica del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de otras universidades privadas e institutos especializados en la materia.

  1. Impulsar una Nueva Cultura del Agua: Se debe entender a plenitud que el agua está en riesgo y por ello, debemos valorarla, administrarla, usarla y distribuirla mejor. Lo anterior implica asumir la responsabilidad ciudadana por su uso eficiente y actualizar el pago del costo real del abastecimiento del agua en todo el país. La actual tarifa de agua en la Ciudad de México es la más baja y desigual de todo el país, misma que no refleja el impacto ambiental de obtenerla y desincentiva su uso responsable, pues el gobierno capitalino subsidia el 95% del costo, lo que genera un déficit operativo de gestión.

Por tanto, es necesario:

  • Implementar programas de ahorro del agua con campañas de sensibilización y educación sobre la importancia de su uso eficiente, en escuelas, parques, mercados, hospitales, empresas y centros públicos.
  • Establecer esquema progresivo de tarifas justas y equitativas que consideren el costo real del agua.
  • Implementar incentivos económicos, fiscales o en el predial para premiar el uso eficiente del vital líquido.
  1. Impulso a las tecnologías de captación y tratamiento de aguas residuales. Se debe promover la instalación masiva de sistemas de captación de agua de lluvia en empresas, escuelas, mercados y hogares, una iniciativa que ya efectúa el gobierno de la Ciudad de México con bastante éxito. Otra medida es establecer mecanismos fiscales para acelerar la implementación de tecnologías de ahorro y tratamiento de aguas residuales en los hogares y empresas de la Capital, tales como instalar drenajes diferenciados para aguas negras y grises, y reutilizar las aguas grises para riego y limpieza.

 

  1. Reformar la Ley de Aguas Nacionales y su reglamento. Se debe mejorar el actual marco legal del agua, fortaleciendo las bases de la gestión hídrica del Estado, garantizando el presupuesto necesario y suficiente para inversión y mantenimiento, además de investigación y desarrollo de nuevas tecnologías, todo alejado de los vaivenes político-electorales o caprichos presupuestales.

Resulta esencial que los candidatos a la Presidencia de México, a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad y al Congreso Federal y Local, incluyan el tema hídrico como una prioridad urgente en sus propuestas.

Por ello, COPARMEX CDMX exigirá respetuosa pero enérgicamente soluciones viables y realistas para afrontar la crisis hídrica que amenaza el futuro de nuestra Ciudad y que considere la participación privada. Es especialmente urgente resolver esta situación ahora, cuando se presenta la oportunidad histórica del Nearshoring, que podría perderse si las industrias y empresas internacionales consideran no instalarse en el país por la escasez de agua.

Finalmente, Coparmex Ciudad de México hace un llamado a todos los sectores sociales y actores políticos a unirse a este esfuerzo para enfrentar la crisis del agua. Es necesario un trabajo conjunto y corresponsable para asegurar la seguridad hídrica de la Ciudad de México para las generaciones presentes y futuras.

 

Previous Post

Protege Fundadora de Indignación devastación ecológica de empresas extranjeras mientras se ensaña con acabar miles de empleos

Next Post

PAN exige informes sobre incidentes en la construcción del Tren Interurbano

CDMX Press

Related News

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

La edición 2025 del Medio Maratón de la Ciudad de México concluyó este domingo con una nueva marca en la...

Hallan restos humanos en Paseo de la Reforma; indagan si son de antiguo panteón

Hallan restos humanos en Paseo de la Reforma; indagan si son de antiguo panteón

by CDMX Press
julio 10, 2025
0

Las autoridades de Cuauhtémoc confirmaron el hallazgo de cráneos y restos óseos al interior de un predio en obras, ubicado...

Familiares de fotógrafa fallecida en festival Ceremonia exigen imputar a Ocesa por colapso

Familiares de fotógrafa fallecida en festival Ceremonia exigen imputar a Ocesa por colapso

by CDMX Press
julio 7, 2025
0

A tres meses de la muerte de la fotógrafa Berenice Giles, ocurrida tras el colapso de una estructura durante el...

Neidan Macías y Translúcido: el latido transmasculino que estremeció el corazón del orgullo

Neidan Macías y Translúcido: el latido transmasculino que estremeció el corazón del orgullo

by CDMX Press
julio 5, 2025
0

En medio del oleaje multicolor que recorrió la avenida principal de una ciudad sedienta de justicia y celebración, algo más...

Next Post
PAN exige informes sobre incidentes en la construcción del Tren Interurbano

PAN exige informes sobre incidentes en la construcción del Tren Interurbano

La inflación continuó cayendo en enero en EUA

La inflación continuó cayendo en enero en EUA

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS