CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home CDMX

Crecimiento económico y reducción de pobreza laboral, desafíos pendientes en la Capital: Coparmex CDMX

by CDMX Press
mayo 6, 2024
in CDMX
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Según el CONEVAL, la pobreza laboral sólo se redujo un 1.9% en la actual administración.
  • El crecimiento económico de la CDMX fue del 3.7% en 2022, pero sólo del 2.1% en los últimos cinco años. Un promedio anual de apenas 0.4 %
  • A pesar de la creación de casi 63 mil nuevos empleos entre 2018 y 2023, en las administraciones anteriores se lograron 243 mil y 566 mil nuevos empleos, respectivamente.
  • Se requieren políticas que incentiven las obras públicas en reconversión hidráulica, energías renovables, movilidad y transporte público masivo y mejoramiento del espacio urbano.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) de la Ciudad de México hace un llamado a la candidata y candidatos a la Jefatura de Gobierno para generar un diálogo constructivo con el sector empresarial de la capital del país, para dar un nuevo rumbo en la mejora de la calidad de vida y oportunidades para las familias de los capitalinos, ya que de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), pese al incremento real de 113% a los salarios mínimos en los últimos 5 años, la pobreza laboral apenas se redujo 1.9% y prácticamente 1 de cada tres capitalinos se encuentra en dicha situación.

You Might Also Like

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Hallan restos humanos en Paseo de la Reforma; indagan si son de antiguo panteón

Familiares de fotógrafa fallecida en festival Ceremonia exigen imputar a Ocesa por colapso

El aumento a los salarios mínimos fue de 88.36 pesos que hubo en 2018 a 207.44 pesos el año pasado, es decir, hubo un incremento nominal de 234.7%, pero el porcentaje de personas que no contaron con el ingreso laboral suficiente en su hogar para adquirir la canasta alimentaria para cada integrante, apenas se redujo de 32.5% que había al inicio de la presente administración a 30.6% al cierre del cuarto trimestre de 2023.

De acuerdo con los datos del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal del INEGI, la CDMX tuvo en el 2023 un crecimiento económico de 3.7% con respecto al 2022. Sin embargo, en los cinco años acumulados de la presente administración el crecimiento es de apenas 2.1% (promedio anual de apenas 0.4 %), inferior a los alcanzados en los primeros cinco años de pasadas administraciones que fueron de 6.7% y 9.4% respectivamente.

El reflejo del bajo crecimiento en la productividad impacta desde luego en la creación de empleos formales. A pesar de lo logrado el año anterior y que los nuevos empleos registrados ante el IMSS entre 2018 y 2023 ascienden a casi 63 mil, en las pasadas administraciones se lograron 243 mil y 566 mil nuevos empleos, respectivamente. Esto es, en la administración pasada se lograron 9 veces más empleos que en los primeros cinco años con respecto a la actual.

Al Centro Empresarial de la Ciudad de México le preocupa que en las plataformas de las personas candidatas a gobernar la capital del país no existan propuestas claras para estimular una mayor inversión privada, nacional y/o extranjera e, incluso, se estigmatice la participación privada en las actividades públicas.

La falta de incentivos para la creación de mayor oferta de bienes y servicios y la consecuente generación de empleos formales impide que el impacto de los aumentos a los salarios permee a las familias por igual. Los incrementos reales de los salarios mínimos de las personas que trabajan en la formalidad (aumentos por encima de la inflación), en cambio, carecen de impacto en las personas que laboran en la informalidad, especialmente en las personas trabajadoras por cuenta propia.

En los análisis que realiza el CONEVAL, las personas ocupadas en la formalidad tienen el doble de ingresos que las personas ocupadas en la informalidad.

Por tanto, los resultados en crecimiento y empleo para la ciudad son, por lo menos, desconcertantes e insuficientes. La mayor generación de nuevos empleos en estos cinco años está ocurriendo en Nuevo León y Jalisco.

Por tanto, es importante que las personas candidatas y los partidos políticos de la Ciudad de México generen espacios y acercamientos con los empresarios de esta capital para dialogar a fondo, con compromiso y responsabilidad, porque se requieren soluciones audaces y tener una reflexión de los resultados de las políticas tributarias y de gasto público.

Para los empresarios de la Coparmex Ciudad de México, se deben establecer políticas que incentiven las obras públicas en reconversión hidráulica, en energías renovables, movilidad y transporte público masivo y mejoramiento del espacio urbano, entre otras.

Las oportunidades están presentes, pero sólo se aprovecharán con un diálogo donde se involucre a los organismos empresariales de la Ciudad y juntos podamos darle un nuevo rumbo a la política pública de productividad y la creación de más y mejores empleos, para mejorar la calidad de vida y oportunidades para las familias de la sociedad capitalina.

Atentamente,

COPARMEX Ciudad de México

 

Previous Post

Rita Rodríguez impulsa agenda promujer y segundo piso de la 4T en San Luis Potosí

Next Post

Pasajeros retienen y entregan a la policía a asaltante en Xochimilco

CDMX Press

Related News

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

La edición 2025 del Medio Maratón de la Ciudad de México concluyó este domingo con una nueva marca en la...

Hallan restos humanos en Paseo de la Reforma; indagan si son de antiguo panteón

Hallan restos humanos en Paseo de la Reforma; indagan si son de antiguo panteón

by CDMX Press
julio 10, 2025
0

Las autoridades de Cuauhtémoc confirmaron el hallazgo de cráneos y restos óseos al interior de un predio en obras, ubicado...

Familiares de fotógrafa fallecida en festival Ceremonia exigen imputar a Ocesa por colapso

Familiares de fotógrafa fallecida en festival Ceremonia exigen imputar a Ocesa por colapso

by CDMX Press
julio 7, 2025
0

A tres meses de la muerte de la fotógrafa Berenice Giles, ocurrida tras el colapso de una estructura durante el...

Neidan Macías y Translúcido: el latido transmasculino que estremeció el corazón del orgullo

Neidan Macías y Translúcido: el latido transmasculino que estremeció el corazón del orgullo

by CDMX Press
julio 5, 2025
0

En medio del oleaje multicolor que recorrió la avenida principal de una ciudad sedienta de justicia y celebración, algo más...

Next Post
Pasajeros retienen y entregan a la policía a asaltante en Xochimilco

Pasajeros retienen y entregan a la policía a asaltante en Xochimilco

Pemex eleva pagos a proveedores a 70 mil millones en mayo

Pemex eleva pagos a proveedores a 70 mil millones en mayo

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS