CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Tendencia

DFINITY Foundation destina más de $5MDD en recompensas para impulsar proyectos de Inteligencia Artificial y blockchain

by CDMX Press
julio 19, 2023
in Tendencia
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Fundación sin fines de lucro DFINITY, lanzó un programa único de recompensas con una asignación de $5MDD con el objetivo de impulsar el desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial (IA) en el ámbito de la tecnología blockchain y los contratos inteligentes (Programa Automático de Contratos). El programa financiará el desarrollo de IA descentralizada (DeAI) que impulsará ICP Hub LATAM en la región de Latinoamérica.

You Might Also Like

Tiburones sin miedo: el Acuario Inbursa lanza exposición para cambiar la percepción de estos gigantes del mar

Garabatos Perisur se renueva para ti

Flexi celebra 90 años caminando con México y lanza su gran carrera conmemorativa abierta al público

La convergencia del blockchain con la IA es de vital importancia para la fundación, ya que abre un mundo de posibilidades para la descentralización y la transparencia en aplicaciones inteligentes. Al combinar ambas tecnologías, se logra una ejecución segura y comprobable de algoritmos y modelos de IA eliminando la necesidad de intermediarios centralizados. Fomenta la confianza en los resultados y asegura una mayor protección de datos, lo que potencia la creación de soluciones innovadoras en diferentes sectores y facilita una mejor integración de la IA en nuestro día a día.

Ejecución Descentralizada de IA en ICP

El blockchain de Internet Computer (ICP) es único en su capacidad para ejecutar una auténtica IA descentralizada. A diferencia de otros blockchains que dependen de servicios centralizados como Amazon Web Services (AWS) para integrar complementos de IA, el ICP se comporta como una nube autónoma. Esto permite construir modelos de IA de manera completamente descentralizada y ejecutarlos directamente en la blockchain, sin intermediarios externos. Esta característica distintiva proporciona una mayor confiabilidad y transparencia en las aplicaciones de IA, ya que se desarrollan y ejecutan dentro de un entorno descentralizado e independiente.

“Aunque se ha hablado mucho sobre la IA y el blockchain, aún no se ha logrado ejecutar la IA en la cadena de bloques. Sin embargo, Internet Computer será pionero en ejecutar modelos avanzados de IA en su red descentralizada de forma confiable y sin permisos”, señaló Dominic Williams, Chief Scientist Officer y Fundador de DFINITY Foundation.

Próximamente, se lanzarán «contratos inteligentes de IA», que son programas automatizados que funcionan de manera determinista, aprovechando el trabajo realizado para que las redes neuronales (estructuras inspiradas en el cerebro humano) operen de forma predecible. Estas redes neuronales son capaces de aprender y adaptarse a partir de datos, lo que las hace esenciales para muchas aplicaciones de IA.

“Muchos proyectos en IC ya dependen de la IA, y esperamos que su uso sea aún más extendido cuando la IA nativa de Web3.0 esté disponible. Creemos que en el futuro, el blockchain desempeñará un papel importante para que el mundo confíe en la IA con sus datos y decisiones.” comentó Williams.

Los desarrolladores de IA que deseen crear proyectos DeAI en Internet Computer pueden solicitar la beca DeAI en https://dfinity.org/grants/.

Latinoamérica, una de las regiones beneficiadas

En mayo de 2023, se anunció por primera vez esta iniciativa a nivel global respaldada por DFINITY Foundation, con una inversión de 220 millones de dólares. Parte de estos fondos serán para fortalecer el ecosistema de blockchain en América Latina por medio de ICP Hub LATAM.

Adicional a lo anterior, ICP Hub LATAM también contempla incidir con proyectos para construir herramientas de IA descentralizada, utilizando el Protocolo ICP. En este sentido, se cuenta con un programa educativo dirigido a desarrolladores y profesionales de tecnología en México, Colombia, Honduras y El Salvador, con la perspectiva de extenderse a toda la región.

De esta manera, se contará con desarrolladores certificados en el Protocolo de IC para poder diseñar aplicaciones en blockchain que incluyan como recurso la IA. En este camino, se inició con un plan piloto de certificación en Internet Computer (IC).

Como resultado de este primer curso de certificación, los participantes desarrollaron DApps sobre el Protocolo IC, obteniendo con éxito su certificación. En respuesta al éxito, la fundación reestructuró el programa, y se han confirmado 122 registros para participar en la certificación para Developer ICP, que comenzará el 17 de julio.

Para fortalecer esta iniciativa, ICP Hub LATAM ha establecido alianzas estratégicas con instituciones educativas como la Universidad Autónoma de Zacatecas, Tecnológico de Iztapalapa y Universidad Nacional Autónoma de Honduras, demostrando su compromiso en acercar tecnologías de vanguardia, como la blockchain del Internet Computer, a la comunidad académica hispanohablante. De esta manera, Latinoamérica se ve favorecida por esta iniciativa, impulsando el desarrollo tecnológico y la adopción de blockchain en toda la región.

 

 

 

 

 

Previous Post

Gestiona Narro Céspedes fertilizante para Zacatecas

Next Post

Porcícolas organizados crecen en liderazgo, producción y agroindustria de primer nivel

CDMX Press

Related News

Tiburones sin miedo: el Acuario Inbursa lanza exposición para cambiar la percepción de estos gigantes del mar

Tiburones sin miedo: el Acuario Inbursa lanza exposición para cambiar la percepción de estos gigantes del mar

by CDMX Press
julio 11, 2025
0

Aurora Vargas Los tiburones han sido durante décadas víctimas de una mala fama que los retrata como criaturas peligrosas que...

Garabatos Perisur se renueva para ti

Garabatos Perisur se renueva para ti

by CDMX Press
julio 11, 2025
0

Garabatos Perisur el icónico Restaurante, cuya marca tiene más de 50 años de historia, se renueva para ti. Ciudad de...

Flexi celebra 90 años caminando con México y lanza su gran carrera conmemorativa abierta al público

by CDMX Press
julio 11, 2025
0

El 30 de noviembre se llevará a cabo “The Flexi Run” con modalidades de medio maratón, 10K y caminata familiar....

Samsung presenta Galaxy Z Flip7, con nueva FlexWindow de punta a punta

Samsung presenta Galaxy Z Flip7, con nueva FlexWindow de punta a punta

by CDMX Press
julio 9, 2025
0

Compacto en tamaño, audaz en capacidad: el Galaxy Z Flip7 redefine la experiencia del teléfono Flip Samsung Electronics presentó hoy...

Next Post
Porcícolas organizados crecen en liderazgo, producción y agroindustria de primer nivel

Porcícolas organizados crecen en liderazgo, producción y agroindustria de primer nivel

Llegan más de 8 mil turistas a la Malinche y Luciérnagas este fin de semana

Llegan más de 8 mil turistas a la Malinche y Luciérnagas este fin de semana

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS