CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Economía

El desempleo baja en EUA y los salarios siguen creciendo

by CDMX Press
agosto 4, 2023
in Economía, Portada
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El mercado del empleo siguió bajo tensión en julio, con un descenso de la tasa de desempleo a 3.5 por ciento a pesar de la creación de puestos por debajo de lo esperado, una situación que no ayuda a frenar el crecimiento de los salarios, condición necesaria para sostener la baja de la inflación.

You Might Also Like

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

‘Aranceles de Trump a México son reales, si no hay acuerdo’: asesor de la Casa Blanca

Isaac del Toro es campeón de la Vuelta a Austria 2025

La tasa de desempleo de Estados Unidos bajó ligeramente en julio a 3.5 por ciento frente a 3.6 por ciento el mes anterior, un nivel  históricamente bajo, según datos divulgados por el Departamento de Trabajo el viernes.

El mes pasado se crearon 187 mil puestos de trabajo, indicó la cartera, mientras los analistas esperaban 200 mil, según el consenso recabado por la firma especializada Market Watch. La creación de empleos en junio también fue revisada a la baja, a 185 mil frente a los 209 mil anunciados inicialmente.

“Se crearon empleos en servicios de salud, asistencia social, actividades financieras y comercio mayorista”, detalló el Departamento de Trabajo.

El presidente Joe Biden se congratuló de estos datos: “La tasa de desempleo en un mínimo y la proporción de estadounidenses en edad de trabajar que tienen empleo en un máximo de 20 años: son los Bidenomics“, dijo el mandatario en un comunicado, usando un término que busca acuñar en su campaña para permanecer en la Casa Blanca.

El mercado laboral sigue sólido a pesar de un debilitamiento de la actividad económica al influjo de las subidas de tasas de interés decididas por la Reserva Federal para tratar de contener la inflación.

Mercado laboral bajo presión

A pesar de estos datos, el mercado laboral, que desde hace dos años enfrenta una importante escasez de mano de obra, sigue bajo presión.

“El mercado laboral, que era un fuego, perdió algunos grados de temperatura, y ahora está caliente”, ejemplificó Robert Frick, economista de Navy Federal Credit Union.

Y “podría seguir así por meses, dada la falta de empleos en sectores clave que continúan generando puestos adicionales, entre ellos los servicios de salud”, estima el analista.

Estos datos difícilmente alcancen para satisfacer a la Fed respecto a que la inflación bajó de forma duradera, estima Rubeela Farooqi, economista jefe de High Frequency Economics.

Los responsable de la institución “querrán ver pruebas adicionales de un debilitamiento del crecimiento del empleo, de los salarios y de la inflación a niveles más duraderos”, añadió.

Mientras los empleadores no encuentren suficiente personal, los salarios seguirán subiendo. El ritmo de crecimiento bajó, pero no lo suficiente para dejar de alimentar la inflación.

Salarios siguen al alza

En julio, el incremento salarial no dio ninguna señal de moderación con respecto a junio, y permanece en 4.4 por ciento en un año, detalló el Departamento de Trabajo.

“En un reflejo de las tensiones en el mercado laboral, los salarios medios por hora siguen aumentando sostenidamente, muy por encima del ritmo (de crecimiento) anterior al covid de 3-3.5 por ciento”, destacó en una nota Kathy Bostjancic, economista jefe de aseguradora Nationwide.

“Esta situación no es compatible con una tasa de inflación de 2 por ciento“, el nivel al que apunta la Fed, añadió, recordando que el presidente del banco central, Jerome Powell, destacó que “la tasa de crecimiento de los salarios debería bajar a alrededor de 3.5 por ciento” anual.

La inflación bajó desde su máximo del verano boreal pasado, y en junio marcó 3.0 por ciento en 12 meses según el índice de precios al consumo (IPC). Las cifras de julio del IPC se conocerán el 10 de agosto.

La Fed aumentó 11 veces desde marzo de 2022 sus tasas de interés, en busca de encarecer el crédito y enfriar así el consumo y la inversión, de forma de bajar la presión sobre los precios.

El mercado espera cierto deterioro de la economía para fin de año e inicios del año próximo, aunque una recesión aparece cada vez como una posibilidad más alejada.

Tags: FeaturedPrincipal
Previous Post

Roban camioneta de transporte público y la incendian en Acapulco

Next Post

Expresa Ricardo Monreal su profundo compromiso para apoyar a los hombres del campo

CDMX Press

Related News

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

Rosa Elia Milán, alcaldesa de Cuitzeo, fue atacada a balazos mientras estaba en una fiesta privada en el restaurante La...

Trump preguntó a asesores si críticas de Musk fueron por consumo de drogas, según CNN

‘Aranceles de Trump a México son reales, si no hay acuerdo’: asesor de la Casa Blanca

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha visto algunas ofertas de acuerdos comerciales y cree que deben ser mejores,...

Isaac del Toro es campeón de la Vuelta a Austria 2025

Isaac del Toro es campeón de la Vuelta a Austria 2025

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

El ciclista mexicano Isaac del Toro, del equipo UAE Team Emirates-XRG, logró consagrarse como el vencedor de la Vuelta a...

Donald Trump firma un memorando para endurecer la política estadounidense en Cuba

Trump anuncia aranceles del 30% a México y la UE a partir del 1 de agosto

by CDMX Press
julio 12, 2025
0

El presidente de los Estados Unidos Donald Trump anunció este sábado por la mañana que, a partir del 1 de...

Next Post
Expresa Ricardo Monreal su profundo compromiso para apoyar a los hombres del campo

Expresa Ricardo Monreal su profundo compromiso para apoyar a los hombres del campo

AMLO a Texas: “no se puede debatir con quienes no tienen conocimiento de la condición humana”

AMLO a Texas: “no se puede debatir con quienes no tienen conocimiento de la condición humana”

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS