CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Nacional

El nearshoring genera 4 millones de empleos en México, pero teme a inseguridad

by CDMX Press
diciembre 17, 2023
in Nacional, Portada
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con el Consejo de Empresas Globales, en 2023 el nearshoring —estrategia comercial mediante la cual las empresas transnacionales reubican sus centros de producción y distribución para que estén más cercanos entre sí— generó en México 4 millones de empleos y tuvo una inversión anual de entre 30 y 50 mil millones de dólares, lo cual muestra la importancia de este sector en nuestro país y por ende que las autoridades garanticen su correcto funcionamiento tras la persistencia de la crisis de violencia, comentó Mario Salomón Pineda, country manager de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial.

You Might Also Like

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

‘Aranceles de Trump a México son reales, si no hay acuerdo’: asesor de la Casa Blanca

Isaac del Toro es campeón de la Vuelta a Austria 2025

El experto agregó que el gobierno federal no debe desestimar este nuevo modelo de negocios, al recordar que la UNESCO estimó en 2022 que 75% de los trabajos van a estar relacionados en los siguientes años con conocimientos que aplican para este concepto de mercado que va al alza a nivel global.

Salomón Pineda abundó que Deloitte previó en marzo pasado que entre 2021 y 2022 se registraron en México 52 proyectos relacionados con el nearshoring, siendo Nuevo León la entidad que más concentra estos polos de desarrollo, en ese sentido, el especialista subrayó que la inseguridad es relevante en términos generales porque puede alejar la llegada de capitales extranjeros.

“American Chamber of Commerce of Mexico hizo un análisis con base en encuestas y el 64 por ciento de empresas sondeadas manifestaron que su mayor preocupación es la inseguridad que persiste en el país. Mientras que 23% señaló que también le preocupa la seguridad directa para sus empleados y las familias de éstos. Lo anterior es llamativo porque las compañías sopesan que tan viable es migrar al territorio nacional, dado que si no hay certeza se dificulta una buena práctica de negocios”, declaró Salomón Pineda en entrevista con Diario de México.

SUBEN COSTOS DE EMPRESAS

Y es que a la hora de que las empresas hacen los números, el factor inseguridad comienza a elevar los costos, tomando en cuenta que muchas se enfrentan al cobro de piso, por lo que hay preocupaciones al momento de evaluar económicamente, entiéndase dos aspectos, seguridad de plantilla laboral y la compañía, ahondó en la charla telefónica el country manager de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial.

“Si una empresa vende pantallas de televisión. Su cliente más importante le pide 100 de estas para una promoción, entonces la compañía se las envía en un camión, pero por desgracia se las roban y por supuesto hay costo del producto, pero el destino final queda mal con sus consumidores, dado que sacó la publicidad y la sociedad civil que iba por esa mercancía no lo va a encontrar en los establecimientos, lo cual repercute en la imagen del negocio y en la credibilidad hacia sus clientes”, ejemplificó Salomón Pineda.

Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial enfatiza que por su ubicación geográfica, México puede beneficiarse del nearshoring y es que de acuerdo con la Organización Mundial del Comercio, en 2020 la nación fue el noveno con mayor captación de Inversión Extranjera Directa, lo que significó el 2.9 por ciento del flujo total de esta medición a nivel mundial. Además, 8 de cada 10 productos y servicios que exportamos se venden en la región de México-Estados Unidos y Canadá.

Asimismo, el Banco de México (Banxico) agregó que el 58 por ciento de las compañías consideran que las condiciones del Estado de derecho en México representan un desincentivo fuerte para invertir, dado que la inseguridad es una amenaza a la infraestructura, la cadena de suministro, la integridad de sus empleados y representa costos adicionales para salvaguardar su patrimonio.

URGE CAMBIO DE ESTRATEGIA

Para Salomón Pineda se necesita un cambio de estrategia, porque la cantidad de homicidios y crímenes de todo de tipo es mayor a la de otros sexenios, por lo que pugnó que la nueva Administración deberá enfocarse en aspectos estratégicos como tácticos a nivel federal, estatal y municipal, porque las policías de estas últimas regiones “son en su mayoría corruptas, no están entrenadas, son pocos profesionales y perciben un pago inadecuado, lo que hace que su trabajo sea ineficaz”, refirió.

Respecto a las empresas de seguridad privada, indicó que estas deben ser más exigentes en sus métodos de reclutamiento, así como en sus exámenes, por lo que pide priorizar la honorabilidad y que actualicen sus protocolos, con lo que ayudarán a reducir su vulnerabilidad de las firmas.

“Hay más de 8 mil empresas de seguridad privada que son ‘patito’, que no cumplen con los requisitos gubernamentales, no pagan impuestos y no entrenan a su gente ni contratan con los protocolos requeridos y muchas veces lejos de tener protección pueden aumentar el riesgo”, apuntó Salomón Pineda.

Tags: FeaturedPrincipal
Previous Post

Gran partido de basquetbol Showcase Cup Osceola Magic contra Capitanes CDMX

Next Post

Vacaciones para la educación básica inician este lunes

CDMX Press

Related News

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

Rosa Elia Milán, alcaldesa de Cuitzeo, fue atacada a balazos mientras estaba en una fiesta privada en el restaurante La...

Trump preguntó a asesores si críticas de Musk fueron por consumo de drogas, según CNN

‘Aranceles de Trump a México son reales, si no hay acuerdo’: asesor de la Casa Blanca

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha visto algunas ofertas de acuerdos comerciales y cree que deben ser mejores,...

Isaac del Toro es campeón de la Vuelta a Austria 2025

Isaac del Toro es campeón de la Vuelta a Austria 2025

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

El ciclista mexicano Isaac del Toro, del equipo UAE Team Emirates-XRG, logró consagrarse como el vencedor de la Vuelta a...

Se esperan monzón seguirá provocando lluvias en gran parte del país

Lluvias muy fuertes en gran parte del país

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

Para este domingo 13 de julio de 2025, el monzón mexicano en el noroeste del país ocasionará lluvias muy fuertes...

Next Post
Vacaciones para la educación básica inician este lunes

Vacaciones para la educación básica inician este lunes

Arqueólogos mexicanos y españoles regresan al sitio prehispánico Xbaatún

Arqueólogos mexicanos y españoles regresan al sitio prehispánico Xbaatún

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS