CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Tendencia

ETEK International y su experiencia en ciberseguridad ya está en México

by CDMX Press
mayo 5, 2023
in Tendencia
0
320
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

México, país con 126 millones de habitantes, aparte de ser la segunda economía más importante de Latinoamérica y poseer riquezas naturales e históricas, también es una de las naciones más golpeadas por los ciberataques, un tema que ha llamado la atención en diversos sectores de la población, debido a la preocupación de que sus datos personales, sean del dominio público.

You Might Also Like

Tiburones sin miedo: el Acuario Inbursa lanza exposición para cambiar la percepción de estos gigantes del mar

Garabatos Perisur se renueva para ti

Flexi celebra 90 años caminando con México y lanza su gran carrera conmemorativa abierta al público

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Ciberseguridad (AMECI), tan sólo en el primer semestre del 2022, México tuvo cerca de 85 mil millones de ciberataques, cifra que representa un aumento del 40 por ciento registrado en el 2021.

Estas cifras, han provocado diversos estudios, como a los que tuvieron acceso CyberMéxico y AsiseDice.Tv, sitios que conocieron de primera mano los resultados de una encuesta hecha por la empresa digital Dell, la cual fue realizada a 15 mil personas de cinco países distintos, incluyendo a México, para conocer las necesidades en materias de inversión en el sector de tecnología, resaltando la ciberseguridad como pieza clave.

Las métricas, arrojaron que, efectivamente, el 67 por ciento de los encuestados nacidos entre 1996 y 2012, respondieron que los gobiernos e instituciones privadas, tiene que invertir en ciberseguridad, un asunto que afecta cada vez más a la sociedad y a la industria.

Por ello, ETEK International, proveedor de servicios de ciberseguridad con más de 25 años ofreciendo soluciones cibernéticas para mejorar el rendimiento del sector empresarial, llega a México con el objetivo de brindar herramientas digitales para contrarrestar esta problemática de carácter mundial.

Bajo el lema “Ninguna organización puede estar 100 por ciento segura”, ETEK International hizo su presentación en el Sheraton Mexico City Maria Isabel Hotel, donde expertos en ciberseguridad, explicaron que las distintas brechas en esta materia, se han convertido en el principal riesgo de los negocios, tras adoptar nuevos esquemas abiertos de trabajo, digitalizar sus operaciones e integrar su cadena de suministro.

Al respecto, Praveen Sengar, Global CEO de ETEK, informó que México es la segunda economía de América Latina, por lo tanto, ha experimentado un aumento del 40 por ciento en casos de Ransomware, e incidentes de ciberseguridad.

“ETEK ve la necesidad en el mercado de una protección proactiva basada en la identificación digital, entregada a través de la automatización y la excelencia en el servicio. ETEK espera contribuir a la seguridad continua de las empresas en México”, precisó Praveen Sengar, Global CEO de ETEK.

Y es que los malos hábitos de los usuarios y el uso indebido de herramientas digitales, forman parte del amplio catálogo que usan los ciberdelincuentes para ganar dinero a cambio de la revelación de vulnerabilidades, liberación e información, difusión o venta de data, causando severos frenos en la productividad.

Cabe señalar que el promedio de rescate que exige un ciberdelincuente, es de 250 mil dólares, mientras que, para recuperar una cuenta, el costo promedio es de $1,85 millones de dólares, por lo tanto y ante este problema, sólo el 57 por ciento de las empresas han podido recuperar sus datos en un período aproximado de 20 días.

Personas o grupos organizados localizados algunas veces, fuera del país, son los responsables de estos ataques, quienes, mediante infiltraciones, se apoderan de información vital de las empresas por medio de un software que les permite observar de manera detallada para actuar y beneficiarse de manera inmediata.

Ante estos registros, el foro de especialistas de ciberseguridad, sugirió que para afrontar la ciberseguridad es necesario trazar un mapeo del perfil de la organización, así como también del contexto de sus datos, sistemas, procesos y personas. De igual forma, aconsejaron, asegurar una estrategia de protección de activos e incrementar la preparación de reacción para cualquier ataque.

Por ello, ETEK International, alista sus métodos de ciberseguridad en México, una misión que puede reconocerse como sinónimo de productividad, sostenibilidad y reputación, factores trascendentales en cualquier empresa. En ese sentido, recomienda la creación de conciencia al interior de las organizaciones para saber cómo protegerse, pero también, adoptar una cultura que articule la ciberseguridad en los procesos y usuarios.

Asimismo, sugiere tres acciones: consolidar tecnologías que ofrezcan controles eficientes ante amenazas, usar la Inteligencia Artificial o “Machine Learning”, llamado “Cibernation”, para anticipar y responder de manera simultánea cualquier ataque y, por último, entender la ciberseguridad como un proceso estable y continuo.

ETEK International, la empresa que, desde su llegada a la industria, ha construido pilares de más de 15 años de experiencia en MSS, con más de 110 especialistas, 20 certificaciones, 250 clientes en todos los segmentos, con soporte de infraestructura de 88M + USD / hr en transacciones bancarias, 240.000 + / hr operaciones bancarias y 75% de acceso móvil por 50 millones, ya está en México, lista para emprender proyectos y culminarlos con éxito.

 

 

 

 

 

Previous Post

“El dinero del pueblo se invierte en el pueblo”, dice Salomón Céspedes a AMLO

Next Post

Incidencia delictiva se concentra en 4 municipios de Puebla, revela Sedena

CDMX Press

Related News

Tiburones sin miedo: el Acuario Inbursa lanza exposición para cambiar la percepción de estos gigantes del mar

Tiburones sin miedo: el Acuario Inbursa lanza exposición para cambiar la percepción de estos gigantes del mar

by CDMX Press
julio 11, 2025
0

Aurora Vargas Los tiburones han sido durante décadas víctimas de una mala fama que los retrata como criaturas peligrosas que...

Garabatos Perisur se renueva para ti

Garabatos Perisur se renueva para ti

by CDMX Press
julio 11, 2025
0

Garabatos Perisur el icónico Restaurante, cuya marca tiene más de 50 años de historia, se renueva para ti. Ciudad de...

Flexi celebra 90 años caminando con México y lanza su gran carrera conmemorativa abierta al público

by CDMX Press
julio 11, 2025
0

El 30 de noviembre se llevará a cabo “The Flexi Run” con modalidades de medio maratón, 10K y caminata familiar....

Samsung presenta Galaxy Z Flip7, con nueva FlexWindow de punta a punta

Samsung presenta Galaxy Z Flip7, con nueva FlexWindow de punta a punta

by CDMX Press
julio 9, 2025
0

Compacto en tamaño, audaz en capacidad: el Galaxy Z Flip7 redefine la experiencia del teléfono Flip Samsung Electronics presentó hoy...

Next Post
Incidencia delictiva se concentra en 4 municipios de Puebla, revela Sedena

Incidencia delictiva se concentra en 4 municipios de Puebla, revela Sedena

Denuncian secuestro masivo de migrantes colombianos en Sonora

Denuncian secuestro masivo de migrantes colombianos en Sonora

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS