CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Economía

FILANTROPÍA/ El misterioso lenguaje del COP

by CDMX Press
noviembre 18, 2024
in Economía
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANI Latinoamérica, empresa de capacitación de asociaciones civiles y otras figuras no lucrativas.

You Might Also Like

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

El lunes pasado comenzó a escucharse en distintas industrias el acrónimo COP.

COP se refiere a la conferencia anual de las Naciones Unidas sobre el cambio climático. Su 29ª reunión, la COP29 inició el lunes pasado, el 11 de noviembre de 2024 en Bakú, Azerbaiyán.

Estos son los términos con los que debemos familiarizarnos si deseamos participar en acciones contra el cambio climático:

La COP es una reunión anual en la que los Estados miembros de las Naciones Unidas se reúnen para evaluar los avances en la lucha contra el cambio climático y elaborar un plan de acción dentro de las directrices de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

La quema de combustibles fósiles libera gases de efecto invernadero a la atmósfera. Y no se van a ir a ninguna parte en el corto plazo: CO2, que es la causa de aproximadamente tres cuartas partes del calentamiento global, puede tardar miles de años en absorberse por completo. Más gases de efecto invernadero en la atmósfera significa un planeta más cálido.

Desde la Revolución Industrial, la temperatura media de la superficie mundial ha aumentado alrededor de 1,2 °C. La mayoría de los científicos están de acuerdo en que un aumento de 1,5 °C es el umbral más allá del cual los efectos del cambio climático serían más peligrosos e irreversibles.

Se lograría una ganancia neta cero de gases de efecto invernadero en la atmósfera cuando las emisiones anuales de gases de efecto invernadero sean iguales a la cantidad eliminada cada año. Los caminos hacia el cero neto, identificados por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, implican tanto la descarbonización como la eliminación de carbono.

La descarbonización es la reducción de carbono y otros gases de efecto invernadero en la atmósfera.

Para lograr cero emisiones netas, la descarbonización tendría que producirse en todos los sectores, incluidos la energía, la agricultura y el uso de la tierra. Y la eliminación de carbono sería necesaria para compensar las emisiones residuales difíciles de reducir de industrias

El Protocolo de Kioto, ratificado en 1997, fue un tratado internacional histórico en el que los signatarios acordaron reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para evitar la interferencia humana con el clima natural. El tratado, resultado de la COP3, fue uno de los resultados más significativos de las reuniones de la COP. En 2012, el acuerdo se extendió hasta 2020.

El Acuerdo de París, también conocido como los Acuerdos Climáticos de París, es un tratado internacional negociado en 2015 en la COP21. En París, los participantes acordaron limitar el aumento de las temperaturas globales a 2 °C, al tiempo que proseguían los esfuerzos para mantenerse dentro de 1,5 °C. Según el acuerdo, cada país debe rastrear, registrar e informar sobre sus emisiones de carbono y sus esfuerzos para reducirlas y compensarlas.

Hay pasos que los líderes pueden tomar para acelerar el progreso y crear valor en la transición a cero emisiones netas. Una acción es potenciar las tecnologías climáticas y adoptar nuevos negocios verdes, así como crear innovaciones que puedan ayudar a que la transición sea más asequible.

Tags: CECANIFeaturedFelipe VegafilantropiaPrincipal
Previous Post

GOBIERNO DE CALIDAD/ Transformación, clave de vigencia empresarial

Next Post

CONTEXTOS/ Cómo se elige la universidad

CDMX Press

Related News

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

by CDMX Press
julio 11, 2025
0

Fundado hace más de 50 años, por don Pablo Landsmanas, quien inició el negocio con una carnicería en el centro...

EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

by CDMX Press
julio 9, 2025
0

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este miércoles 9 de julio que extiende 45 días más el plazo...

Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

by CDMX Press
julio 9, 2025
0

La inflación general anual en México alcanzó 4.32% en junio de 2025, de acuerdo con el Inegi. El incremento se...

México, sin claridad sobre nuevo arancel al cobre; jitomate sigue sin acuerdo: Ebrard

México, sin claridad sobre nuevo arancel al cobre; jitomate sigue sin acuerdo: Ebrard

by CDMX Press
julio 8, 2025
0

El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, reconoció que México aún no tiene claridad sobre el nuevo arancel...

Next Post
FILANTROPÍA/ Acciones contra la desigualdad corporativa

CONTEXTOS/ Cómo se elige la universidad

Águilas ganan Competencia Universitaria de Litigación Penal Adversarial

Águilas ganan Competencia Universitaria de Litigación Penal Adversarial

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS