CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Economía

FILANTROPÍA/ Revalorar a las pymes

by CDMX Press
julio 29, 2024
in Economía
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Felipe Vega, fundador de CECALI Latinoamérica, empresa de capacitación para figuras no lucrativas

You Might Also Like

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

Las pequeñas y medianas empresas se posicionan como un área crucial para desplegar el desarrollo sostenible de múltiples comunidades en el mundo. Dar a conocer las mejores prácticas de negocios, establecer lineamientos para mejores políticas de logística y finanzas e impulsar su innovación y crecimiento continuo son fundamentales para abrir oportunidades.

La actividad filantrópica está focalizada ahora en estas entidades.

El número de empleados determina qué es una Pyme y esto varía de una economía a otra. Pero, independientemente de su tamaño, las pequeñas y medianas empresas (PYME) son la columna vertebral de la mayoría de las economías durante décadas y representan el 70 por ciento de todos los empleos en todo el mundo.

Sin embargo, muchas PYME pueden carecer de los recursos, talento y capacidades para expandirse a largo plazo.

Las pequeñas empresas representan más del 90 por ciento de todas las empresas globales, pero su productividad es apenas la mitad de la de las grandes empresas. Entonces, reducir la brecha de productividad podría equivaler del 2 al15 por ciento del PIB en las economías avanzadas y emergentes.

La brecha tiende a variar más entre subsectores: por ejemplo, en un país, las PYMES empresas dedicadas a la fabricación de productos de tabaco son solo 35 por ciento tan productivas como sus contrapartes más grandes, mientras que las que fabrican metales básicos son 85 por ciento más productivas.

Lo que es indiscutible es que las pymes pueden ser un motor de crecimiento notable y una fuente de estabilidad para las instituciones financieras . Por ejemplo, las pymes generalmente prefieren satisfacer todas sus necesidades financieras de una sola fuente.

Normalmente, cuanto más crece una pequeña empresa, más complejas se vuelven sus necesidades financieras y más se interesa por soluciones integrales. Para satisfacer estas necesidades, los bancos podrían ofrecer herramientas de gestión del flujo de efectivo en paquete y explorar asociaciones con fintechs especializadas.

Al mismo tiempo, existen muchas posibilidades de acción en el Tercer Sector si consideramos que las pequeñas empresas no puedan prosperar sin establecer relaciones muy significativas con empresas más grandes y productivas.

Asociarse con empresas más grandes podría ser la forma más eficaz para que las pequeñas empresas tengan un mejor desempeño. A menudo, interactúan con una empresa más grande, como consumidor o comprador. Comprender ese tipo de redes representa una gran oportunidad para trabajar en pro de las pymes.

La consultoría y educación, por otra parte, son vertientes que las empresas no lucrativas deben considerar al establecer su objeto social para catapultar el desarrollo local y ampliar las oportunidades de empleo y gestación de riqueza en distintas localidades.

Tags: CECANIFeaturedFelipe VegafilantropiaPrincipal
Previous Post

Trump culpa al gobierno de Biden por la muerte de 12 niños en Israel

Next Post

GOBIERNO DE CALIDAD/ eCommerce, semilla de startups en México

CDMX Press

Related News

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

by CDMX Press
julio 11, 2025
0

Fundado hace más de 50 años, por don Pablo Landsmanas, quien inició el negocio con una carnicería en el centro...

EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

by CDMX Press
julio 9, 2025
0

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este miércoles 9 de julio que extiende 45 días más el plazo...

Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

by CDMX Press
julio 9, 2025
0

La inflación general anual en México alcanzó 4.32% en junio de 2025, de acuerdo con el Inegi. El incremento se...

México, sin claridad sobre nuevo arancel al cobre; jitomate sigue sin acuerdo: Ebrard

México, sin claridad sobre nuevo arancel al cobre; jitomate sigue sin acuerdo: Ebrard

by CDMX Press
julio 8, 2025
0

El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, reconoció que México aún no tiene claridad sobre el nuevo arancel...

Next Post
GOBIERNO DE CALIDAD/ eCommerce, semilla de startups en México

GOBIERNO DE CALIDAD/ eCommerce, semilla de startups en México

CONTEXTOS/ Consecuencias del neoliberalismo

CONTEXTOS/ Consejos de un Rector para conquistar a los Z

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS