CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Economía

FILANTROPÍA/ Secretos no divulgados del mal comportamiento

by CDMX Press
marzo 3, 2025
in Economía
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANI Latinoamérica, empresa de capacitación para asociaciones civiles y otras figuras no lucrativas.

You Might Also Like

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

Lo bien que las personas se conocen a sí mismas significa mucho cuando se trata de cómo se comportan. Aquellos que tienen un «autoconcepto» menos definido, o una comprensión de los pensamientos y creencias que usan para definirse a sí mismos menos clara, son más propensos a generar comportamientos negativos o controvertidos respecto a quienes tienen definiciones más claras de quiénes son y cuáles son sus propósitos de vida.

Sin embargo, lidiar con el «autoconcepto», es decir, los pensamientos y creencias que usamos para definir quiénes somos, puede parecer un ejercicio filosófico profundo. Pero hasta un punto quizás sorprendente, puede afectar su vida diaria de manera tangible.

Los estudios demuestran que las personas que no tienen un autoconcepto claramente definido tienen más episodios de ansiedad y depresión, relaciones menos satisfactorias y menor bienestar general, en comparación con las personas que sí lo tienen.

La profesora asociada de marketing de Kellogg, Rima Touré-Tillery, y Jane Jiaqian Wang, de la Universidad Nacional de Singapur, van aún más allá, y descubren que tener un autoconcepto poco claro también conduce a un mal comportamiento.

«Cuando las personas no saben quiénes son, piensan que sus acciones morales no reflejan realmente quiénes son», dice Touré-Tillery. «Los límites entre el bien y el mal no funcionan de la misma manera. Si piensan que no se conocen a sí mismos, puede llevar a mentir y engañar».

Pero no todo está perdido. Las personas pueden fortalecer su autoconcepto. E incluso si las personas no pueden (o no quieren) solidificar su sentido de identidad, hay formas de reducir su mal comportamiento.

En el primer estudio, reclutaron a 149 participantes de una universidad de Estados Unidos para completar una encuesta establecida de doce preguntas que evaluó su nivel de claridad de autoconcepto. Calificaron su acuerdo con afirmaciones como: «En general, tengo un sentido claro de quién soy y qué soy».

Tres meses después, el equipo de investigación pidió a los mismos participantes que respondieran a una encuesta que evaluaba cómo podrían responder a doce escenarios morales. Por ejemplo, comprar una camisa, usarla y luego devolverla a la tienda. O permitir que se culpe a alguien en el trabajo por algo que hizo. El equipo descubrió que aquellos con una puntuación más baja en la escala de claridad del autoconcepto de la encuesta inicial tenían menos probabilidades de hacer lo correcto.

Los resultados muestran que el nivel de claridad del autoconcepto de las personas puede predecir su comportamiento moral a lo largo del tiempo.

Los investigadores descubren que el vínculo entre la claridad del autoconcepto y la moralidad también se aplica a los comportamientos prosociales, como las donaciones caritativas, y abarca todas las culturas.

El equipo reclutó a casi 300 participantes chinos para completar la misma evaluación de claridad del autoconcepto que en el primer estudio. A los participantes se les pagó por su tiempo y, posteriormente, recibieron una nota de agradecimiento por su participación, junto con medio yuan chino (unos siete centavos de dólar). Se les preguntó si les gustaría conservar su bono o donarlo al Fondo Mundial para la Naturaleza.

Los participantes con una puntuación más baja eran menos propensos a donar su bono.

Esto también nos permitió comprobar las posibles diferencias interculturales, dice Wang. Dado que los chinos a menudo adaptan su comportamiento en función de la situación y, por lo general, tienen una menor claridad de autoconcepto, nos preguntamos si los resultados serían diferentes. Pero descubrimos que las personas tenían esta misma tendencia a actuar moralmente en función de la claridad de su autoconcepto.

Un tercer estudio demostró un vínculo causal entre el autoconcepto y la moralidad, y mostró que la claridad del autoconcepto podía manipularse temporalmente. Esta vez, el equipo reclutó a 638 participantes de un mercado de encuestas y los dividió en dos grupos.

Un grupo leyó una lista de afirmaciones que describían un autoconcepto claro («Mis creencias sobre mí mismo no cambian con frecuencia»), mientras que el otro leyó una lista de afirmaciones que reflejaban un autoconcepto poco claro («Mis creencias sobre mí mismo cambian con frecuencia»). Los participantes eligieron una de las afirmaciones y dedicaron un minuto a escribir sobre una experiencia relevante.

Luego se les dijo a los participantes que eran parte de un estudio que ayudaría a los investigadores a comprender las probabilidades de que diferentes monedas estadounidenses cayeran en cara o cruz. Los participantes elegían una moneda, la lanzaban cinco veces y reportaban sus resultados. Pero antes de comenzar, a algunos participantes se les dijo que recibirían cinco centavos cada vez que la moneda cayera en cara.

Aquellos a los que no se les había informado de este incentivo financiero informaron haber volteado números similares de cara y cruz. Y los participantes que habían leído declaraciones que reflejaban un claro autoconcepto también informaron un número similar de cara y cruz, incluso si se les informó sobre el incentivo financiero.

Pero las personas que sabían sobre el incentivo financiero y que habían sido preparadas para sentir que tenían un concepto de sí mismo poco claro informaron haber obtenido más cara que cruz.

 

Tags: CECANIFeaturedFelipe VegafilantropiaPrincipal
Previous Post

Justicia para todos/ La transición

Next Post

ABANICO/ Creatividad, pura y llana

CDMX Press

Related News

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

by CDMX Press
julio 11, 2025
0

Fundado hace más de 50 años, por don Pablo Landsmanas, quien inició el negocio con una carnicería en el centro...

EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

by CDMX Press
julio 9, 2025
0

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este miércoles 9 de julio que extiende 45 días más el plazo...

Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

by CDMX Press
julio 9, 2025
0

La inflación general anual en México alcanzó 4.32% en junio de 2025, de acuerdo con el Inegi. El incremento se...

México, sin claridad sobre nuevo arancel al cobre; jitomate sigue sin acuerdo: Ebrard

México, sin claridad sobre nuevo arancel al cobre; jitomate sigue sin acuerdo: Ebrard

by CDMX Press
julio 8, 2025
0

El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, reconoció que México aún no tiene claridad sobre el nuevo arancel...

Next Post
GOBIERNO DE CALIDAD/ Divulgación de patentes en la era de la inteligencia artificial

ABANICO/ Creatividad, pura y llana

GOBIERNO DE CALIDAD/ Divulgación de patentes en la era de la inteligencia artificial

CONTEXTOS/ Equipos de trabajo altamente efectivos

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS