CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Economía

FINANZAS EMPRESARIALES/ Las siete tendencias claves en el sector asegurador

by CDMX Press
abril 1, 2024
in Economía
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Ana Aranda, socia de Larumbe Arana y Asociados, firma contable

You Might Also Like

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

Estos son los factores que conformarán al sector asegurador en el 2024.

1.- Incertidumbre. Cambios macroeconómicos por tensiones geopolíticas, terrorismo, economías restrictivas, inflación y más, eliminan certezas de actuación e incrementan los riesgos de integridad personal y valores patrimoniales. Existe una ascendente consciencia para asegurar personas y valores.

2.- Insurtech. Aumenta la importancia de digitalizar el negocio asegurador, pero también brindar a las empresas de insurtech una visión aún mayor de las complejidades de los negocios y procesos de seguros.

Se espera mayor aprovechamiento de las soluciones insurtech para apoyar a las aseguradoras con sus iniciativas medioambientales, sociales y de gobernanza. (ESG)

3.- Foco en la sostenibilidad. El sector asegurador se enfrenta a retos en materia de sostenibilidad a través de la concertación colectiva del propósito social, la creación de valor y la respuesta a los factores del cambio climático.

Las acciones no se limitan a sus propios entornos comerciales de contabilidad del capital natural y gestión de los recursos o equilibrio de las responsabilidades de sostenibilidad social. También con sus responsabilidades más amplias de lograr una economía circular.

4.- Resiliencia operativa. La actividad será más intensa en la corrección de las vulnerabilidades identificadas durante el mapeo y las pruebas iniciales. Aumentarán las pruebas de escenarios estresados y la actividad de mejora continua y se realinearán los manuales de gestión de crisis. Sin embargo, aún existen muchas brechas materiales en la comprensión del cliente, vulnerabilidades significativas en la seguridad cibernética, la tecnología y la gestión de terceros

5.- Fusiones y adquisiciones. Es cada vez más difícil para las aseguradoras e intermediarios impulsar impresionantes cifras de crecimiento orgánico y, como tales, las aseguradoras buscan adquirir terceros para hacer crecer sus libros de negocios.

6.- Experiencia del cliente y del empleado. La diferenciación en la industria se deriva de la prestación de un servicio rápido y altamente personalizado, respaldado por una conectividad tecnológica sin fisuras. Esto no solo enmarca la transformación digital como una herramienta vital para el futuro, sino que también ayuda a explicar por qué se ejerce presión regulatoria para comprender las necesidades del cliente.

Centrarse en la experiencia de los empleados tiene la misma importancia, pero ofrece una gama diferente de beneficios. Al mejorar las experiencias de los empleados, las aseguradoras serán más eficientes y adaptables a través de una mayor capacidad para retener talento diverso y altamente calificado.

7.- Finalidad del seguro. La confianza de los consumidores en el sector de los seguros se erosiona gradualmente en los últimos años, y las aseguradoras reducen sus criterios de elegibilidad y el alcance de la cobertura.

Sin embargo, hay dos desarrollos clave que brindan a las aseguradoras la capacidad de revertir la imagen pública negativa que se ha adoptado en los últimos tiempos.

En primer lugar, la adopción de nuevas tecnologías proporciona una base sólida sobre la que se pueden minimizar los riesgos y reducir las primas. En segundo lugar, la agenda ESG ofrece a las aseguradoras un medio por el cual su imagen pública puede mejorar significativamente.

Tags: Ana AranacontabilidadFeaturedFinanzas EmpresarialesPrincipal
Previous Post

Daniel Ordoñez arranca su campaña política por la alcaldía Iztacalco

Next Post

GOBIERNO DE CALIDAD/ Cuando los datos peligran

CDMX Press

Related News

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

by CDMX Press
julio 11, 2025
0

Fundado hace más de 50 años, por don Pablo Landsmanas, quien inició el negocio con una carnicería en el centro...

EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

by CDMX Press
julio 9, 2025
0

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este miércoles 9 de julio que extiende 45 días más el plazo...

Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

by CDMX Press
julio 9, 2025
0

La inflación general anual en México alcanzó 4.32% en junio de 2025, de acuerdo con el Inegi. El incremento se...

México, sin claridad sobre nuevo arancel al cobre; jitomate sigue sin acuerdo: Ebrard

México, sin claridad sobre nuevo arancel al cobre; jitomate sigue sin acuerdo: Ebrard

by CDMX Press
julio 8, 2025
0

El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, reconoció que México aún no tiene claridad sobre el nuevo arancel...

Next Post
GOBIERNO DE CALIDAD/ Cuando los datos peligran

GOBIERNO DE CALIDAD/ Cuando los datos peligran

FILANTROPÍA/ Conquistar a la Gen Z

FILANTROPÍA/ Consumo biotecnológico, oportunidad para las ONG

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS